La actividad económica de México avanzó 1.7% en noviembre: Inegi
El IGAE avanzó un 0.3% respecto al mes previo

La producción industrial en México creció 6.9% entre enero y noviembre
En noviembre, la actividad industrial subió un 1.6% interanual gracias al alza de la manufactura y de la minería

La pandemia, falta de energía y de semiconductores dejó una nueva caída para la industria automotriz mexicana
En diciembre, la producción tuvo una precipitación del 16.51% y, en general, el último mes del año tuvo una caída en las ventas en el mercado interno cercanas al 8%

La inflación en México cerró el 2021 en 7.36%
Los datos de diciembre sitúan los precios al consumidor en sus mayores niveles en 20 años

México registró un déficit comercial de USD 112 millones en noviembre
el Instituto destacó que el déficit de ese mes fue menor al de USD 2,701 millones que se reportó en octubre

La actividad económica de México cayó 0.7% en octubre: Inegi
Para este año, el Gobierno estima un crecimiento de al menos un 6% para México

La tasa de desempleo en México cayó a 3.7% en noviembre: Inegi
Se registró una caída de 0.5% frente a octubre, hasta ubicarse en 3.8%

Qué es la depresión invernal y por qué es un factor de riesgo para desarrollar adicciones
Pérdida de empleo, tener que pedir prestado y no poder sufragar los gastos corrientes del hogar, además del contexto de la pandemia son las principales causas de depresión

Quién es Graciela Márquez, la primera mujer que presidirá el Inegi
La funcionaria fue secretaria de Economía de 2018 a 2020 y cuenta con un sólido respaldo académico

El turismo internacional en México subió un 36.8% interanual en octubre
México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país

La inversión fija bruta de México repuntó en septiembre 9.9%
En 2019, esta inversión se contrajo el 4.9%, mientras que creció 0.6% en 2018 y disminuyó un 1.5% en 2017

México frenó la recuperación económica debido a la prohibición de la subcontratación laboral y al aumento de casos de COVID-19
La inflación ha rondado el 6% durante los últimos meses y se aceleró a más del 7% a principios de noviembre, lo que ha perjudicado la demanda interna

Actividad turística de México repuntó un 53.2% en el segundo trimestre: Inegi
La industria turística mexicana, que aporta el 8.7% del PIB nacional, no se recuperará por completo hasta 2023, según las estimaciones de Miguel Torruco, secretario mexicano de Turismo

Economía de México retrocedió un 0.2% durante el tercer trimestre por “outsourcing” y aumentos de casos COVID-19
Si se compara con el mismo trimestre del año anterior, el sector industrial creció un 5,3 %, el de servicios un 4,1 % y el agrícola un 0,7 %

Inegi: Crece la producción industrial en México más de 9% entre enero y agosto
El dato de enero a agosto fue resultado del aumento de la manufactura, de la construcción y de la minería

Los sectores de la construcción y maquinaria ayudan al repunte del 15.7% para la Inversión fija bruta de México
Según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta subió 2.1% en julio pasado frente al mes precedente

Inflación anual de México se disparó en septiembre 5.87% y presiona a Banxico
La meta de inflación del banco central de México es de 3%, más o menos un punto porcentual

México logra superávit en balanza comercial agroalimentaria; cerveza, tequila y aguacate, los productos con más demanda
La Sader destacó que, por séptimo año consecutivo, durante el mes de julio “se obtuvo superávit comercial, el cual se ubicó como el cuarto mayor saldo positivo desde 1995″

México recibió 3.38 millones de turistas internacionales en julio; 143.7% más que el año pasado
Si la cifra se compara con los 4.16 millones del séptimo mes de 2019 se observa todavía una sustancial caída del 18.75%

Inflación mexicana se desaceleró en agosto debido al precio del gas que puso el Gobierno
La inflación subyacente, que excluye elementos volátiles como el combustible, se aceleró a 4.78% frente al 4.66% del mes anterior

Mexicanos trabajan más, pero producen menos: Inegi
Al dar a conocer el Índice Global de la Productividad Laboral de la Economía en México, el Instituto detalló que las actividades primarias tuvieron la mayor disminución anual

México registró un déficit comercial de USD 4,063 millones en julio
En los primeros siete meses del año, el país acumula un déficit comercial de USD 2,968,1 millones

Inflación de México se desacelera en agosto por los controles de precio de gas LP
Los precios al consumidor subieron 5.58% en la primera quincena de agosto con respecto al año anterior

La producción industrial creció 10.5% en el primer semestre de 2021
La actividad industrial se desplomó un 10% en 2020, una caída que se suma al descenso del 1.8% en 2019 y es un reflejo de la debilidad económica de México

El turismo internacional repuntó a más del 210% en junio
México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo con más de 45 millones de turistas internacionales

Los ingresos de los mexicanos cayeron 5.8%
Los ingresos ya habían decrecido 4,2 % de 2016 a 2018

México registró un superávit comercial en junio de USD 762 millones
México tuvo en 2020 un superávit comercial de 34,476,4 millones en un año en el que cayeron tanto las exportaciones como las importaciones por la pandemia de la covid-19

La actividad económica repuntó 25.1% interanual en mayo
El sector agropecuario aumentó un 8.4%, mientras que el de servicios incrementó 0.8% y la industria un 0.1%

La inversión fija bruta de México repuntó en abril 43.1%
La economía mexicana se contrajo 8.2% en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932, según datos del Inegi

La actividad económica de México repuntó 22.3% anual en abril
El IGAE retrocedió un 0.2% respecto al mes previo

La producción industrial creció en México durante el primer cuatrimestre
La actividad industrial se desplomó un 10% en 2020, una caída que se suma al descenso del 1.8% en 2019 y es un reflejo de la debilidad económica de México

Histórico repunte del turismo internacional en México durante abril
México pasó de recibir 777,152 turistas extranjeros en abril del 2020 a casi 2.33 millones en el mes de abril pasado

El superávit comercial de México alcanzó los USD 1,501 millones en abril
Tan solo las exportaciones no petroleras a Estados Unidos, destino de más del 80% de las ventas mexicanas

La producción industrial cayó 2.7% en el primer trimestre de 2021
La pandemia del coronavirus llevó a las autoridades a ordenar la paralización de todas las actividades no esenciales en abril y mayo del 2020

El comercio en México registró un fuerte repunte en marzo
En 2019, el país registró un superávit en la balanza comercial de USD 5,820,3 millones, cifra que se contrapuso al déficit en la balanza comercial de 13,618 millones en 2018

Economía: la producción industrial cayó 4.5% en febrero
La actividad industrial se desplomó un 10% en 2020, una caída que se suma al descenso del 1.8% en 2019 y es un reflejo de la debilidad económica de México

La inversión fija bruta cayó en México un 10.6% en enero
En 2019 esta inversión se contrajo el 4.9%, mientras que creció 0.6% en 2018 y disminuyó un 1.5% en 2017

México: se registró un superávit comercial de USD 2,681 millones en febrero
México tuvo en 2020 un superávit comercial de USD 34,476,4 millones, en un año en el que cayeron tanto las exportaciones como las importaciones por la pandemia

Crisis económica en México: el 2020 no comenzó mejor
Según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario, el IGAE avanzó un 0.1% respecto al mes previo

Nubarrones sobre la economía mexicana: cuánto cayó la producción industrial en enero
La actividad industrial aumentó un 0.2% en enero respecto al mes previo por el alza de la construcción (1.5%) y de la minería (0.2%)
