Hay reincidentes entre los 65 detenidos por los saqueos en el Gran Rosario

Participaron de los robos en banda del año pasado y los que ocurrieron el miércoles. Muchos tenían antecedentes y uno, pedido de captura. El Gobierno provincial vinculó los episodios al narcotráfico. Indagan a los más de 40 que permanecen detenidos

Guardar

Nuevo

 Gentileza La Capital 162
Gentileza La Capital 162
 NA 162
NA 162
 NA 162
NA 162
 NA 162
NA 162
 NA 162
NA 162
 NA 162
NA 162
 NA 162
NA 162
 NA 162
NA 162
 NA 162
NA 162
  162
162
 Gentileza La Capital 162
Gentileza La Capital 162

El fiscal de Cámaras Guillermo Camporini confirmó que serán indagadas las más de 40 personas que siguen detenidas por los saqueos del miércoles en supermercados de Villa Gobernador Gálvez y Rosario, que terminaron con 65 demorados y 4 heridos de bala.

Luego de escucharlos, el juez de Instrucción Gustavo Pérez de Urrechu deberá analizar la situación procesal de cada uno. Hasta ahora fueron liberadas 5 mujeres y 14 menores.

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto, y el secretario de Seguridad Comunitaria, Ángel Ruani, vincularon los intentos de saqueo con bandas narcos, que habrían alentado los incidentes con fines desestabilizadores.

El cotejo de imágenes determinó que varios de los detenidos y acusados de "tentativa de robo calificado" participaron en saqueos a comercios registrados a fines de 2012, durante los cuales murieron dos personas. Todos son jóvenes de entre 18 y 29 años.

Entre los 65 detenidos también hay personas con antecedentes penales, como portación de armas, tentativa de robo, lesiones graves, abuso de armas, robo calificado agravado, incendio y privación ilegítima de la libertad. A su vez, uno de los aprehendidos tiene pedido de captura por encubrimiento agravado.

También hay cinco ciudadanos chinos detenidos, que serían dueños y empleados del supermercado oriental de Villa Gobernador Gálvez, cuyo propietario habría herido de bala a dos vecinos. En ese local comenzaron el miércoles los saqueos, que continuaron en otros dos centros comerciales del sur de Rosario.

El director ejecutivo y vocero de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas de la República Argentina, Miguel Calvete, expresó su preocupación y exigió "que se garantice la seguridad para evitar nuevos focos".

Además, denunció que los saqueos fueron "maniobras delictivas desestabilizadoras que esconden un oscuro trasfondo político", y anunció una reunión con las autoridades provinciales.

El jueves hubo un intento de robo en el supermercado Coty, de Villa Gobernador Gálvez, pero fue abortado por la policía. En el lugar se detuvo a siete personas, cuatro de ellas menores de edad.

El gobernador Antonio Bonfatti habló de "delincuentes" y descartó que los intentos de saqueo tuvieran relación con reclamos sociales. La provincia, no obstante, dispuso un "operativo de contingencia" para contener la situación: desde el miércoles patrullan el Gran Rosario entre 1.500 y 2 mil policías.

Guardar

Nuevo