Dólar hoy en vivo: la cotización libre subió a $1.230 y el BCRA compró USD 189 millones en el mercado

El dólar “blue” ganó 50 pesos o un 4,2% en el día, y acumula un alza de 190 pesos o 18,3% en mayo, por encima de la inflación. También subieron los dólares financieros

Guardar

Nuevo

Dólar Libre
Compra$ 1,205
Venta$ 1,225
Variación 24hs0,41%

En pocas líneas:

19:28 hs21/05/2024

Cavallo le recomendó al Gobierno comenzar a flexibilizar el cepo al dólar y dejar que funcione “un mercado libre”

El ex ministro de Economía expuso en el Congreso Anual de IAEF, evento en el que el presidente Javier Milei estará a cargo del cierre. El debate por el tipo de cambio

Domingo Cavallo y Javier Milei
Domingo Cavallo y Javier Milei

El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, recomendó al presidente Javier Milei comenzar a flexibilizar las restricciones cambiarias y avanzar en la creación de “un mercado libre para el dólar”. Eso implicaría, según explicó, eliminar el cepo para todas las operaciones monetarias y financieras y dejarlo exclusivamente para las transacciones comerciales.

19:19 hs21/05/2024

El BCRA compró USD 189 millones en el mercado

Aunque el volumen operado en el mercado de cambios dista de lo esperado para esta época del año, este martes se negociaron USD 304,3 millones en el segmento de contado, unos USD 86 millones o 39% más que lo ofertado el lunes. El Banco Central absorbió USD 189 millones con su intervención cambiaria, el 62,1% del total.

La entidad monetaria elevó a USD 2.172 millones la absorción de divisas en el transcurso de mayo. Desde el lunes 11 de diciembre el BCRA efectuó compras netas por USD 16.925 millones en poco más de cinco meses.

Por otro lado, las reservas internacionales crecieron en USD 162 millones, a USD 29.060 millones, el monto más alto desde el 29 de abril. Bajo la administración de La Libertad Avanza este stock aumenta en USD 7.852 millones (+37%) desde los USD 21.208 millones del jueves 7 de diciembre.

17:02 hs21/05/2024

El dólar libre avanza a 1.230 pesos

La cotización “blue” del dólar se asienta ahora en los $1.230 para la venta, con una ganancia de 50 pesos o 4,2% en el día. Se trata de su precio más elevado desde el 25 de enero ($1.245 al cierre). La divisa informal acumula un alza de 190 pesos o 18,3% en mayo, por encima de la inflación estimada. Con un dólar mayorista en los 889 pesos la brecha cambiaria alcanza el 38,4%, la más amplia desde el 7 de febrero de 2024 (40,9%).

16:18 hs21/05/2024

Suben los dólares financieros

Los precios del dólar implícitos en activos bursátiles, también exhiben alzas, en sintonía con el dólar libre. El “contado con liquidación” asciende 1,9% a $1.163, mientras que el dólar MEP gana 2,7%, a $1.137, en ambos casos en máximos desde el 9 de febrero.

16:13 hs21/05/2024

El dólar libre se paga a 1.210 pesos

Luego de alcanzar un pico de $1.220 por la mañana, la cotización “blue” del dólar se asienta ahora en los $1.210 para la venta, con una ganancia de 30 pesos en el día. La divisa informal acumula un alza de 170 pesos o 163% en mayo, por encima de la inflación estimada. Con un dólar mayorista que sube 50 centavos a 889 pesos, la brecha cambiaria se estira al 36,1 por ciento.

16:13 hs21/05/2024

Créditos UVA: qué tiene que pasar con el dólar, la inflación y el precio de las propiedades para que sean buen negocio

Aunque es determinante, no sólo la evolución de los salarios respecto de la suba de precios es lo que importa a la hora de analizar estos préstamos. Cómo pueden impactar el resto de las variables

El Banco Hipotecario tiró la primera piedra con su lanzamiento con créditos UVA más tasa de 8,5% y a partir de ahí otras 10 entidades públicas y privadas lanzaron sus respectivas ofertas (Imagen Ilustrativa Infobae)
El Banco Hipotecario tiró la primera piedra con su lanzamiento con créditos UVA más tasa de 8,5% y a partir de ahí otras 10 entidades públicas y privadas lanzaron sus respectivas ofertas (Imagen Ilustrativa Infobae)

El regreso del crédito se convirtió en las últimas semanas en la nueva gran esperanza de una recuperación económica algo más prometedora de lo que indican hasta ahora las cifras de consumo, actividad industrial y también de la construcción. Particularmente el resurgimiento de los préstamos hipotecarios UVA concentra desde el mes pasado gran atención. El Banco Hipotecario tiró la primera piedra con su lanzamiento con créditos UVA más tasa de 8,5% y a partir de ahí otras 10 entidades públicas y privadas lanzaron sus respectivas ofertas, con diferentes características e incluso tasas que parten del 3% en algunos casos para zonas específicas.

14:39 hs21/05/2024

El dólar libre sube a 1.220 pesos

La cotización “blue” del dólar asciende 40 pesos o un 3,4% este martes, a $1.220 para la venta. Acumula así un alza de 180 pesos o 17,3% en mayo, una variación muy por encima de la inflación estimada. En el transcurso de 2024 el dólar libre asciende 195 pesos o 19%, contra una inflación próxima al 70% en el período.

El dólar libre toca su precio más alto desde el 29 de enero ($1.225). Hay que recordar que la divisa informal llegó a un récord nominal intradiario de $1.260 el 25 de enero de este año.

Con un dólar mayorista que sube 50 centavos a 889 pesos, la brecha cambiaria se estira al 37%, la más amplia desde el 9 de febrero.

10:47 hs21/05/2024

La base monetaria volvió a crecer y, junto a la baja de tasas, presiona sobre el dólar

El aumento de la brecha cambiaria puede amenazar el proceso de fuerte desinflación, dependiendo hasta dónde siga creciendo. Se espera mayor absorción de pesos en las próximas jornadas

La ya famosa “ancla nominal” es un aspecto muy novedoso que viene explicitando el Presidente y que rara vez se puso en marcha en la Argentina (Imagen Ilustrativa Infobae)
La ya famosa “ancla nominal” es un aspecto muy novedoso que viene explicitando el Presidente y que rara vez se puso en marcha en la Argentina (Imagen Ilustrativa Infobae)

Junto al compromiso de mantener equilibradas las cuentas públicas, una de las principales promesas de Javier Milei pasa por mantener fija la cantidad de dinero que circula en la economía. Sin embargo, los agregados monetarios crecieron fuertemente en los últimos meses, lo que estaría detrás de la presión de los últimos días sobre los distintos tipos de cambio.

10:45 hs21/05/2024

El dólar libre escaló más de 5% en un día: los 4 motivos de la suba

La cotización avanzó 60 pesos o 5,4%, a $1.180 para la venta, un máximo desde el 1 de febrero

En mayo la suba del "blue" supera a la inflación.
En mayo la suba del "blue" supera a la inflación.

El dólar libre anotó este último lunes una ganancia de 60 pesos o un 5,4% en el día, a $1.180 para la venta, con lo que queda apenas debajo de los $1.195 del 1ro. de febrero.

10:42 hs21/05/2024

El dólar libre trepó a 1.180 pesos

Subieron todos los dólares paralelos. El dólar libre saltó $60 y cerró en $1.180 para la venta. Los financieros: $1.105 el MEP y $1.142 el contado con liquidación. El Central compró USD 126 millones. El S&P Merval sube 4,1%. La base monetaria creció 60% desde diciembre.