Qué pasó con la Ley de Talles y por qué es importante su implementación
Esta norma se aprobó en el Congreso argentino en 2019 y fue reglamentada en junio de 2021; pero aún siete de cada diez personas tienen problemas para encontrar ropa de su talle

Gastón Cocchiarale: “Me encantaría ver diferentes cuerpos enamorándose y generando deseo en televisión”
En diálogo con Teleshow, el ex ATAV contó cómo fue cumplir el sueño de compartir set con Robert de Niro. Además habló de su admiración por Guillermo Francella, sus inicios en el teatro por amor y resaltó la importancia de implementar una ley de talles

El costado más humano de la Ley de Talles: “El diálogo con el cliente y tomar decisiones que reflejen sus conceptos es un lujo”
Infobae dialogó con Catalina Chavanne, dueña fundadora de la marca de indumentaria Blue Sheep, sobre su interés en la inclusión en el marco del debate por la implementación de esta norma

“Los cuerpos no son cajas de cartón”: la ropa como experiencia expresiva y no un debate sobre quién sos
Como sociedad seguimos fomentando estereotipos hegemónicos que hacen crecer la angustia y frustración en muchísimas personas. La ropa debería servirnos y adaptarse a nosotres, a nuestros gustos y necesidades y no viceversa. Sin embargo, no todos los locales se quedaron atrás. Hoy está lleno de pequeños emprendimientos nuevos que militan la perspectiva de género, los infinitos cuerpos y también, la empatía

Ley de talles: el primer estudio antropométrico nacional continuó en CABA con 1.200 voluntarios
Se utilizará para darle sustento científico al nuevo sistema único y normalizado de medidas de indumentaria previsto por la normativa. Los relevamientos seguirán en el CCK hasta el 7 de octubre y luego se trasladarán a Morón y San Juan

La necesidad de ver implementada la Ley de Talles en Argentina
Muchas personas, especialmente los jóvenes, tienen serios problemas a la hora de encontrar un talle acorde a su cuerpo cuando compran ropa. La norma, tantas veces reclamada, fue reglamentada este mes

Ley de talles: ya se relevaron las proporciones corporales de más de 10 mil argentinos
Dentro de seis meses, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) presentará el primer Estudio Antropométrico Argentino (EAAr) para confeccionar una nueva tabla de talles

La indignación de Maju Lozano al recordar la frase gordofóbica que le dijo la dueña de una marca de ropa
En Todas las tardes, un informe sobre la Ley de Talles derivó en un debate sobre las medidas en el mundo de la moda

Cuerpos reales bajo el escáner: arrancó la última etapa de la medición clave de la Ley de Talles
El estudio antropométrico argentino estuvo suspendido casi dos años por la pandemia y ayer se reanudó en La Plata. Los primeros voluntarios de las mediciones del escáner 3D del INTI cuentan que se anotaron porque tienen dificultades para encontrar ropa de su talle y quieren ayudar para que por fin la ley se aplique

Se estudiarán a 6.500 personas para saber cuáles son las medidas actuales de los cuerpos de la población de Argentina
El trabajo lo lleva a cabo el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que abrirá mañana la inscripción de los interesados en participar. Los resultados servirán de base para definir un sistema único para la confección de indumentaria, según la Ley de Talles que se reglamentó en junio pasado

Ley, reglamentación y después: ¿cuándo habrá en los locales prendas con los talles reales de los argentinos?
La industria estima que la implementación se concretará en 2023. Las ONGs que promueven la diversidad corporal y el derecho a vestirse celebran la reglamentación y reflexionan: “Es un cambio social enorme que lleva tiempo”

A más de un año y medio de su sanción, el Gobierno reglamentó la Ley de Talles
La norma fue aprobada por el Congreso de la Nación a fines de 2019, pero la pandemia postergó su entrada en vigencia. El Decreto fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial

Ley de Talles: a un año de su sanción, las prendas aún no tienen las medidas reales de los argentinos
La ansiada norma no está en vigencia. La reglamentación no se hizo en el plazo estipulado de 6 meses y la pandemia frenó el estudio antropométrico que permitirá crear el sistema único de talles de ropa

Diputados de Juntos por el Cambio reclamaron que se reglamente la Ley de Talles
A más de 10 meses de su sanción, el Poder Ejecutivo aún no avanzó con la puesta en funcionamiento del Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria

¿Adiós a S, M, L y XL? Desarrollan normas para que los talles sean en centímetros
Se propone este método para identificar a la indumentaria de manera más exacta y así mejorar la experiencia de compra

El 65% de los argentinos sigue con problemas para encontrar ropa de su talle
En una reciente encuesta de la ONG AnyBody Argentina se detallaron cuáles son los talles más difícil de encontrar de indumentaria y calzado

La bronca de Gastón Cocchiarale cada vez que va al shopping a comprar ropa: “Es violento no conseguir talle”
En una charla con Teleshow, el actor y también director teatral, se refirió a la problemática que muy pocas veces se asocia a los hombres y dijo que uno de los condimentos de ATAV que atrajo a la gente fue que justamente rompía con los estereotipos de belleza impuestos

Ley de talles: por qué habrá que esperar un año para que las prendas tengan las medidas reales de los argentinos
El estudio antropométrico debe terminarse en un año y es clave para la implementación de la flamante ley, pero sólo se completó en un 55%. Hasta que no esté terminado, los locales no podrán adecuarse a la norma. Esperan que en 2020 se asignen partidas presupuestarias especiales para finalizarlo

A 10 días de la ley de talles: ¿se cumple o no se cumple?
Infobae recorrió un shopping del barrio porteño de Palermo para descubrir si los locales de indumentaria cumplen con la ley. Por su parte, diseñadores argentinos explicaron cómo lo implementarán en sus colecciones

Talles para todos: tras 20 años de lucha, por ley las prendas serán acordes a las medidas reales de los argentinos
La Cámara de Diputados convirtió anoche en ley la creación de un sistema único de talles de ropa en todo el país que responda a medidas corporales reales. Se aprobó por amplia mayoría: 163 votos a favor, ninguno negativo y 8 abstenciones. La norma cuenta con el aval del sector productivo. En seis meses tendrá que estar lista su reglamentación

Talles acordes a las medidas reales de los argentinos: una meta cada vez más cerca de alcanzar
Crece el consenso para alcanzar lo que parecía una utopía: un sistema único de talles de ropa en todo el país. El nuevo proyecto de ley, que tiene media sanción del Senado, cuenta con el aval del sector productivo. "Será un gran aporte para la industria de la moda", dijeron. El INTI se prepara para salir a "escanear" cuerpos reales en la Ciudad de Buenos Aires

Ley de talles: cómo es el estudio que va a revelar las medida reales de los argentinos
Desde el año 2014 se está realizando un estudio antropométrico para saber cuánto medimos. Su propósito es aplicar los resultados a corto plazo –cuando se apruebe la ley de talles y se reglamente- para que la industria textil pueda unificar las medidas de acuerdo al tamaño de los argentinos.

Ley de talles: un paso necesario hacia la igualdad
Lucila Lehmann

María Margdalena Odarda: "El proyecto de ley de talles impulsa la inclusión social"
Hablamos con la Senadora Nacional y candidata a vicegobernadora por la provincia de Río Negro. Es autora del proyecto que busca unificar el sistema de talles a nivel nacional y que ya ha recibido media sanción en el Senado.

Ley de talles: más cerca de la democratización de la moda
En el país existen 14 leyes de talles regionales y provinciales, pero no una nacional que se aplica de manera únanime en todo el país. Ahora el Senado acaba de dar media sanción a un proyecto de ley que busca unificar las medidas de los cuerpos argentinos.

El 70% de los argentinos tiene dificultad para encontrar ropa de su talle
Hay 14 leyes que exigen que se ofrezca un rango amplio de talles, pero aun así eso no sucede, y una nueva encuesta dejó relucir las mayores falencias en este sentido. Sharon Haywood, fundadora de Anybody Argentina, dialogó con Infobae sobre esta problemática

Jenny Dahlgren: la atleta olímpica que no conseguía un vestido a su medida y deslumbró en la red carpet del G20
La deportista había hecho un descargo en sus redes porque no conseguía un atuendo acorde y el diseñador Santiago Artemis se ofreció a vestirla. Así fue su paso por la gala más importante de la cumbre internacional.

Sharon Haywood, fundadora de la ONG AnyBody Argentina con Infobae: “Si no estás flaca, es complicado conseguir talle de ropa en la Argentina”
La escritora y activista canadiense fundó y dirige la ONG AnyBody Argentina, una sede de la organización mundial Endangered Bodies que promueve una moda inclusiva y sin estereotipos. En diálogo con Infobae analizó la discusión sobre la ley de talles y subrayó la necesidad de que las marcas apuesten a la diversidad. Para ella la ropa “es un derecho humano”

¿Talles para todos? Existen doce leyes vigentes en la Argentina, y aún así es difícil encontrar ropa para cualquier tipo de cuerpo
Las 12 leyes que circulan vigentes en el país -entre provinciales y municipales- no garantizan aún la existencia de prendas acordes a la diversidad corporal de la población. La ley de talles más antigua es la bonaerense sancionada en el 2001 y la última provincia en sumarse con ley propia fue Córdoba en 2015. Las organizaciones civiles buscan aumentar la conciencia sobre la necesidad de una ley de alcance nacional. La opinión del doctor Alberto Cormillot.

Un censo realizado con escáner 3D busca determinar cómo es el cuerpo de los argentinos
Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial intentarán definir la forma y dimensiones de la figura de la población argentina según sexo, grupo etario y región del país. Las conclusiones servirán para diseñadores, fabricantes y distribuidores textiles. Detalles sobre el primer censo corporal del país
