Víctor Francos renuncia a la presidencia del CSD: deja de ser secretario de Estado para el Deporte

Abandona el cargo por “razones profesionales”, asegurando también que cierra su etapa en la política nacional, iniciada justo al empezar la pandemia

Guardar

Nuevo

Víctor Francos en un acto reciente (EFE/ Alejandro García)
Víctor Francos en un acto reciente (EFE/ Alejandro García)

Víctor Francos ha anunciado este jueves su salida del CSD. El hasta ahora presidente del Consejo Superior de Deportes y, por tanto, secretario de Estado para el Deporte abandona el organismo por “razones profesionales”, tal y como ha expuesto en un comunicado.

“En el día de hoy, deseo anunciar mi renuncia al cargo de Presidente del Consejo Superior de Deportes, una decisión meditada que atiende a razones profesionales”, cuenta Francos en la nota publicada por el CSD. “Nos encontramos en el inicio de la XV Legislatura y, con ésta, la formación de un nuevo Gobierno, que abre un periodo de estabilidad en el deporte español. Debido a mi voluntad, ya expresada a la Ministra Pilar Alegría, de emprender nuevos retos profesionales, es el momento de que el Consejo Superior de Deportes cuente con una persona al frente que asuma los nuevos retos de esta institución durante los próximos cuatro años”, expone.

Te puede interesar: Rubiales asegura que su caso ha servido para tapar la amnistía

“Personalmente, cierro una etapa apasionante en la política nacional iniciada de la mano del Ministro Salvador Illa, en marzo del año 2020 en el Ministerio de Sanidad, enfrentándonos a la pandemia, que todos sufrimos, en el mayor reto que un servidor público podía afrontar. Posteriormente, con el Ministro Miquel Iceta, primero en Política Territorial y Función Pública y luego en el Ministerio de Cultura y Deporte, finalizando esta etapa como Presidente del Consejo Superior de Deportes, donde he tratado de contribuir al desarrollo de las políticas públicas deportivas de este Gobierno, las más ambiciosas de la historia del deporte español”, anuncia también.

El ya expresidente del CSD, Víctor Francos, en una foto de archivo (EFE/ Rodrigo Jiménez)
El ya expresidente del CSD, Víctor Francos, en una foto de archivo (EFE/ Rodrigo Jiménez)

“Quiero agradecer al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sus reiteradas muestras de confianza en esta fase de mi vida institucional. También a los ministros y a la ministra con los que he trabajado, por haberme brindado la oportunidad de desarrollar mi vocación de servidor público en un proyecto progresista y transformador de España”, sentencia Francos.

Te puede interesar: Pablo Laso y el Real Madrid, el reencuentro más esperado

El caso Rubiales, punto central de su mandato

Tras apenas seis meses al frente de la institución, a la que llegó en junio de este mismo 2023, el barcelonés da un paso a un lado con un episodio claramente por encima del resto a la hora de resumir su mandato: el caso Rubiales. El CSD tuvo un papel protagonista en la polémica que se llevó por delante al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), intentando forzar su suspensión desde que el beso no consentido a Jenni Hermoso en la celebración del Mundial femenino de fútbol empezó a ser condenado.

La inhabilitación acabó llegando una vez que el directivo ya había dimitido. Primero, por parte de la FIFA. Más tarde, en lo que respecta al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD). En ambos casos, con una duración de tres años e impidiendo la realización de cualquier actividad relacionada con el deporte rey.

Luis Rubiales llegando a la Audiencia Nacional (REUTERS/Susana Vera)
Luis Rubiales llegando a la Audiencia Nacional (REUTERS/Susana Vera)

En relación con el escándalo, tampoco fue menor la cumbre que tuvo lugar en Oliva (Valencia) en septiembre, en la que el CSD medió para que el conflicto entre las futbolistas y la Federación empezase a desbloquearse. Fue durante la primera concentración de Montse Tomé como seleccionadora, en la que las convocadas llegaron a plantearse muy seriamente la renuncia al equipo nacional si no se atendía desde ya a sus demandas de cambios.

Guardar

Nuevo