El régimen de Corea del Norte disparó un misil balístico no identificado al mar de Japón

La prueba se realizó el mismo día en que Pyongyang criticó a través de un editorial la futura celebración de las tradicionales maniobras estivales a gran escala de Corea del Sur y EEUU

Guardar

Nuevo

El régimen de Kim Jong-un disparó un misil balístico no identificado al mar de Japón (Europa Press)
El régimen de Kim Jong-un disparó un misil balístico no identificado al mar de Japón (Europa Press)

El régimen de Kim Jong-un lanzó este viernes un misil balístico no identificado al mar de Japón, según anunció el Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur en un comunicado.

El ejército sureño no especificó por el momento más detalles sobre el lanzamiento, el primero de este tipo que realiza Corea del Norte desde el pasado 2 de abril, cuando disparó un proyectil de alcance intermedio (IRBM) que funciona con combustible sólido y que, según el régimen, portaba una ojiva hipersónica que fue testada con éxito.

Aunque hay detalles por confirmar, una fuente del Gobierno japonés indicó a la cadena de radiotelevisión estatal nipona NHK que el misil parece ser de corto alcance y que habría caído ya al mar, sin afectar a la seguridad del archipiélago.

El test norcoreano se produce el mismo día en que el régimen de Pyongyang criticó a través de un editorial la futura celebración de las tradicionales maniobras estivales a gran escala de Corea del Sur y EEUU, a las que calificó de “ejercicio de ataque nuclear”.

En otro texto, también publicado este viernes por la agencia KCNA, Corea del Norte condenó a su vez un ejercicio conjunto de Seúl y Washington que se llevó a cabo el jueves y en el que participaron cazas de combate F-35 surcoreanos y F-22 estadounidenses.

El pasado 2 de abril, Corea del Norte disparó un proyectil de alcance intermedio (IRBM) que funciona con combustible sólido y que, según el régimen, portaba una ojiva hipersónica (AP)
El pasado 2 de abril, Corea del Norte disparó un proyectil de alcance intermedio (IRBM) que funciona con combustible sólido y que, según el régimen, portaba una ojiva hipersónica (AP)

El régimen norcoreano equipará sus fuerzas armadas con nuevos sistemas de lanzacohetes múltiples de 240 mm este año, indicaron las agencias de propaganda locales, que anunciaron un “cambio significativo” en las capacidades de combate de su artillería.

El dictador Kim Jong-un supervisó la semana pasado un ensayo con fuego real de este sistema de cohetes “técnicamente actualizado”, señaló la agencia de prensa oficial KCNA.

En febrero, medios estatales de Pyongyang anunciaron el desarrollo de un nuevo sistema de control para sus lanzaderas de cohetes de 240 mm que implicaría un “cambio cualitativo” en sus capacidades de defensa.

Estos sistemas mejorados “se desplegarán para las unidades del Ejército Popular Coreano (...) de 2024 a 2026″.

Las imágenes difundidas por los medios oficiales muestran a Kim conversando con oficiales del ejército durante una inspección del lanzacohetes.

La agencia oficial también informó que “pronto se llevará a cabo un cambio significativo para mejorar las capacidades de combate de la artillería del ejército”, pero no ofreció más detalles.

El régimen norcoreano equipará sus fuerzas armadas con nuevos sistemas de lanzacohetes múltiples de 240 mm este año (REUTERS)
El régimen norcoreano equipará sus fuerzas armadas con nuevos sistemas de lanzacohetes múltiples de 240 mm este año (REUTERS)

Analistas de este hermético país consideran que Pyongyang está aumentando la producción y las pruebas con misiles de crucero y de artillería para venderlos a Rusia, necesitada de estas armas en su guerra contra Ucrania.

Pyongyang y Moscú han reforzado su cooperación militar desde una cumbre el año pasado entre Kim y Vladimir Putin en el Extremo Oriente de Rusia.

Los analistas también alertaron que el incremento de pruebas y de producción de misiles de artillería y de crucero de Corea del Norte pueden estar vinculados a la preparación de envíos a Moscú.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó en su lista de sanciones a cinco personas rusas --dos físicas y tres jurídicas-- relacionadas con el comercio y traspaso de armamento y tecnología militar entre Rusia y Corea del Norte, en violación del embargo impuesto por la ONU a Pyongyang.

Rusia recurre cada vez más a Corea del Norte en busca de municiones para librar su guerra contra Ucrania y ha disparado decenas de misiles balísticos suministrados por Corea del Norte contra objetivos en Ucrania”, denunció el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro explicó que estas dos personas y tres empresas han estado operando a través de redes ubicadas en Rusia, mientras intentaban evadir las sanciones utilizando empresas fantasma para trasladar equipo militar para apoyar la agresión de Rusia contra Ucrania.

(Con información de EFE y AFP)

Guardar

Nuevo