Cuánto le costó Vitor Roque al Barça, el fichaje que se adelantó para cambiar la dinámica y solo ha jugado 13 partidos

El joven brasileño llegó al club blaugrana en el mercado de fichajes de invierno de esta temporada, pero no ha gozado de una gran cantidad de minutos

Guardar

Nuevo

El jugador brasileño del FC Barcelona Vitor Roque (Gerard Franco/DAX via ZUMA Press Wire/dpa)
El jugador brasileño del FC Barcelona Vitor Roque (Gerard Franco/DAX via ZUMA Press Wire/dpa)

Brasil, aunque no es considerado por tener una de las mejores ligas del mundo, continúa su legado con la emergencia de jóvenes promesas como Endrick, Rodrygo, Vinicius, y últimamente, Vitor Roque, quien ha capturado la atención debido a su situación en el FC Barcelona.

Vitor Roque, en este sentido, se incorporó a las filas del FC Barcelona durante el mercado de fichajes de invierno de 2024, logrando debutar con el primer equipo poco después de su llegada. Su primer gol con el club catalán lo marcó en un encuentro contra Osasuna, una actuación que le valió la ovación de los aficionados presentes. No obstante, la trayectoria del joven brasileño en el equipo ha sido limitada; hasta la fecha, ha participado en 13 partidos, pero solo en dos ocasiones ha formado parte del once inicial.

Te puede interesar: El agente de Vitor Roque carga contra Xavi y el Barça: “Tendremos que buscar otro camino”

La situación de Roque en el FC Barcelona genera interés y especulaciones sobre su desarrollo y adaptación en uno de los clubes más grandes de Europa. Su reducido número de apariciones como titular plantea interrogantes sobre su futuro y cómo se gestionará su talento en los próximos encuentros.

¿Cuánto le costó Vitor Roque al Barça?

La incorporación del brasileño al club blaugrana destaco por el enorme desembolso económico realizado por el club. Según informaciones publicadas por Relevo, el conjunto catalán invirtió 30 millones de euros en pagos fijos, a los cuales se suman 31 millones en variables, elevando la transacción a un total de 61 millones de euros. Además, el club no ha escatimado en asegurar la permanencia del jugador, estipulando una cláusula de rescisión de 500 millones de euros.

Este movimiento en el mercado pone de manifiesto la importancia que el Barcelona ha depositado en Roque, considerándolo una inversión de gran valor para el futuro del equipo, llegando incluso a superar la cantidad de la operación realizada por el Real Madrid para incorporar a Endrick.

El interés del Barcelona por Roque se dio en un contexto de competición intensa por su firma, donde clubes de la talla del PSG, Tottenham y Manchester United también pujaban por el jugador. Sin embargo, el ajuste del Barcelona a las reglas del Fair Play financiero y la ausencia de competidores directos en las etapas finales de negociación jugaron un papel crucial en la culminación exitosa del fichaje.

Te puede interesar: Los cuatro récords de imbatibilidad que ha batido Xabi Alonso con su Bayer Leverkusen

La situación de Vitor Roque en el Barça

La situación de Vitor Roque en el FC Barcelona ha escalado a nivel público tras las recientes declaraciones de su representante, André Cury, quien expresó su inconformidad con la gestión de minutos que le ha otorgado el técnico Xavi Hernández al jugador. “Tiene que tener más minutos. Nadie lo entiende”, manifestó el agente del delantero brasileño, evidenciando un claro descontento con las oportunidades brindadas al joven talento.

Según Cury, los registros de Roque, quien ha marcado dos goles en solo 300 minutos de juego, le convertirían en el “pichichi” del equipo al evaluar el promedio de goles. En sus declaraciones, el agente no ha dudado en establecer un paralelismo con el caso de Vinicius Jr en el Real Madrid: Mira lo que ha ocurrido con Vinicius en el Madrid. Tardó dos temporadas y media en jugar y está ahí. Aquí, en Barcelona, se crea un lío y la gente quiere matar en vez de ayudar. Hay mucha prensa que habla tonterías y dicen cosas inciertas”.

Ante el debate sobre el futuro inmediato del jugador, Cury ha sido rotundo al rechazar la posibilidad de una cesión, argumentando que esta opción podría resultar perjudicial para el desarrollo de Roque. “Una cesión para un chico joven lo acabas perjudicando”: “Si el Barça no da espacio a Vitor, infelizmente tendremos que hablar con el club para buscar una solución. Una cesión para un chico joven lo acabas perjudicando. Es muy peligroso porque el otro club no es su dueño y no tiene interés de cuidarlo. Lo mejor es quedarse en el Barça, pero si no se puede quedar vamos a trabajar para que salga de forma definitiva”.

“Elegimos venir al Barcelona por menos de la mitad de las ofertas de otros clubes. Estamos felices en el Barça y queremos continuar. Si no se puede, nos sentaremos con el presidente y con Deco para encontrar una solución buena para todas las partes”, concluye, cerrando cualquier puerta a una cesión.

Guardar

Nuevo