WannaCry, el primer gran secuestro de datos que puso en juego millones de archivos en el mundo
Se cumplen 5 años desde la propagación de este ransomware que marcó un antes y un después en materia de ciberseguridad

Cuáles son los malware más peligrosos para el celular y cómo protegerse
Pueden secuestrar información o manejar de forma remota el equipo

Las 7 claves para proteger los perfiles en las redes sociales
Aprender cómo es un ataque de phishing, tener activado la autenticación de dos factores, entre otras prácticas para la seguridad y privacidad de los usuarios

Cuáles son las principales estafas virtuales y qué hacer al respecto
Secuestro de archivos y técnicas de ingeniería social para robar información confidencial son las metodologías que emplean los ciberdelincuentes

Detectan un programa malicioso que se propaga a través de falsas actualizaciones de Windows 10
Se llama Magniber y es un ransomware: secuestra archivos y luego pide rescate

Cómo es Zloader, el botnet creado para hacer robos financieros
Se distribuía por medio de dispositivos informáticos en empresas, hospitales, escuelas y hogares de todo el mundo.

Cuáles son los principales ciberataques que sufre el sector financiero
El secuestro de archivos y la destrucción de información confidencial son algunos de los problemas que afectan a esta industria

Ransomware o secuestro de datos aumentó un 107 % a nivel mundial
Infobae tiene los datos de cuáles son los principales riesgos y cómo protegerse

Hackeo al Senado: el grupo de ciberdelincuentes Vice Society filtró 30 mil archivos
Hay currículums, solicitudes de antecedentes penales de empleados, correos electrónicos y fotografías. El ataque fue denunciado por la Cámara Alta en enero

¿Los datos de Mercado Libre en la “dark web”?: el diagnóstico de una consultora global sobre el robo de la información de 300.000 usuarios
Chainalysis, una plataforma especializada en ciberdelitos, aseguró que en los casos de ransomware como el que sufrió la compañía, los delincuentes suelen vender lo robado en la “internet paralela” o bien pedir un rescate

Todo lo que se sabe sobre el hackeo a Nvidia que compromete al gigante informático
El grupo LAPSUS$ se atribuyó el ataque que les permitió extraer 1 TB de datos confidenciales. Si no se cumplen las dos condiciones que piden, aseguran que filtrarán todo este 4 de marzo

Identifican un nuevo malware que ataca a organizaciones ucranianas
Se trata de IsaacWiper, y fue parte de un ataque con intenciones destructivas contra una red gubernamental

El secuestro de datos es el modo más común de ataques cibernéticos en Latinoamérica: cómo evitarlo
Según IBM Security, el phishing fue la causa más común de ataques cibernéticos en 2021 a nivel mundial

BlackByte: Invima fue atacado con software extorsivo
El director del instituto aseguró que se está investigando el propósito real del ataque. No obstante, el Invima dice contar con copias de respaldo de sus datos

Día del Internet Seguro: 5 claves para reconocer un sitio web confiable
Compartir fotografías de las personas en internet también requiere un permiso, pues hace parte de la seguridad y privacidad

Cuidado, si usa apps para poner subtítulos en las películas descargadas, sus contraseñas estarían en peligro
Otros sitios como Taringa, Wattpad, Canva y Tumblr han sido víctimas de ciberataques y extracciones de datos

Las 3 amenazas cibernéticas que tienen las empresas este año, siga estos consejos para evitarlas
El ransomware, que consiste en el secuestro de datos, es el método más usado por los ciberdelincuentes

Cae una de las bandas de hackers más peligrosas del mundo
El grupo criminal se valía del ransomware para robar datos y rescates

Estas son las predicciones sobre ciberseguridad en América Latina para 2022
Los delitos cibernéticos se agudizarán y existirá una “guerra de talentos en ciberseguridad”

Cinco consejos para proteger tu compañía de las ciberamenazas
Según el estudio “Estado del Ransomware 2021″ de Sophos, demuestran que amenazas como el ransomware afectaron a un 37% de empresas a nivel global.

Hackers ofrecen acceso a documentos y bases de datos del gobierno argentino
Los piratas informáticos exigen una recompensa de 200 mil dólares. El Poder Ejecutivo aún no se expidió sobre la cuestión

Los tipos de ciberamenazas que serán tendencia en el año 2022
A puertas de año nuevo, la delincuencia cibernética sigue generando un impacto fuerte durante la pandemia por el Covid-19.

En libertad y rodeados de lujos: los hackers acusados de robar USD 100 millones que viven a sus anchas en Rusia
Son los ciberdelincuentes que encabezan la lista de los más buscados de Estados Unidos

Sinclair sufre ataque con ransomware; afecta canales de TV
Israel denunció un intento de ciberataque contra nueve hospitales y centros médicos del país
No estaba claro de inmediato qué tipo hackeos se intentaron o quién pudo haber estado detrás de ellos. Ocurre una semana después del exitoso ataque de ransomware contra el Centro Médico Hillel Yaffe

Una veintena de países prometen combatir el ransomware en cumbre en EEUU
Los países revelan sus problemas de ciberextorsión en cumbre liderada por EEUU
Estados Unidos encabeza un foro internacional sobre los ciberataques sin la participación de Rusia
Este miércoles y jueves se desarrolla una reunión virtual con representantes de 30 naciones para unir esfuerzos contra el secuestro de datos. El Kremlin fue acusado de estar detrás de recientes ataques

EEUU haba de ciberseguridad sin un país clave: Rusia
Un hospital hackeado y la muerte de un bebé: ¿el primer fallecimiento por un caso de ransomware?
Una mujer dio a luz en una clínica durante un secuestro de datos. Debido a las circunstancias provocadas por el ataque informático, su hija murió. Inició una demanda que podría ser histórica

Secuestros virtuales a empresas: una peligrosa amenaza global que tiene cada vez más impacto en Argentina
Según la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia la modalidad conocida como “ransomware” aumentó 280% en el primer trimestre de 2021. Los sectores más atacados y los consejos de los expertos

Empresas latinoamericanas, en riesgo moderado de ser víctimas de ataques cibernéticos
Un reciente estudio afirma que el aumento en los casos de ciberdelincuencia estaría poniendo a prueba las infraestructuras digitales de compañías en la región
Advertencia: Fines de semana y festivos, los días en que más se realizan ataques de hackers
Según el FBI, los ataques informáticos de tipo ransomware son más comunes en momentos en los que las personas descansan de sus jornadas laborales

8 apps peligrosas que hay que eliminar de todo celular Android
Estas aplicaciones estarían propagando un virus que robaría datos personales y desarrollaría estafas mediante mensajes de texto

Nuevo ataque cibernético a un organismo estatal ecuatoriano
Esta vez fue el Consejo de Comunicación. Antes habían sido atacadas la Corporación Nacional de Telecomunicación, el Servicio Nacional de Rentas Internas y la Empresa Pública de Hidrocarburos

El nuevo crimen organizado ruso amenaza al mundo
El ransomware se ha convertido en uno de los principales problemas cibernéticos de nuestro tiempo. Según los expertos, en Rusia se originan la mayoría de los ataques. Otros tres países -China, Irán y Corea del Norte- también son actores importantes

Un ataque informático apagó las computadoras de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones del Ecuador
El incidente provocó que los empleados de la empresa pública apaguen sus computadoras, lo que afectó los servicios que CNT brinda a sus clientes

Estados Unidos acusó a China por el hackeo a Microsoft Exchange
Washington y varios países aliados señalaron al régimen de Xi Jinping por recurrir a ciberdelincuentes para lanzar tramas de extorsión y robo para beneficio propio

Biden presionado en EEUU para actuar contra hackers y ransomware "rusos"
Hackers vinculados a Rusia exigen hasta USD 70 millones para restaurar los datos de empresas afectadas en el ataque a Kaseya
La demanda se publicó en un blog utilizado habitualmente por la banda de ciberdelincuentes REvil, considerado uno de los extorsionadores más prolíficos del mundo digital
