Israel vive un Día de los Caídos marcado por la angustia de los familiares de las víctimas de Hamas

La conmemoración de este año se ve empañada por la tristeza de aquellas personas que perdieron a sus seres queridos en el brutal ataque terrorista del 7 de octubre, y de las que tienen a sus familiares como rehenes en Gaza

Guardar

Nuevo

Familiares de víctimas de Hamas llevan un ataúd vacío durante un simulacro de funeral para israelíes cuyos restos mortales están en poder de terroristas de Hamas en la Franja de Gaza (AP/Ohad Zwigenberg)
Familiares de víctimas de Hamas llevan un ataúd vacío durante un simulacro de funeral para israelíes cuyos restos mortales están en poder de terroristas de Hamas en la Franja de Gaza (AP/Ohad Zwigenberg)

El hijo de Ruby Chen, Itay, murió en el ataque de Hamas del 7 de octubre. Pero, a diferencia de decenas de otras familias de soldados muertos ese día, Chen no tiene una tumba que visitar porque los restos de su hijo están cautivos en Gaza.

La ausencia de un lugar de descanso final se siente con intensidad ahora que Israel celebra el Día de la Recordación de los soldados caídos, cuando los cementerios se llenan de familiares que lloran ante las tumbas de sus seres queridos.

“¿Adónde se supone que tenemos que ir?” dijo Chen. “No hay ningún cementerio al que podamos ir”.

Hagit (izquierda) y Ruby Chen, padres del soldado israelí caído en combate Itay Chen, posan para un retrato en Tel Aviv (AP Foto/Maya Alleruzzo)
Hagit (izquierda) y Ruby Chen, padres del soldado israelí caído en combate Itay Chen, posan para un retrato en Tel Aviv (AP Foto/Maya Alleruzzo)

El Día de los Caídos es siempre una ocasión sombría en Israel, un país que ha sufrido repetidas guerras y conflictos a lo largo de sus 76 años de historia. Pero el tormento de Chen subraya cómo este año ha adquirido una profunda y cruda tristeza unida a una ira latente por los ataques terroristas del 7 de octubre y la guerra que desencadenó.

Las familias de los caídos, junto con amplios sectores de la población, exigen a las autoridades redoblar esfuerzos para traer a los rehenes a casa.

Ruby Chen sostiene un cartel de su hijo, Itay Chen, durante una protesta cerca del Parlamento israelí en Jerusalén (AP Foto/Ohad Zwigenberg)
Ruby Chen sostiene un cartel de su hijo, Itay Chen, durante una protesta cerca del Parlamento israelí en Jerusalén (AP Foto/Ohad Zwigenberg)

Israel celebra el Día en Memoria de los soldados caídos y las víctimas de atentados a partir de la puesta de sol del domingo con una ceremonia oficial y actos más pequeños al día siguiente en cementerios militares de todo el país. La solemnidad se ve bruscamente interrumpida por la fanfarria del Día de la Independencia, que comienza el lunes por la noche.

Más de 600 soldados israelíes han muerto desde que Hamas lanzó su ataque sorpresa el 7 de octubre, cuando miles de militantes arrasaron las bases militares del sur de Israel y las comunidades adormecidas en una festividad judía.

Aproximadamente 1.200 personas murieron ese día, una cuarta parte de ellas soldados, y otras 250 fueron llevadas cautivas a Gaza, según las autoridades israelíes. El ataque desencadenó la guerra, ahora en su octavo mes.

Soldados israelíes y familiares visitan las tumbas de los soldados caídos en el cementerio militar de Monte Herzl, en Jerusalén, antes del Día de la Recordación anual de Israel (AP Foto/Ohad Zwigenberg)
Soldados israelíes y familiares visitan las tumbas de los soldados caídos en el cementerio militar de Monte Herzl, en Jerusalén, antes del Día de la Recordación anual de Israel (AP Foto/Ohad Zwigenberg)

Los terroristas se abalanzaron sobre las cacareadas defensas israelíes, atravesando la valla fronteriza, cegando las cámaras de vigilancia y enfrentándose a los soldados de la primera línea de defensa del país, muchos de los cuales se encontraban en inferioridad numérica. Itay Chen, estadounidense de origen israelí, era uno de ellos.

Los terroristas llegaron a unas 20 localidades diferentes del sur de Israel, extendiéndose hasta las ciudades más allá del cinturón de comunidades agrícolas que se extiende a ambos lados de Gaza.

El ataque sacudió a Israel hasta la médula. Destrozó la amplia confianza que la población judía del país ha depositado durante mucho tiempo en el ejército, cuyo alistamiento es obligatorio para la mayoría de los jóvenes judíos de 18 años.

Más allá de la crisis de confianza en el ejército, el atentado hizo añicos la fe de los israelíes en su gobierno y en el Primer Ministro Benjamin Netanyahu, cuyo apoyo público cayó en picado. Miles de personas participan en protestas semanales exigiendo elecciones anticipadas para que un nuevo liderazgo pueda tomar el relevo.

Los líderes militares y de defensa han dicho que cargan con la culpa de lo ocurrido durante el atentado, y el jefe de la inteligencia militar del país dimitió a consecuencia de ello. Pero Netanyahu no ha aceptado su responsabilidad, ha dicho que responderá a preguntas difíciles después de la guerra e incluso culpó a sus jefes de seguridad el año pasado en un post nocturno en X que luego borró. Su negativa a asumir su papel ha enfurecido a muchos.

Vista del cementerio militar del Monte Herzl en Jerusalén (AP Foto/Ohad Zwigenberg)
Vista del cementerio militar del Monte Herzl en Jerusalén (AP Foto/Ohad Zwigenberg)

Pero muchos israelíes también han perdido la paciencia con la prolongada guerra, en la que siguen muriendo soldados y miles han resultado heridos.

Idit Shafran Gittleman, experto en el ejército y la sociedad israelí del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional, un centro de estudios de Tel Aviv, afirma que no se ha cumplido el doble objetivo de la guerra: derrotar las capacidades militares y de gobierno de Hamas y liberar a los rehenes. Decenas de miles de israelíes siguen desplazados del sur y del inestable norte del país.

“Desde el 7 de octubre, los israelíes se preguntan cómo van a soportar el Día de los Caídos y el Día de la Independencia. Y no creo que nadie tenga una respuesta”, dijo.

Algunas familias han pedido que los ministros se abstengan de asistir, por temor a que se repita lo ocurrido el año pasado, cuando los asistentes a varias ceremonias gritaron a los legisladores que apoyaban un plan gubernamental divisivo para revisar el poder judicial.

Hagit Chen sostiene un collar que representa a su hijo, el soldado israelí caído Itay Chen, en Tel Aviv (AP Foto/Maya Alleruzzo)
Hagit Chen sostiene un collar que representa a su hijo, el soldado israelí caído Itay Chen, en Tel Aviv (AP Foto/Maya Alleruzzo)

Eyal Eshel, cuya hija, Roni, fue asesinada en una base asaltada por militantes el 7 de octubre, declaró al Canal 12 israelí: “Respeten la petición de las familias: no vengan”. En cualquier caso, los ministros seguirán desplegándose por los cementerios de todo el país.

La ceremonia oficial que marca el inicio de las celebraciones se reducirá y no tendrá público en directo. Se ha cancelado el tradicional sobrevuelo de las fuerzas aéreas. Los israelíes se preguntan cuál es la forma correcta de celebrarlo y si hay mucho que celebrar.

(Con información de AP)

Guardar

Nuevo