Rusia condenó a 14 años de prisión por “alta traición” a otro científico especializado en misiles hipersónicos

El Kremlin recrudece la represión. Esta vez sentenció a Anatoly Maslov, un físico ruso de 77 años. Dos expertos más fueron arrestados en los últimos meses

Guardar

Nuevo

Anatoly Maslov, condenado a los 77 años (REUTERS/Anton Vaganov)
Anatoly Maslov, condenado a los 77 años (REUTERS/Anton Vaganov)

La sala del tribunal de San Petersburgo estaba envuelta en una atmósfera tensa y cerrada. Anatoly Maslov, físico de renombre y especialista en misiles hipersónicos, escuchó en silencio el veredicto: 14 años de cárcel por traición. A sus 77 años, enfrenta la dureza del sistema judicial ruso digitada por el Kremlin. Maslov, con problemas serios del corazón, dedicó su vida a la ciencia rusa, rechazando numerosas ofertas para trabajar en universidades occidentales. Sin embargo, ahora fue condenado, acusado de divulgar secretos de estado.

La condena de Anatoly Maslov no es un caso aislado. Alexander Shiplyuk y Valery Zvegintsev, también científicos del mismo instituto siberiano y especialistas en hipersónicos, fueron arrestados en 2022, y esperan todavía que se desarrolle el juicio. Sin embargo, no tienen muchas esperanzas de que sea imparcial... Estos arrestos han sacudido la comunidad científica rusa, lo que creó un ambiente de miedo y desconfianza.

Imagen de archivo: Los vehículos de movilidad de infantería todo terreno Tigr-M (Tigre) rusos y los sistemas de misiles balísticos intercontinentales Yars pasan por la Plaza Roja durante un desfile militar en el Día de la Victoria . (REUTERS/Maxim Shemetov)
Imagen de archivo: Los vehículos de movilidad de infantería todo terreno Tigr-M (Tigre) rusos y los sistemas de misiles balísticos intercontinentales Yars pasan por la Plaza Roja durante un desfile militar en el Día de la Victoria . (REUTERS/Maxim Shemetov)

Los arrestos de Maslov, Shiplyuk y Zvegintsev han generado un efecto escalofriante en la comunidad científica rusa. En una carta abierta, los colegas de los acusados afirmaron que la constante vigilancia y las acusaciones infundadas están dificultando la labor científica. “Estos casos están teniendo un efecto paralizante en la academia rusa, haciendo casi imposible que los científicos realicen su trabajo,” señalaron.

La comunidad científica teme que las políticas de represión y vigilancia del FSB estén sofocando la innovación y el progreso en áreas críticas de investigación. La detención de científicos destacados en el campo de los hipersónicos, una tecnología crucial para la defensa rusa, ha generado una atmósfera de miedo y desconfianza.

Olga Dinze, la abogada de Maslov, expresó su consternación por la sentencia. “Mi cliente está en shock, pero se mantiene firme,” dijo Dinze a los reporteros. La abogada describió a Maslov como un hombre que vivía modestamente, dedicado completamente a la ciencia rusa. Dinze afirmó que Maslov apelaría la sentencia.

El momento del arresto de Maslov (Reuters)
El momento del arresto de Maslov (Reuters)

Yevgeny Smirnov, abogado de Pervy Otdel, una asociación que defiende a personas en casos de traición y espionaje, criticó duramente las acusaciones. “Cualquier condena contra Maslov es una violación flagrante de la ley,” declaró Smirnov. “Estoy seguro de que Maslov es inocente de los actos que se le imputan y es una víctima de las políticas de las autoridades rusas.”

En medio de este ambiente de acusaciones y condenas, Alexander Kuranov, otro científico en el campo de los hipersónicos, también fue sentenciado recientemente. Olga Dinze mencionó que Maslov fue investigado después de que un acusado en otro caso testificara en su contra a cambio de una sentencia reducida de siete años.

Estos casos han tenido un efecto paralizante en la academia rusa, haciendo casi imposible que los científicos continúen su trabajo. “Las detenciones de científicos por parte del FSB son irónicas y lamentables,” comentó Dinze, “especialmente en un momento en que Putin habla de la necesidad de invertir en la ciencia rusa.”

“Esto es una violación flagrante de la ley”, afirmó Yevgeny Smirnov, abogado defensor, mientras el juicio de Anatoly Maslov llegaba a su fin en la sala de San Petersburgo. Maslov, con sus 77 años, permanecía impasible.

Persecución

Maslov fue condenado bajo la acusación de divulgar secretos de estado durante una conferencia internacional, una acusación que sus abogados y colegas desmienten vehementemente. Yevgeny Smirnov, abogado de Pervy Otdel, declaró: “Es obvio que la persecución de estos científicos es un paso exclusivamente político de las autoridades rusas, que buscan demostrar que los servicios de inteligencia de todo el mundo están tratando de robar los secretos de las armas rusas.”

Una vista muestra el Tribunal Municipal de San Petersburgo después de una audiencia en el caso del físico siberiano Anatoly Maslov (REUTERS/Anton Vaganov)
Una vista muestra el Tribunal Municipal de San Petersburgo después de una audiencia en el caso del físico siberiano Anatoly Maslov (REUTERS/Anton Vaganov)

Las acusaciones, según Smirnov, se basan en la premisa de que los científicos compartieron información sensible durante conferencias internacionales o en sus publicaciones. Sin embargo, Smirnov subrayó que la información supuestamente confidencial ya estaba disponible públicamente. “Los secretos que se dice que pasaron eran ‘abiertamente publicados y accesibles para cualquiera’,” añadió.

Olga Dinze, abogada de Maslov, destacó que las investigaciones contra él comenzaron después de que un acusado en otro caso testificara en su contra a cambio de una sentencia más corta. Maslov, con su historial de dedicación a la ciencia rusa y su rechazo a las ofertas de trabajo en el extranjero, se convirtió en el blanco de una acusación que, según sus defensores, carece de fundamento.

El Kremlin ha defendido las acciones del FSB, argumentando que los acusados enfrentan “acusaciones muy serias” y que sus casos son asunto de seguridad nacional. No obstante, Smirnov criticó duramente esta postura, señalando que las detenciones son una táctica política para mantener el control y proyectar una imagen de fortaleza contra la supuesta intromisión extranjera.

Olga Dinze lamentó la ironía de la situación: “Es irónico que, en un momento en que el presidente Putin habla de la necesidad de invertir en la ciencia rusa, el FSB esté arrestando a algunos de nuestros mejores científicos.” Dinze expresó su preocupación de que las acciones del gobierno ruso estén socavando la confianza en las instituciones y desalentando a los científicos a continuar su trabajo en Rusia.

Guardar

Nuevo