La AFIP prometió que la totalidad de la frontera norte estará vigilada con escáneres en 2014

Echegaray informó la compra de 15 equipos, lo que permitirá reforzar el control sobre los contenedores. El anuncio se hizo el mismo día que la Corte instó al Gobierno a tomar medidas contra el narcotráfico

Guardar

Nuevo

 Charly Díaz Azcué 162
Charly Díaz Azcué 162
 Prensa AFIP 162
Prensa AFIP 162
 Charly Díaz Azcué 162
Charly Díaz Azcué 162
 Prensa AFIP 162
Prensa AFIP 162

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, indicó que "en 2014 el 100% de nuestra frontera norte estará controlada por un total de 24 equipos para escanear contenedores ".

El funcionario hizo esa promesa durante la apertura del IV Foro de Tecnología e Innovación de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), donde anunció la compra de 15 equipos para el año entrante, que figuran en el presupuesto.

Los escáneres son utilizados para controlar la mercadería que ingresa al país en los puestos de aduana. A través de un sistema que permite distinguir la materia orgánica de la inorgánica, esos equipos son capaces de detectar la presencia de drogas, por lo que se vuelven fundamentales para enfrentar al narcotráfico.

A mediados de año, la Auditoría General de la Nación (AGN) denunció que algunos de los escáneres no tenían la tecnología suficiente para detectar droga, pero desde la AFIP desmintieron la acusaciones y aseguraron que el país es líder regional en ese tipo de controles.

El refuerzo en el control de la frontera norte –la más afectada por el tráfico de drogas– ocurre horas después de que la Corte Suprema instara al Gobierno a "tomar medidas urgentes" para combatir al narcotráfico, una preocupación que ya había manifestado la Iglesia la semana pasada.

Guardar

Nuevo