El Ejército de Israel recuperó el cuerpo del rehén Ron Benjamin en la Franja de Gaza

Sus restos fueron encontrados en la misma operación en la que las tropas dieron, la víspera, con otros tres civiles fallecidos en el ataque terrorista de Hamas del pasado 7 de octubre

Guardar

Nuevo

El Ejército de Israel recuperó el cuerpo del rehén Ron Benjamin en la Franja de Gaza
El Ejército de Israel recuperó el cuerpo del rehén Ron Benjamin en la Franja de Gaza

El Ejército de Israel confirmó este sábado que las tropas habían recuperado el cuerpo de otro rehén en la Franja de Gaza. Se trata de Ron Benjamin, de 53 años, quien murió en el ataque del 7 de octubre y fue llevado sin vida al enclave por los terroristas de Hamas.

Sus restos fueron hallados durante la misma operación en Rafah en la que, la víspera, las Fuerzas de Defensa encontraron a otras tres víctimas fallecidas entonces, confirmó el portavoz militar Daniel Hagari. Las maniobras “se basaron en información precisa del Shin Bet (la agencia de Seguridad de Israel), obtenida durante los interrogatorios de los terroristas detenidos en la Franja de Gaza, así como en información de la Dirección de Inteligencia de las FDI”, agregó el oficial y ratificó que según todos estos datos, “fue asesinado durante la masacre del 7 de octubre en el cruce de Mefalsim y su cadáver fue secuestrado y trasladado a Gaza por los terroristas”.

El Foro de Familias, que trabaja por la liberación de los rehenes y la repatriación de los cuerpos, lamentó la noticia (REUTERS)
El Foro de Familias, que trabaja por la liberación de los rehenes y la repatriación de los cuerpos, lamentó la noticia (REUTERS)

Benjamin era un residente del kibutz Beeri y un amante del ciclismo. Estaba casado con Ayelet y tenía dos hijos, Shay y Gil. Aquel sábado, estaba disfrutando de un paseo en bicicleta cuando ocurrió la irrupción y fue sorprendido y atacado.

Tras conocerse la noticia, el Foro de las Familias, que lucha por la recuperación de los fallecidos y el regreso a casa de los rehenes, emitió un comunicado en el que menciona que “inclina la cabeza y se lamenta al recibir la difícil noticia del asesinato de Ron Benjamin por terroristas de Hamas y la conducción de su cuerpo a Gaza como rehén”. “Devolver su cuerpo a Israel es una misión sagrada que permite a su familia concederle el descanso eterno en la tierra de Israel”, agrega el escrito.

La víspera, el Ejército confirmó la recuperación de otros tres cuerpos que estaban retenidos en la Franja, entre ellos el de la joven alemana-israelí Shani Louk, de 23 años, que estaba en el festival de música Nova y cuyas imágenes en manos de los combatientes, en la parte trasera de una camioneta, recorrieron el mundo. Los otros dos cuerpos eran de Amit Buskila, de 28, e Itzhak Gelerenter, de 57, también asistentes al evento.

Shani Louk, una de las asesinada por Hamas el 7 de octubre (Cancillería de Israel)
Shani Louk, una de las asesinada por Hamas el 7 de octubre (Cancillería de Israel)

“Según información de Inteligencia verificada, Yitzhak Gelernter, Shani Louk y Amit Buskila fueron asesinados durante la masacre del 7 de octubre en la intersección de Mefalsim y sus cuerpos fueron secuestrados en Gaza”, comentó entonces Hagari.

El primer ministro Benjamin Netanyahu lamentó su fallecimiento y describió como “desgarradora” las pérdidas. “Devolveremos a todos nuestros rehenes, tanto los vivos como los fallecidos. Felicito a nuestras valientes Fuerzas, cuya acción decidida ha devuelto a los hijos e hijas a su propia tierra”, dijo a continuación. Por su parte, el presidente Isaac Herzog envió sus condolencias a las familias y les aseguró que sus seres queridos tendrán “el descanso eterno en Israel”.

En los últimos días, Tel Aviv ha ordenado llevar a cabo incursiones precisas en distintos puntos de la ciudad sureña del enclave donde, asegura, aún operan batallones de Hamas y otros grupos terroristas, y constituye por tanto un paso clave para su erradicación. Así, este sábado, un bombardeo logró abatir a un presunto responsable de operaciones logísticas de la Yihad Islámica allí.

(Con información de AFP)

Guardar

Nuevo