El acta que sacó del borde de la guerra a la Argentina y Chile gracias a la mediación de Juan Pablo II

El 8 de enero de 1979, las dictaduras militares de Argentina y Chile firmaron en Montevideo, ante el cardenal Antonio Samoré, un acuerdo por el que pedían formalmente la mediación del Vaticano en el conflicto del Canal de Beagle, en el extremo sur de ambos países. La salida pacífica que parecía imposible
El acta que sacó del borde de la guerra a la Argentina y Chile gracias a la mediación de Juan Pablo II

Litigio del Beagle: la reunión de Videla y Pinochet, el fracaso de las negociaciones y el país al borde de la guerra

En 1977 un fallo arbitral sobre el litigio del Canal de Beagle resultó favorable a las aspiraciones chilenas. El rechazo del laudo y los fracasos de las negociaciones. Los encuentros entre cancilleres, un viaje secreto y la mediación de Papa Juan Pablo Segundo en el que triunfó la paz
Litigio del Beagle: la reunión de Videla y Pinochet, el fracaso de las negociaciones y el país al borde de la guerra

El escalofriante mensaje de los asesinos de los curas Palotinos: “Si escuchás cuetazos no salgas, vamos a reventar la casa de unos zurdos”

El 4 de julio de 1976, hace 45 años, tres sacerdotes y dos seminaristas fueron muertos a balazos en la iglesia de San Patricio en Buenos Aires. La brutalidad del crimen y los documentos desclasificados de las conversaciones sobre el tema que el embajador norteamericano tuvo con el canciller César Guzzetti y el dictador Jorge Rafael Videla tras los crímenes
El escalofriante mensaje de los asesinos de los curas Palotinos: “Si escuchás cuetazos no salgas, vamos a reventar la casa de unos zurdos”

Las pesadillas de Videla en el Mundial 78: la resistencia de las “locas de la Plaza” y el desafío de los papelitos de Clemente

El personaje de Caloi no dudó en enfrentar al relator José María Muñoz y su campaña para que no se arrojaran papelitos en las canchas. Días antes del campeonato salió Humor Registrado, la revista que no le hizo ninguna gracia a la dictadura. Y las Madres pudieron denunciar las desapariciones en su ronda en la Plaza de Mayo
Las pesadillas de Videla en el Mundial 78: la resistencia de las “locas de la Plaza” y el desafío de los papelitos de Clemente

Los increíbles recuerdos del edecán de Isabel: López Rega y su “resucitación” de Perón y Massera eligiendo a Videla al frente del Ejército

El capitán Aurelio Carlos “Zaza” Martínez fue edecán naval de la ex presidenta en el agitado año de 1975. Testigo privilegiado de la intimidad en Olivos, la Casa Rosada y Chapadmalal, su encuentro con el autor de esta nota está plagado de anécdotas, algunas desopilantes y las más, trágicas
Los increíbles recuerdos del edecán de Isabel: López Rega y su “resucitación” de Perón y Massera eligiendo a Videla al frente del Ejército

Cables secretos de la CIA: el embajador que huyó antes del Golpe, el “Carnicero” que buscó a Kissinger y el lobby de Videla

El Archivo de Seguridad Nacional de EEUU reveló 14 documentos enviados desde Buenos Aires a Washington que describen el clima político previo al derrocamiento de Isabel Perón, las relaciones extraoficiales de las Fuerzas Armadas con la Casa Blanca y el oscuro papel de Jorge Antonio en esos días
Cables secretos de la CIA: el embajador que huyó antes del Golpe, el “Carnicero” que buscó a Kissinger y el lobby de Videla

Marcela Tinayre, sobre los ataques de Diego Maradona a Mirtha Legrand: "Defender a mi madre me salió del alma"

"Respeto a Maradona como deportista, es un ídolo total, pero me pareció que hay que poner un freno a la injuria, a la mentira, y más en este caso que se trataba de vos, de mi madre", agregó la hija de la diva
Marcela Tinayre, sobre los ataques de Diego Maradona a Mirtha Legrand: "Defender a mi madre me salió del alma"

Estela de Carlotto: "Si pudimos con Videla, vamos a poder con Macri"

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo sorprendió con una dura crítica al Presidente. En una entrevista radial arremetió también contra el desfile militar del sábado: "Fue un bochorno"
Estela de Carlotto: "Si pudimos con Videla, vamos a poder con Macri"

Eduardo Longoni: "La fotografía es un lenguaje que sacude y puede emocionar pero tiene que estar en contexto"

El fotografo argentino habla sobre las claves de su profesión, explica por qué es importante pasar desapercibido y cuenta cuánto influyen el instinto y la suerte a la hora de disparar la cámara
Eduardo Longoni: "La fotografía es un lenguaje que sacude y puede emocionar pero tiene que estar en contexto"