Nicole impactó donde otro huracán, en 1715, hundió una flota española con un tesoro: una historia que continúa

El ciclón tocó tierra en Vero Beach, en una zona conocida como la Costa del Tesoro, que debe su nombre al naufragio de 11 navíos españoles. Incluso hoy se siguen descubriendo allí las monedas del siglo XVIII perdidas

Guardar

Nuevo

La obra de William Trotter reconstruye el hundimiento de La Urca de Lima, uno de los barcos de la flota española, en 1715.
La obra de William Trotter reconstruye el hundimiento de La Urca de Lima, uno de los barcos de la flota española, en 1715.

El nombre Treasure Coast o Costa del Tesoro, un segmento de las playas atlánticas de la Florida que comprende los condados de de Indian River, Martin y St. Lucie, ha resonado en las últimas horas. Fue allí, cerca de Vero Beach, donde tocó tierra estadounidense el huracán Nicole, a las 3:00 AM del jueves 10 de noviembre. Y allí mismo, en 1715, otro huracán azotó 12 embarcaciones españolas, 11 de las cuales terminaron hundidas, con sus riquezas a bordo. El episodio dio el nombre a esta zona tri-condal.

La Flota del Tesoro de 1715 fue en realidad una combinación de dos flotas españolas que regresaban del Nuevo Mundo a España: la Flota de la Nueva España, al mando del capitán general don Juan Esteban de Ubilla, y la Flota de Tierra Firme, al mando de don Antonio de Echeverz y Zubiza.

Nicole tocó tierra en la Costa del Tesoro, que debe su nombre al hundimiento de una flota española, por otro huracán, en 1715. (REUTERS/Ricardo Arduengo)
Nicole tocó tierra en la Costa del Tesoro, que debe su nombre al hundimiento de una flota española, por otro huracán, en 1715. (REUTERS/Ricardo Arduengo)

También conocida como la Flota de Plata de 1715, por la gran cantidad de este metal precioso que cargaba, había zarpado de La Habana siete días antes cuando, en la mañana del miércoles 31 de julio, 11 barcos de sus barcos sucumbieron a un huracán. Solo sobrevivió el barco número 12, la fragata francesa Le Grifon, que había zarpado con ellos. Su capitán no estaba familiarizado con la costa de Florida y prefirio permanecer mar adentro. Le Grifon logró regresar sana y salva a Europa.

Con los barcos se perdió una fortuna en monedas de plata, monedas de oro, tesoros y objetos. Esto provocó un frenesí a lo largo de los años para los cazadores de tesoros, que buscaban encontrarlo y reclamarlo. Piratas, corsarios y saqueadores del siglo XVIII convergieron en lo que hoy se conoce como la Costa del Tesoro.

La Costa del Tesoro es un segmento de las playas atlánticas de la Florida que comprende los condados de de Indian River, Martin y St. Lucie.
La Costa del Tesoro es un segmento de las playas atlánticas de la Florida que comprende los condados de de Indian River, Martin y St. Lucie.

Los españoles abandonaron el campo de salvamento en 1718, a pesar de dejar atrás riquezas incalculables. Sin embargo, con el tiempo y tecnologías cada vez más modernas, los cazadores encontrarían mucho más de lo que esperaban. Los buzos han estado peinando esta área desde la década de 1960 y continúan hasta el día de hoy.

Mel Fisher, quien descubrió el tesoro del galeón español Nuestra Señora de la Atocha en los cayos de la Florida, valorado en USD 450 millones, vendió los derechos del naufragio de la Flota de Plata a Brent Brisben, de Queens Jewels, LLC. Esto resultó ser una buena inversión para Brisben, quien en 2015 descubrió USD 4,5 millones en monedas de oro frente a la costa de Vero Beach. Las monedas provenían del lugar del naufragio de la Flota de 1715 conocido como el naufragio de Corrigans.

Los españoles abandonaron el campo de salvamento en 1718, a pesar de dejar atrás un tesoro incalculable. (Augi Garcia for Daniel Frank Sediwck, LLC Treasure Auction #4, CC BY-SA 3.0)
Los españoles abandonaron el campo de salvamento en 1718, a pesar de dejar atrás un tesoro incalculable. (Augi Garcia for Daniel Frank Sediwck, LLC Treasure Auction #4, CC BY-SA 3.0)

Hoy en día las personas pueden visitar el sitio del Campamento de Sobrevivientes y Salvadores cerca del Museo del Tesoro de McLarty, así como varias colecciones de tesoros exhibidas en museos de todo el estado.

Vero Beach queda a poco más de dos horas en auto de Miami. Con un poco de suerte, incluso puedes ser uno de los afortunados que, simplemente caminando por la playa después de una tormenta, encuentra una moneda de oro brillando al sol. Lo creas o no, es mucho más común de lo que piensas.

Brent Brisben descubrió 4,5 millones de dólares en monedas de oro frente a la costa de Vero Beach. (Augi Garcia for Daniel Frank Sedwick, LLC Auction Treasure #4 Nov. 2008, CC BY-SA 3.0)
Brent Brisben descubrió 4,5 millones de dólares en monedas de oro frente a la costa de Vero Beach. (Augi Garcia for Daniel Frank Sedwick, LLC Auction Treasure #4 Nov. 2008, CC BY-SA 3.0)

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo