En pleno repunte de contagios de COVID-19 en Edomex, llenan table dance y antros

Ante el retroceso a Semáforo Epidemiológico Amarillo en el Estado de México, el gobierno de Ecatepec reforzó la aplicación de operativos en el territorio municipal para concientizar a la población de los riesgos de efectuar eventos masivos

Guardar

Nuevo

Policías clausuran un table dance en Ecatepec en pleno repunte de contagios de coronavirus Foto: Gobierno de Ecatepec)
Policías clausuran un table dance en Ecatepec en pleno repunte de contagios de coronavirus Foto: Gobierno de Ecatepec)

Este fin de semana las direcciones de Desarrollo Económico, Protección Civil y Bomberos, Contraloría, Jurídico y Seguridad Pública, entre otras, realizaron un operativo en distintas comunidades, con saldo de tres eventos dispersados y dos establecimientos suspendidos por vender de manera irregular bebidas alcohólicas.

Las autoridades locales desalojaron la noche del pasado viernes el club nocturno “A10”, ubicado sobre avenida Central, donde se encontraban alrededor de 30 bailarinas exóticas y 40 asistentes disfrutando del show. El mismo día también colocaron sellos de suspensión a una tienda de abarrotes que vendía bebidas alcohólicas sin contar con el permiso requerido.

La noche del sábado el operativo detectó algunos puntos irregulares de venta de bebidas alcohólicas y aglomeraciones en la vía pública y domicilios particulares.

El primer sitio detectado fue en la colonia Melchor Múzquiz, donde en un domicilio particular fue habilitada una ventanita como espacio para despachar bebidas alcohólica; las autoridades notificaron a los encargados y se cercioraron de que detuvieran su actividad comercial en ese mismo momento.

Otros negocios venden bebidas alcohólicas sin medidas de sana distancia Foto: (Gobierno de Ecatepec)
Otros negocios venden bebidas alcohólicas sin medidas de sana distancia Foto: (Gobierno de Ecatepec)

En la misma localidad, el área de Normatividad de Protección Civil y Bomberos municipal se encargó de retirar a la mayoría de los asistentes a una fiesta particular, a quienes compartieron las recomendaciones que establecen las autoridades de salud para disminuir el riesgo de contagio, las cuales no eran respetadas durante el festejo.

Más tarde, en la colonia Ciudad Azteca Segunda Sección, un evento de rock en vivo que se efectuaba en la calle fue interrumpido por la brigada nocturna del gobierno de Ecatepec y, tras varios minutos de diálogo, los organizadores accedieron a detener el evento y dispersarse, a pesar de que dicha orden causó molestia entre los presentes.

Finalmente, en la misma colonia fue localizado un festejo familiar que ocupaba la mitad de avenida Zapotecas, por lo que se pidió a los organizadores detuvieran el evento y liberaran la vialidad, a lo que se opusieron firmemente porque aseguraban que contaban con un permiso; sin embargo, el documento que presentaron carece de cualquier validez, por lo que terminaron ingresando a su domicilio.

Suspendieron diversos establecimientos por incumplir las medidas en pleno repunte de contagios de COVID-19 Foto: (Gobierno de Ecatepec)
Suspendieron diversos establecimientos por incumplir las medidas en pleno repunte de contagios de COVID-19 Foto: (Gobierno de Ecatepec)

Vacunaron a más de 113,000 personas una semana

En cinco días de la jornada de vacunación anti Covid-19 en Ecatepec a adultos de 30 a 39 años de edad han sido inmunizadas 113,570 personas de este rango de edad, además de que la convocatoria beneficia también a mujeres embarazadas y se extendió a adultos de más de 60 años que por alguna razón no se han aplicado la primera dosis, informó el alcalde Fernando Vilchis Contreras.

La jornada de vacunación inició en Ecatepec el pasado 14 de julio y concluirá el 21 del mismo mes; este domingo fueron inmunizadas 26,730 personas, para un total de 113,570 en los cinco días de aplicación.

La vacunación está a cargo del gobierno federal, en coordinación con autoridades estatales y municipales, que habilitaron 10 módulos en el municipio para atender a la población.

Esta semana el Semáforo Epidemiológico del Estado de México regresó a amarillo, debido al incremento en el número de contagios de Covid-19 en la entidad, por lo que Ecatepec se encuentra también en ese color.

Foto: (Gobierno de Ecatepec)
Foto: (Gobierno de Ecatepec)

Al igual que a la población de entre 30 y 39 años de edad y mujeres embarazadas con más de nueve semanas de gestación, los abuelitos mayores de 60 años están recibiendo la primera dosis de AstraZeneca en los 10 módulos habilitados en Ecatepec, con horario de atención de 9:00 a 17:00 horas.

Como en las anteriores fechas, es de resaltar la rapidez con la que avanzan las filas y los asistentes reciben la protección con el trato cálido del personal de los tres órdenes de gobierno, que los propios ciudadanos agradecen y valoran, lo que promueve la continuidad de medidas sanitarias para frenar la cadena de contagios.

Oliva Santos Díaz, de 65 años de edad y habitante de Santa Clara, llegó a la sede del Multideportivo Las Américas a aplicarse la primera dosis, ya que pasó semanas en cama por un malestar en las piernas, pero mantenía la esperanza de pronto acudir a esta cita por su salud y la de su familia.

“Nos estamos cuidando y la pasamos tranquilamente; nadie se ha enfermado en casa. Solo me resta seguir cuidándome y a las autoridades que Dios me las bendiga”, dijo.

Los adultos mayores pueden acudir cualquier día a la sede de su elección; la población de 30 a 39 años y las embarazadas deben presentarse de acuerdo a la fecha marcada por el calendario; el 19 de julio corresponde a quienes su apellido paterno inicie con P, Q y R, el 20 de julio, a las letras S, T y U, y el 21 de julio a V, W, X, Y y Z.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo