Rebotó el dólar por el anuncio del BCRA de reforzar reservas

La divisa subió 17 centavos, a $15,72 para la venta en bancos del microcentro. La entidad quiere llevar a 15% del PBI el nivel de activos internacionales, como anticipó Infobae

Guardar

Nuevo

Las reservas del BCRA hoy son apenas inferiores a los USD 50.000 millones (Reuters)
Las reservas del BCRA hoy son apenas inferiores a los USD 50.000 millones (Reuters)

El precio del dólar subió en todos los segmentos este miércoles, como reacción a las declaraciones del presidente del Banco Central, quien afirmó que la entidad tiene la intención de incrementar el volumen de reservas al 15% del PBI, que representarían entre 70 y 80 mil millones de dólares.

El dólar en el mercado mayorista o interbancario se ubicó en $15,40, con un incremento de 10 centavos o 0,7%, tras el anuncio del BCRA de reforzar su posición de reservas internacionales, tal como anticipó Infobae.

El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, expresó que el ente monetario se fijará como "objetivo", aunque sin plazos ni métodos definidos, incrementar las reservas internacionales de su actual nivel equivalente al 10% del PBI hasta el 15%, para poner al país a los niveles que han alcanzado otras naciones de la región.

Sturzenegger aclaró que no será un proceso que tendrá como objetivo calibrar el tipo de cambio, aunque reconoció que puede tener cierta influencia.

LEA MÁS:

Confirmado: el Banco Central intensificará la compra de dólares para acumular reservas

Consultoras y bancos ajustan sus proyecciones: ¿a cuánto estará el dólar a fin de año?

Tras la caída de reservas, el Banco Central intensificará la compra de dólares

Las reservas internacionales, que alcanzaron la semana pasada un monto máximo histórico de USD 52.689 millones, disminuyeron luego de la cancelación de capital e intereses del título Bonar X, pero aún se sitúan próximas a los 50.000 millones de dólares.

Se entiende que la autoridad monetaria va a realizar las compras directas al Tesoro y Provincias, sin intervenir en el mercado cambiario de forma directa, dijo un operador a Reuters, y señaló que no se esperan entonces saltos bruscos de precios, aunque sí debería apuntalar al tipo de cambio.

En el mercado marginal, el dólar "blue" registró un alza de casi 2%, a 16,10 pesos, en un contexto de reducidos negocios.

Cabe destacar que las cotizaciones del dólar en la plaza cambiaria merodearon la semana pasada los niveles mínimos desde el inicio de noviembre pasado, en un mercado donde persistió el desarme de carteras en dólares por altos rendimientos de activos nominados en la moneda doméstica.

LEA MÁS:

Atraso cambiario: la inflación superó a la devaluación desde la salida del cepo

Más de 840 mil personas compraron en marzo un total de USD 2.600 millones

Guardar

Nuevo