Nómades digitales en la Argentina: por qué eligen trabajar en el país
Estos profesionales utilizan las nuevas tecnologías para trabajar de forma remota, armando y desarmando sus “oficinas” alrededor del mundo. En esta nota, qué beneficios encuentran en el país
Una nueva burbuja económica está a punto de estallar en Estados Unidos
Los bancos prestaron más de 1,2 billones de dólares para la compra de oficinas. Muchas de estas están vacías por el trabajo remoto

Teletrabajo: Alcances de la desconexión digital
Carlos Cadillo Ángeles, socio de Miranda & Amado, profundiza sobre la aplicación de la desconexión digital en los casos de trabajadores fiscalizados y no fiscalizados

Día del Trabajo ¿Por qué el 70% los colombianos volverían a la presencialidad?
Actualmente, en Colombia, el 47% de los empleados trabaja desde la oficina, el 31% lo hace de forma híbrida y el 22%, completamente remoto

A tres años del covid-19, más del 80% de las empresas en Colombia implementan trabajo remoto
Las áreas que más usan esta modalidad de labores son las de administración, finanzas, comercial, logística y manufactura

Lima en alerta roja por lluvias: ¿en qué casos se hará trabajo remoto este miércoles 15 de febrero?
En un mensaje a la Nación, la presidenta Dina Boluarte enumeró las medidas implementadas por el Gobierno para hacer frente al fenómeno climático ocasionado por el ciclón Yaku. Conoce aquí cómo será el teletrabajo

Cómo ganar en dólares y vivir en pesos: las 10 herramientas esenciales que todo freelancer debe conocer
La demanda de talento argentino en el exterior explotó, se multiplicó por 16 durante 2022. Los perfiles más buscados que desplazan a otros mercados

Trabajo “on-demand”: como es la forma de empleo flexible a distancia que paga en dólares y qué perfiles pueden aprovecharlo
Luego de la pandemia el trabajo freelance explotó, cuánto pueden cobrar por hora o por proyecto los sectores más demandados

La Argentina es el país de la región con más trabajadores contratados desde el exterior: cuánto cobran y qué hacen
Expansión del mercado global, sus tendencias y los perfiles más buscados por empresas del mundo que pagan en dólares

Por qué elijo ser freelancer y no Ezeiza
El sector de servicios digitales crece mes a mes y Argentina es el hub de emprendedores digitales, programadores, y marketers de América Latina

Un 70% de la población cumplió su jornada laboral con normalidad pese a protestas, señaló el ministro de Trabajo
El titular del MTPE, Alfonso Adrianzén, hizo un llamado a los dirigentes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) para dialogar a favor de sus agremiados.

Ventajas del “home office”: cómo trabajar para el exterior y ganar en dólares
En 2022 las exportaciones de servicios crecieron 23% y los trabajadores argentinos capitalizaron ingresos al mejor tipo de cambio, con salarios que van de los 3.000 a 5.000 dólares por mes. Cómo subirse a esa tendencia

Zoom agrega avatares personalizados y nuevas funciones para videollamadas
Plantillas predeterminadas, reacciones en el chat y preguntas y respuestas son algunas de las novedades de la aplicación

El trabajo remoto llegó para quedarse y la tecnología es su mejor partner
En los países emergentes, dentro de 10 años, el 50 por ciento de los trabajadores que tengan entre 20 y 40, adoptarán esta modalidad de forma full o part time

Teletrabajo 2023: beneficios y cómo funcionará esta nueva modalidad
El ministro de Trabajo, Eduardo García precisó que mientras dure el plazo de adecuación, 60 días después de la publicación del reglamento, el trabajo remoto continúa en vigencia.

Qué es la Ley de Teletrabajo 2023 y por qué se deberá acatar a partir del 1 de enero
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) prepublicó el proyecto de reglamento de esta ley que entrará en vigencia desde el primer día del 2023. Los empleadores tendrán 10 días hábiles para evaluar los pedidos de cambio de modalidad.

Tras la pandemia, el 83 por ciento de los jóvenes cambió su modalidad de trabajo
El dato se desprende de una encuesta realizada por IDEA Joven. En la mayoría de los casos adquirieron mayor flexibilidad horaria

Ley de Teletrabajo: Internet, equipos, compensaciones económicas y otros gastos que deberán asumir las empresas
El MTPE publicó el proyecto de reglamento de esta modalidad de trabajo que entra en vigencia a partir del 1 de enero, al vencerse el plazo del trabajo remoto.

Ley del teletrabajo: reglamento y todo lo que debes saber de la norma
En la resolución del MTPE, se precisa que los empleadores deben compensar a los trabajadores por el uso de equipos propios, el servicio de internet y el consumo de luz.

Desconexión digital en la nueva Ley de Teletrabajo: qué es y cómo está regulada
La modalidad de trabajo remoto estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año, es por ello que es necesario que se reglamente la nueva Ley de Teletrabajo para que las empresas puedan adecuarse a las nuevas normativas como la desconexión laboral a partir del 1 de enero del 2023.
