¿Chat GPT puede dar terapia psicológica a las personas? Así funciona la IA en la salud mental

Los propios soportes de IA describen que no pueden dar terapia, ya que no tiene las habilidades para dar diagnósticos y tratamientos

Guardar

Nuevo

El lanzamiento de Chat GPT de Open AI, es un nuevo hito que está dando que hablar a lo largo del planeta (Reuters)
El lanzamiento de Chat GPT de Open AI, es un nuevo hito que está dando que hablar a lo largo del planeta (Reuters)

En el vertiginoso avance de la tecnología, nos encontramos en una era donde la inteligencia artificial (IA) se entrelaza con aspectos fundamentales de nuestras vidas. Entre las múltiples áreas que abarca, podemos cuestionarnos si incluso puede incursionar en el área de la salud mental. La pregunta que surge es: ¿puede la inteligencia artificial asumir el papel de un terapeuta psicológico?

En mayo de 2023, surgió una historia que puso la pregunta en el aire cuando un joven contó en redes sociales que faltó a su consulta terapéutica y optó por contarle sus problemas a Chat GPT. Aún cuando el muchacho comentó que le sirvió como una liberación emocional, los expertos afirman que la IA jamás podrá reemplazar el rol de los psicólogos en la sociedad.

¿Por qué la IA no puede ser psicólogo?

La inteligencia artificial ha experimentado avances notables en las últimas décadas, con algoritmos cada vez más sofisticados y capacidades de aprendizaje automático. Sin embargo, a pesar de estos logros, la complejidad de la mente humana presenta grandes desafíos. La ausencia de empatía genuina y la incapacidad para comprender las emociones profundas y contextuales limitan la capacidad de la IA para desempeñar el papel de un psicólogo.

La empatía es una cualidad esencial en la práctica terapéutica. La capacidad de entender las experiencias emocionales de los individuos, sin juzgar, es crucial. Aunque la inteligencia artificial puede simular respuestas empáticas, carece de la autenticidad y la conexión emocional que un psicólogo humano puede establecer.

La psicología y la terapia se unen para brindar apoyo, demostrando el valor de hablar y ser escuchado en la búsqueda de soluciones y crecimiento personal. (Imagen ilustrativa Infobae)
La psicología y la terapia se unen para brindar apoyo, demostrando el valor de hablar y ser escuchado en la búsqueda de soluciones y crecimiento personal. (Imagen ilustrativa Infobae)

De la misma forma, las emociones humanas son contextuales y multifactoriales, lo cual puede ser demasiado complejo para herramientas de inteligencia artificial, ya que si bien puede analizar patrones, la comprensión emocional y la adaptación a situaciones únicas sigue siendo un desafío. La falta de intuición emocional afecta la capacidad de la IA para proporcionar respuestas personalizadas y relevantes en el ámbito terapéutico.

Herramientas como lo son ChatGPT utilizan una red neuronal de gran profundidad y un algoritmo basado en el aprendizaje automático para la interpretación y producción de textos, por lo que no hay que olvidar que está diseñado para funcionar bajo ciertas condiciones.

De hecho, cuando le preguntas a ChatGPT si podría ejercer como psicólogo, responde: “Como modelo de lenguaje, no tengo la capacidad de ejercer como psicólogo de manera independiente, ya que soy una entidad virtual y no tengo las habilidades necesarias para llevar a cabo diagnósticos ni tratamientos terapéuticos. Además, es importante señalar que ejercer como psicólogo requiere una formación académica y una licencia profesional, lo cual no es posible para una entidad virtual como yo”.

La terapia es importante para afrontar los problemas que surgen en la vida cotidiana (Imagen ilustrativa Infobae)
La terapia es importante para afrontar los problemas que surgen en la vida cotidiana (Imagen ilustrativa Infobae)

Más allá de todo, la IA aún presenta errores o imprecisiones a la hora de formular ciertas respuestas (incluso Chat GPT lo advierte y pide siempre corroborar datos trascendentes). Por ello, dejar nuestra salud mental en manos de un Chatbot podría ser contraproducente.

¿Cómo puede ayudar la IA a la salud mental?

Aunque la inteligencia artificial no puede reemplazar la presencia humana en la terapia, puede desempeñar un papel complementario en el ámbito de la salud mental.

Recursos personalizados

Los algoritmos de IA pueden analizar grandes conjuntos de datos para proporcionar información personalizada sobre la salud mental. Esto podría incluir recomendaciones de lecturas, ejercicios de relajación y estrategias específicas basadas en las necesidades individuales, ofreciendo un apoyo adicional.

Los sistemas de IA no pueden suplir el trabajo de los psicólogos (Imagen ilustrativa Infobae)
Los sistemas de IA no pueden suplir el trabajo de los psicólogos (Imagen ilustrativa Infobae)

Seguimiento continuo

La inteligencia artificial puede monitorear de manera continua los patrones de comportamiento y cambios en el estado emocional a lo largo del tiempo. Esta capacidad permite una intervención temprana y un seguimiento constante, mejorando la gestión de condiciones mentales crónicas.

Herramientas terapéuticas asistidas por IA

Aplicaciones y plataformas de salud mental asistidas por IA ofrecen herramientas terapéuticas accesibles. Desde chatbots terapéuticos hasta programas de entrenamiento en habilidades emocionales, estas herramientas pueden ser útiles para el autocuidado y la gestión de síntomas.

El Futuro de la Relación Entre IA y Salud Mental

Si bien la IA no puede reemplazar la empatía y la experiencia humana en la terapia, su integración inteligente puede mejorar significativamente el acceso a la atención y proporcionar recursos valiosos. La colaboración entre profesionales de la salud mental y desarrolladores de IA es esencial para garantizar un enfoque ético y centrado en el paciente.

En conclusión, aunque la inteligencia artificial no puede convertirse en tu psicólogo, su papel en el panorama de la salud mental es innegable. A medida que avanzamos, es crucial equilibrar la innovación tecnológica con la sensibilidad y la comprensión humanas para garantizar un enfoque integral y efectivo para el bienestar mental.

Guardar

Nuevo