Desnudas en un balcón en invierno y con la cabeza rapada: los castigos de una mafia rumana a mujeres prostituidas en Valencia

La Policía Nacional desarticula en España y Rumanía una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres mediante el método ‘lover boy’

Guardar

Nuevo

La Policía registra un inmueble en Valencia relacionado con una organización de trata de mujeres.

Palizas, noches al raso, desnudos en invierno y hasta rapados. Solo eran algunas de las represalias que sufrían decenas de mujeres prostituidas por una mafia rumana en la provincia de Valencia. La Policía Nacional ha liberado a 14 víctimas en una operación en la que también ha detenido a nueve personas acusadas de delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y matrimonio forzado, pertenencia a organización criminal, amenazas y hurto.

El operativo, denominado Barraca, se ha desarrollado en colaboración con la policía rumana, con la que la Policía Nacional conforma un equipo conjunto de investigación. Los agentes comprobaron que la organización captaba a las víctimas mediante el método lover boy. Los varones que la integraban persuadían a mujeres de su misma nacionalidad (rumana), habitualmente en situación de vulnerabilidad, bajo la promesa de un falso enamoramiento y una supuesta mejora en sus condiciones de vida. Actuaban tanto en redes sociales como en aplicaciones de citas, según informa la Policía Nacional.

Te puede interesar: Doce detenidos por explotar sexualmente a mujeres en el sótano de un chalé de Madrid

Una vez habían captado a las víctimas, los miembros de la organización las obligaban a prostituirse en plena calle. Las mujeres eran sometidas a condiciones abusivas, además de humillaciones y “palizas brutales”, según la Policía. Si no conseguían el dinero que les exigían, entre 300 y 400 euros al día, les rapaban la cabeza y las obligaban a dormir en el suelo, debajo de la cama del proxeneta, o a salir desnudas al balcón en pleno invierno.

Los investigadores también comprobaron que las víctimas seguían manteniendo relaciones sexuales durante el periodo y que eran agredidas mediante latigazos con cables de teléfono.

Te puede interesar: El narcotráfico dispara los secuestros en España: hay uno cada tres días y es el delito que más sube este año

Blanqueo de los beneficios y envío a Rumanía

Los miembros de la organización compraban bienes inmuebles y vehículos de alta gama para blanquear los beneficios que obtenían de la explotación sexual de las mujeres. Después, enviaban ese dinero a Rumanía mediante transferencia o a través de bancos o agentes.

Cuando recabaron la totalidad de pruebas, los agentes culminaron la investigación con la liberación de 14 víctimas de explotación sexual en España y Rumanía, dos en la localidad valenciana de Alzira, y la detención de nueve personas, ocho en ese municipio y una en Valencia. A los nueve arrestados se les atribuyen delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y matrimonio forzado, pertenencia a organización criminal, amenazas y hurto. Tres de ellos han ingresado en prisión provisional.

Los agentes efectuaron dos entradas y registros en Alzira y cuatro en Rumanía, en los que se intervinieron 3.600 euros en efectivo, un vehículo, cuatro armas blancas, seis teléfonos móviles, joyas y documentación relacionada con la investigación.

La operación se enmarca dentro del plan de la Policía Nacional contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, para el que el Cuerpo tiene a disposición el teléfono 900105090 y el correo electrónico trata@policia.es, donde se pueden denunciar de forma anónima y confidencial este tipo de delitos.

Guardar

Nuevo