Joe Biden dijo que la recuperación económica de EEUU es duradera tras una nueva caída en el desempleo

La tasa bajó a 5,2% y se crearon 235.000 nuevos puestos de trabajo en agosto, una cifra menor a la esperada. Pero el presidente norteamericano aseguró que su plan está funcionando

Guardar

Nuevo

Joe Biden hablando sobre economía este viernes (REUTERS/Kevin Lamarque)
Joe Biden hablando sobre economía este viernes (REUTERS/Kevin Lamarque)

El presidente Joe Biden aseguró este viernes que la recuperación económica de Estados Unidos es “duradera” pese al freno en la creación de empleo en agosto.

Lo que estamos viendo es una recuperación económica que es duradera y fuerte”, dijo el mandatario en un discurso desde la Casa Blanca. “El plan Biden está funcionando”, acotó.

El desempleo en Estados Unidos bajó a 5,2% en agosto, dos décimas menos que en julio, en tanto se crearon 235.000 nuevos empleos, informó el Departamento de Trabajo.

El número de nuevos puestos de trabajo de agosto está por debajo de las expectativas y podría indicar que la variante Delta está afectando la recuperación económica del país. La creación de nuevos empleos se ubicó en 1,1 millones en julio, según datos revisados.

En agosto, se produjeron notables ganancias laborales en servicios profesionales y comerciales, transporte y almacenamiento, educación privada, manufactura y otros servicios”, señaló el Departamento de Trabajo en su comunicado de prensa.

En sentido contrario, el empleo minorista disminuyó.

La tasa de desempleo siguió cayendo, hasta el 5,2%, como se esperaba, desde el 5,4% del mes pasado. Esta disminución se explica en parte por el hecho de que muchas personas han abandonado el mercado laboral y ya no están buscando trabajo activamente.

El desempleo en Estados Unidos bajó a 5,2% en agosto (EFE/Justin Lane/Archivo)
El desempleo en Estados Unidos bajó a 5,2% en agosto (EFE/Justin Lane/Archivo)

La creación mensual de puestos de trabajo permite tomar el pulso a la recuperación económica estadounidense.

El dato se conoció luego de que este jueves se informara que las solicitudes semanales de beneficios por desempleo en Estados Unidos registraron un nuevo mínimo desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

Entre el 22 y el 28 de agosto, se registraron 340.000 pedidos de prestaciones por desempleo, 14.000 menos que la semana previa, cuando hubo 354.000 solicitudes, según el Departamento de Trabajo norteamericano.

Los analistas esperaban 348.000 nuevos pedidos en la semana bajo estudio.

Los solicitudes iniciales han disminuido durante meses, gracias a una mayor reapertura de la economía y a la alta demanda de trabajadores. Aun así, siguen siendo elevadas en comparación con los niveles previos a la pandemia, y la variante Delta de rápida propagación ha inyectado incertidumbre en las perspectivas económicas, lo que plantea un riesgo de futuros despidos.

Recientemente, el Gobierno de Biden anunció que no buscará ampliar el refuerzo de 300 dólares semanales en el subsidio de desempleo que expira el próximo 6 de septiembre, dada la mejoría de la recuperación económica tras la crisis provocada por la pandemia de COVID-19.

El respaldo de 300 dólares expirará el 6 de septiembre, como estaba previsto”, señalaron en una carta conjunta Janet Yellen, secretaria del Tesoro, y Marty Walsh, secretario de Trabajo, enviada al comité de finanzas del Senado.

“Como ha afirmado el presidente Biden”, agregaron, “el refuerzo siempre se planteó como temporal y es apropiado que ese beneficio finalice”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo