Vincularon a proceso a “La Güicha”, presunto partícipe en asesinato de la periodista María Elena Ferral

El crimen fue cometido el 30 de marzo del 2020 cuando la periodista se dirigía a su automóvil; hay ocho detenidos por el homicidio

Guardar

Nuevo

(foto: FGE)
(foto: FGE)

La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) obtuvo la vinculación a proceso de Luis Ángel “N”, alias “La Güicha” por el presunto delito del homicidio doloso de la periodista María Elena Ferral en el municipio de Papantla, Veracruz.

Los hechos ocurrieron el 30 de marzo del 2020, los cuales están asentados dentro del proceso penal 46/2020. La periodista se encontraba caminando hacia su vehículo cuando fue interceptada por dos personas a bordo de una motocicleta.

El agresor disparó en al menos seis ocasiones, hiriéndola en el brazo, la pierna y el abdomen. Tras los hechos la comunicadora fue trasladada a un hospital de la zona.

Sin embargo, durante la noche del mismo día el Diario de Xalapa en el cual trabajaba, informó de su fallecimiento en el Hospital Regional de Poza Rica.

Ante los hechos el gobernador del estado Cuitláhuac García reprobó el asesinato y aseguró que el caso se resolvería puesto que “se acabó la impunidad y nadie está por encima de la ley”.

La periodista fue asesinada mientras caminaba hacia su automóvil (Foto: Especial)
La periodista fue asesinada mientras caminaba hacia su automóvil (Foto: Especial)

Pero no fue hasta el pasado 6 de julio que se logró la detención de Luis Ángel “N”, alias “la Güicha”, a quien el Juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa este martes 12 de julio.

Aunque este no ha sido el único detenido por su presunta relación con el asesinato de la periodista, ya que el 26 de abril de aquel año se detuvo a José “N”, reportero presuntamente responsable del crimen.

Las autoridades habrían encontrado un mensaje de texto que lo involucraba directamente como participe del asesinato, por lo que fue detenido por policías ministeriales.

La aprehensión se llevó a cabo cuando este se encontraba con su familia trasladándose en su vehículo. Esta fue grabada y se puede escuchar a José alegar que estaban manchando su nombre y que no tenía nada que ver con el crimen.

La periodista María Elena Ferral fue asesinada el 30 de marzo del 2020 (foto: especial)
La periodista María Elena Ferral fue asesinada el 30 de marzo del 2020 (foto: especial)

El reportero fue señalado por facilitar información al grupo criminal que llevó a cabo la ejecución de la periodista. El 2 de mayo del 2020 dictaron un año de prisión preventiva en su contra.

Aparte de las detenciones de la Güicha y de José “N”, hay otros 6 detenidos.

Otoniel “N”, alias “El Loco” quien fue presentado como el supuesto conductor de la motocicleta Cargo. Mientras que el supuesto tirador es Carlos “N” capturado en Poza Rica el 27 de abril del 2020.

En el mismo operativo que se detuvo a Carlos “N”, también fueron aprehendidos Luis “N”, alias “El Coco”; Alfredo “N”, alias “El Fello”, y Nicasio “N”.

La Güicha fue detenido por su presunta participación en el crimen (foto: FGE)
La Güicha fue detenido por su presunta participación en el crimen (foto: FGE)

Otro señalado como partícipe, está el exregidor de Papantla, Efraín Rivera, líder taxista que fue detenido el 25 de abril del 2020 por posesión de armas de uso exclusivo del ejército. El 15 de mayo del 2021 le fue ejecutada una orden de aprehensión por el asesinato de la comunicadora cuando salía del penal federal de Villa Aldama.

Otro es Jaime Núñez Aróstegui, “El ingeniero”, quien sería el dueño del arma utilizada en el crimen. Este trabajó en el Ayuntamiento de Papantla y es señalado de ser el líder de un grupo de sicarios y asaltantes. No ha sido detenido.

De acuerdo con una investigación periodística de Alianza de Medios MX, estos integran un grupo criminal conocido como el Grupo Totonacapan. El cual estaría dirigido por el Basilio Picazo Pérez.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo