Un tesoro de la Época Tudor descubierto en Inglaterra: la historia del colgante de Enrique VIII y Catalina de Aragón

El medallón de oro con las inicialesreales fue encontrado por un buscador de metales novato

Guardar

Nuevo

El dije lleva una rosa Tudor entrelazada con un arbusto de granada, símbolos de Enrique (la rosa) y Catalina (arbusto de granada) - (Captura de video: The British Museum)
El dije lleva una rosa Tudor entrelazada con un arbusto de granada, símbolos de Enrique (la rosa) y Catalina (arbusto de granada) - (Captura de video: The British Museum)

En 2019, Charlie Clarke, un aficionado a la búsqueda de tesoros que llevaba solo seis meses utilizando su detector de metales, desenterró un descubrimiento extraordinario en Warwickshire, en la región de West Midlands, Inglaterra. Clarke, propietario de una cafetería en Birmingham, decidió visitar a un amigo en el campo para despejarse tras la dolorosa pérdida de su perro a causa del cáncer. Lo que comenzó como un paseo casual se convirtió en un descubrimiento que electrizó a la comunidad arqueológica y podría cambiar el destino de su familia.

Mientras utilizaba su detector de metales en la propiedad de su amigo, Clarke escuchó unos pitidos inusualmente fuertes. Pensó inicialmente que había encontrado una lata de refresco, pero a unos 30 centímetros bajo tierra, extrajo una cadena de oro y un colgante en forma de corazón. Este hallazgo resultó ser un pendiente de oro con los símbolos de Enrique VIII y su primera esposa, Catalina de Aragón, unidos por una cadena con 75 eslabones sujetos por un eslabón en forma de mano.

La alianza entre Enrique VIII y Catalina de Aragón fue política y jugó un rol crucial en las relaciones entre Inglaterra y España
La alianza entre Enrique VIII y Catalina de Aragón fue política y jugó un rol crucial en las relaciones entre Inglaterra y España

El pendiente, que pesa aproximadamente 300 gramos, está decorado con diferentes dibujos y materiales que lo convierte en una auténtica obra de arte. Por un lado, lleva una rosa Tudor entrelazada con un arbusto de granada, símbolos de Enrique (la rosa) y Catalina (arbusto de granada) respectivamente. Por el otro lado, se pueden ver las letras H y K, que representan las iniciales de Henry y Katherine, unidas por una cinta. Además, ambas caras del colgante tienen la inscripción “+ TOVS + IORS”, un juego de palabras con “toujours”, que en francés significa “siempre”.

Enrique VIII, conocido por sus múltiples matrimonios y su papel en la Reforma Anglicana, se casó con Catalina de Aragón en 1509. Catalina, una princesa española, hija de los Reyes Católicos, era inicialmente la esposa del hermano de Enrique, Arturo, Príncipe de Gales, quien murió joven. Catalina se casó posteriormente con Enrique, y su matrimonio fue una alianza política significativa que jugó un rol crucial en las relaciones entre Inglaterra y España. Sin embargo, el matrimonio de Enrique y Catalina fue notoriamente problemático debido a la falta de un heredero varón, lo que eventualmente llevó a Enrique a romper con la Iglesia Católica para anular su matrimonio y casarse con Ana Bolena.

En el dije se pueden ver las letras H y K, que representan las iniciales de Henry y Katherine, unidas por una cinta. (Captura de video: The British Museum)
En el dije se pueden ver las letras H y K, que representan las iniciales de Henry y Katherine, unidas por una cinta. (Captura de video: The British Museum)

Tras su descubrimiento, Clarke consultó con un experto y contactó al Museo Británico y a un forense. Rachel King, curadora de la Europa del Renacimiento en el museo, y su equipo se encargaron de investigar la autenticidad del objeto. “Sabía que era especial”, afirmó Clarke en una entrevista. Los análisis científicos posteriores confirmaron que el pendiente era anterior a 1530, lo que demuestra su autenticidad Tudor.

Clarke, sorprendido por la magnitud de su hallazgo, expresó su emoción y asombro. “Temblaba al tenerlo en sus manos y tenía la mandíbula desencajada”, recordó la experta de Birmingham, a quien Clarke mostró inicialmente el pendiente. Este objeto, aparentemente simple para un no experto, revoluciona la comprensión de la historia de la época Tudor.

El colgante se exhibe ahora en el Museo Británico, y forma parte de más de mil hallazgos registrados. (Captura de video: The British Museum)
El colgante se exhibe ahora en el Museo Británico, y forma parte de más de mil hallazgos registrados. (Captura de video: The British Museum)

El pendiente fue destacado en el Informe Anual del Tesoro para 2020 y el Informe Anual del Plan de Antigüedades Portátiles para 2021 del Museo Británico. Los expertos teorizan que el pendiente pudo haber sido un premio en eventos o parte de un traje usado en torneos organizados por Enrique VIII. Según King y su equipo, objetos como este podrían haber sido utilizados en justas, similares a una pieza que formó parte de un bardo en Greenwich.

La legislación británica requiere que quienes encuentran tesoros informen sus hallazgos para que los museos puedan adquirirlos, y pagan una tarifa que se divide equitativamente entre el descubridor y el propietario del terreno. Clarke cumplió con esta obligación, y espera que la venta del pendiente le permita financiar la educación de su hijo de 4 años.

El pendiente, que pesa aproximadamente 300 gramos, está decorado con diferentes dibujos y materiales que lo convierte en una auténtica obra de arte. (Captura de video: The British Museum)
El pendiente, que pesa aproximadamente 300 gramos, está decorado con diferentes dibujos y materiales que lo convierte en una auténtica obra de arte. (Captura de video: The British Museum)

El Museo Británico anunció este descubrimiento en el marco de un programa de registro de hallazgos arqueológicos menores, gestionado por el mismo museo y el Museo Nacional de Gales (Amgueddfa Cymru), conocido como el Portable Antiquities Scheme (PAS). Este programa es esencial para proteger y valorizar el patrimonio histórico del país.

Duncan Wilson, director ejecutivo de Historic England, destacó la importancia del descubrimiento: “Este hermoso colgante es un descubrimiento emocionante que nos brinda una conexión tangible con Enrique VIII y Catalina de Aragón, y enriquece nuestra comprensión de la Corte Real en ese momento.” Por su parte, el ministro de Cultura, Lord Parkinson, resaltó la relevancia de la detección de metales en el avance de la arqueología y la comprensión de la historia nacional de Inglaterra.

Enrique VIII, conocido por sus múltiples matrimonios y su papel en la Reforma Anglicana
Enrique VIII, conocido por sus múltiples matrimonios y su papel en la Reforma Anglicana

El colgante se exhibe ahora en el Museo Británico, y forma parte de más de mil hallazgos registrados. Este tipo de objetos subraya la fascinación local por la búsqueda de tesoros con detectores de metales, una práctica común en la campiña británica. Además, refuerza la importancia de la preservación y valorización del patrimonio histórico, que proporciona un vínculo tangible con figuras históricas tan importantes como Enrique VIII y Catalina de Aragón.

“Sabía que era especial. La gente dice que es como ganar la lotería, pero la gente gana la lotería y no encuentra las joyas de la corona, ¿verdad?”, expresó Clarke al descubrir la pieza, que es valiosa tanto por su legado histórico, como por la simbología de la pieza.

Guardar

Nuevo