La Bundesliga será transmitida por televisión abierta en México

Serán tres partidos por jornada: uno en viernes y dos en fin de semana

Guardar

Nuevo

Los derechos de todos los partidos exclusivos los tiene Sky Sports (Foto: Bundesliga)
Los derechos de todos los partidos exclusivos los tiene Sky Sports (Foto: Bundesliga)

Buenas noticias para los fanáticos del fútbol alemán en México que no cuentan con servicio de televisión por cable. Este viernes la cadena de televisión abierta TV Azteca sorprendió con su anuncio de que a partir del próximo 25 de septiembre transmitirá en el país los encuentros de la temporada 20-21 de la Bundesliga.

Así lo dio informó su área de deportes a través de sus redes sociales: “¡Willkommen! (Bienvenidos) La Bundesliga llega a Azteca Deportes, con los mejores narradores del mundo mundial, Christian Martinoli y Luis García!”.

De esta forma, la popular pareja de cronistas podrá gritar los goles de estrellas del balompié como Robert Lewandowski (Bayern Munich), Erling Haaland (Borussia Dortmund), Marcel Sabitzer (RB Leipzig) o las espectaculares atajadas de guardametas como Manuel Neuer (Bayern Munich), Yann Sommer (Borussia Mönchengladbach) y Marwin Hitz (Borussia Dortmund).

Sin embargo, en su comunicado detallaron que solo podrán transmitir tres partidos cada jornada, pues recientemente los derechos de “La Bundes” fueron adquiridos por el canal SKY Sports.

(Foto: Twitter/ Azteca Deportes)
(Foto: Twitter/ Azteca Deportes)

Azteca Deportes añadió que los viernes habrá dos emisiones, la primera será en vivo a través de su plataforma web a las 13:25 horas, y la segunda diferida en el canal Azteca 7 en punto de las 17:30 horas, como previo al arranque de los juegos del torneo Apertura 2020 de la Liga MX. Además, pasarán otros dos juegos durante el fin de semana.

Así, el primer encuentro que se transmitirá en televisión abierta será el Hertha Berlín vs Eintracht Frankfurt, correspondiente a la jornada 2 de la liga.

Cabe mencionar que junto a Azteca Deportes, los seguidores de la competición alemana tendrán otras opciones en televisión de paga como Fox Sports y Marca Claro.

Adiós a la NFL

(Foto: USA-Today Sports)
(Foto: USA-Today Sports)

Luego de 40 años transmitiendo los juegos de la NFL domingo a domingo, la presente temporada ya no estará por TV Azteca con lo que se pone fin a las tradicionales narraciones de Enrique Garay y los comentarios del coach Joaquín Castillo.

De acuerdo con el diario Récord, el precio de los derechos de transmisión “fue el factor que rompió lazos entre Azteca y la NFL dejando así uno de los conceptos con mayor tradición en la televisión mexicana”.

Si bien la audiencia de la NFL no se compara en nada con la que tiene el balompié mexicano, lo cierto que si hablamos de un público particularmente segmentado y con peculiar interés para los anunciantes.

Después de Estados Unidos, la NFL tiene su base de seguidores más grande en México con 21 millones de fanáticos y genera más del doble de audiencia que otros eventos como la Fórmula 1. De manera puntual, según Global Web Index, en el país se suman cerca de 5.6 millones de seguidores.

Esto es crucial para entender que, de acuerdo con datos de Ticketmaster en Estados Unidos cerca de 40 por ciento de los boletos vendidos fuera de la Unión Americana para el Super Bowl son adquiridos por mexicanos y el gasto promedio de uno que asiste al evento es de 6 mil 171 dólares.

MÁS SOBRE OTROS TEMAS:

Guardar

Nuevo