Cuatro expertos explican cómo protegerse de los virus respiratorios que circulan en otoño e invierno

Especialistas precisaron a Infobae las afecciones más comunes, a quiénes afectan y cuáles son las estrategias para evitar enfermarnos seguido con la llegada de las bajas temperaturas
Cuatro expertos explican cómo protegerse de los virus respiratorios que circulan en otoño e invierno

Brote de bronquiolitis: demoras en las guardias por fuerte aumento de casos e internaciones pediátricas

Los hospitales de niños tienen alta ocupación en las salas de terapia intensiva por el crecimiento de infecciones. El frío y la humedad inciden en la mayor circulación del virus sincicial respiratorio, causante de la enfermedad
Brote de bronquiolitis: demoras en las guardias por fuerte aumento de casos e internaciones pediátricas

Internos de cárceles de Barranquilla fueron vacunados contra hepatitis B, influenza y toxoide tetánico

Actividades de atención en salud de MiRed IPS han llegado a más de 300 personas. Los privados de la libertad también han podido acceder a pruebas de detección de enfermedades
Internos de cárceles de Barranquilla fueron vacunados contra hepatitis B, influenza y toxoide tetánico

Cuáles son los ejercicios cardiovasculares básicos que reducen el riesgo de gripe y neumonía

Los científicos detectaron beneficios incluso en adultos con niveles de actividad aeróbica por debajo de las recomendaciones internacionales
Cuáles son los ejercicios cardiovasculares básicos que reducen el riesgo de gripe y neumonía

Gripe y COVID-19: el poder de las vacunas para evitar los cuadros graves y qué hacer ante los síntomas similares

Ambas infecciones respiratorias pueden generar fiebre, dolor de cabeza, malestar corporal, tos y cansancio. La importancia de aplicarse las dosis para prevenir la hospitalización y el rol de los testeos para llegar al diagnóstico
Gripe y COVID-19: el poder de las vacunas para evitar los cuadros graves y qué hacer ante los síntomas similares

Crecen los casos de Virus Sincicial Respiratorio: aumentaron más de un 40% en las últimas 6 semanas

Según datos del Boletín Epidemiológico Nacional, publicado por el Ministerio de Salud, el mayor número de casos positivos para este virus, que provoca bronquiolitis en niños e infecciones respiratorias en adultos mayores, se observó en menores de 1 año
Crecen los casos de Virus Sincicial Respiratorio: aumentaron más de un 40% en las últimas 6 semanas

Lima y tres regiones sufren brote de influenza H1N1: autoridades piden cuidar especialmente a los niños

Personal del Ministerio de Salud remarcó que es importante la vacunación y las medidas preventivas que ya conocemos como lavado de manos y uso de la mascarilla.
Lima y tres regiones sufren brote de influenza H1N1: autoridades piden cuidar especialmente a los niños

La “tripledemia” que preocupa a los expertos este invierno: el cóctel de gripe, Covid y virus sincicial respiratorio

Se trata de tres virus diferentes podrían generar una triple amenaza a la población. El fenómeno viene de registrarse en Europa y Estados Unidos. Expertos recomiendan vacunarse y extremar cuidados
La “tripledemia” que preocupa a los expertos este invierno: el cóctel de gripe, Covid y virus sincicial respiratorio

Qué dicen tres expertos infectólogos sobre la campaña antigripal en la Argentina

En el marco del inicio de la Semana de la Vacunación en las Américas, la doctora Ángela Gentile y los doctores Roberto Debbag y Pablo Bonvehí detallan cuáles son las plataformas vacunales disponibles en el país. Cómo actúan y para quiénes están recomendadas
Qué dicen tres expertos infectólogos sobre la campaña antigripal en la Argentina

El 2022 fue récord de casos de gripe en Argentina: la importancia de reforzar la vacunación

La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria recomienda inmunizarse contra esta enfermedad, además de otros patógenos respiratorios, para evitar complicaciones y problemas severos de salud
El 2022 fue récord de casos de gripe en Argentina: la importancia de reforzar la vacunación

Investigadores de Harvard descubrieron cómo el cerebro detecta la infección por gripe

Un nuevo estudio de laboratorio reveló que un pequeño grupo de células en la garganta transmiten información sobre la infección al cerebro. Cómo se produce
Investigadores de Harvard descubrieron cómo el cerebro detecta la infección por gripe

Vacunación antigripal: alertan que los grupos de riesgo deben aplicarse las dosis ante una temporada de influenza cada vez más extensa

Juan Manuel Castelli, subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Nación explicó a Infobae la importancia de inmunizarse inclusive pasado el invierno. Las dosis trivalentes para los grupos priorizados ya están disponibles en todo el país
Vacunación antigripal: alertan que los grupos de riesgo deben aplicarse las dosis ante una temporada de influenza cada vez más extensa

9 claves sobre la gripe aviar: cuál es el riesgo para los humanos y por qué se deben sacrificar otros animales

Un brote de influenza aviar afectó granjas avícolas de Río Negro y Mar del Plata donde hubo una mortandad de 240 mil gallinas. El contagio en humanos es poco frecuente. Cómo se produce la infección. Todo lo que hay que saber
9 claves sobre la gripe aviar: cuál es el riesgo para los humanos y por qué se deben sacrificar otros animales

Seis claves sobre la gripe aviar: de cómo se contagia a cuál es el riesgo real para los humanos

Un brote de influenza aviar afectó al menos a cuatro granjas avícolas del país. La enfermedad causada por el virus de la influenza H5N1 afecta principalmente a aves domésticas y silvestres, sin embargo también se detectaron casos en mamíferos. Todo lo que hay que saber
Seis claves sobre la gripe aviar: de cómo se contagia a cuál es el riesgo real para los humanos

Cuáles son los últimos test para virus y enfermedades que se desarrollaron con ciencia argentina

Desde avances para influenza A y B hasta Escherichia Coli y COVID-19, un repaso por los aportes fundamentales que lograron mentes brillantes de nuestro país en el último año
Cuáles son los últimos test para virus y enfermedades que se desarrollaron con ciencia argentina

Gripe aviar: por qué restringir la venta de aves silvestres vivas podría frenar la transmisión del virus

El Senasa implementó medidas extraordinarias en todo el país para contener la expansión de la influenza aviar en aves silvestres y domésticas. También se prohibió el movimiento de estos animales y su exposición en ferias, pero no afecta su comercio
Gripe aviar: por qué restringir la venta de aves silvestres vivas podría frenar la transmisión del virus

Guía sobre la gripe aviar: qué es, cómo se contagia, cuáles son los síntomas y cuál es el riesgo para los humanos

La enfermedad causada por el virus de la influenza H5N1 afecta principalmente a aves domésticas y silvestres, pero se detectaron casos en mamíferos y podría transmitirse a las personas. El detalle de los nuevos casos detectados en gallaretas silvestres en Neuquén
Guía sobre la gripe aviar: qué es, cómo se contagia, cuáles son los síntomas y cuál es el riesgo para los humanos

Detectaron un segundo caso de gripe aviar en dos patos silvestres en Córdoba

El Laboratorio del Senasa confirmó el diagnóstico en las muestras tomadas a las aves halladas muertas en la laguna Las Mojarras, en el Departamento de General San Martín
Detectaron un segundo caso de gripe aviar en dos patos silvestres en Córdoba

La OMS advirtió que la gripe aviar podría causar una pandemia a pesar del bajo riesgo actual

Se trata de una infección viral que afecta a las aves domésticas y silvestres, pero podría transmitirse a humanos. Por qué la agencia sanitaria de Naciones Unidas considera es necesario tomar precauciones
La OMS advirtió que la gripe aviar podría causar una pandemia a pesar del bajo riesgo actual

Silvia Pinal se encuentra enferma, así lo anunció Alejandra Guzmán

Las especulaciones respecto al estado de salud de la primera actriz circularon rápidamente e, incluso, se aseguró que habría pasado sola Navidad
Silvia Pinal se encuentra enferma, así lo anunció Alejandra Guzmán