Tribunal Electoral de Honduras: el resultado a favor de Hernández es "irreversible"

"El resultado es contundente y la tendencia no va a variar", declaró el magistrado David Matamoros, presidente del TSE, en cadena nacional. Igualmente aclaró que aún no estaba proclamando un ganador

Guardar

Nuevo

 EFE 163
EFE 163

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras anunció este lunes que es "irreversible" el resultado de la elección presidencial que da la victoria a Juan Orlando Hernández con un 34,08% de los votos contra 28,92% de la izquierdista Xiomara Castro, escrutado el 67% de las mesas electorales.

"El resultado es contundente. Las cifras que hemos dado reflejan una tendencia que es irreversible. Los resultados no van a variar", declaró el magistrado David Matamoros, presidente del TSE, quien sin embargo aclaró que no estaba proclamando un ganador.

En cadena nacional de radio y televisión, Matomoros señaló que este lunes los magistrados se reunieron con dirigentes de partidos políticos -que no precisó- y habían logrado "resolver muchas inconsistencias" en las actas.

Castro, esposa del derrocado mandatario Manuel Zelaya, rechaza los informes del TSE por considerar que hay "serias inconsistencias" en un 20% de las actas electorales (unos 400.000 votos) a través de la "transmisión irregular de resultados".

Aunque el TSE aún no proclamó un ganador, Hernández, abogado de 45 años, se declaró triunfador la noche del domingo y este lunes nombró una comisión para preparar el traspaso de poderes en enero.

 AFP 163
AFP 163

Por su parte, el gobierno de los Estados Unidos estimó este lunes que las elecciones del domingo en Honduras fueron "en general" transparentes, y pidió a los hondureños que aguarden el fin del conteo de votos y el resultado oficial.

"Observadores hondureños e internacionales, incluyendo los de la embajada de los Estados Unidos en Honduras, reportaron que el proceso fue en general transparente", señaló en un comunicado el Departamento de Estado.

El informe destacó también que los datos disponibles sobre la elección en Honduras indican que hubo una "fuerte afluencia de electores y una amplia participación por parte de partidos políticos".

En el documento, el gobierno estadounidense también llamó "a los hondureños a aguardar que se complete el conteo de los resultados oficiales y que resuelvan las disputas electorales pacíficamente a través de los procesos legales establecidos".

Guardar

Nuevo