El número de jueces de la Corte Suprema de Justicia
Comparaciones internacionales muestran que cortes supremas de países con poblaciones similares o mayores a la Argentina cuentan con más miembros que el actual tribunal supremo

La guerra y la paz
El único presupuesto que nos puede sacar de la crisis es el de la convergencia nacional. El del encuentro, la pacificación, la búsqueda de un proyecto o de un modelo que tenga coincidencias, no fracturas

¿Todo da igual?
¿Qué nos está pasando como sociedad para aceptar pasivamente la desmesura de este gobierno injusto y cruel?

La relación de Kennedy con Argentina: contactos con Frondizi, la sombra del Che Guevara y tensión por el petróleo
Hoy se cumplen 60 años del asesinato del ex presidente de Estados Unidos. Un recorrido por sus vínculos con América Latina. Visitó apenas tres países: Brasil, Venezuela y México

De la supremacía que Argentina tuvo en el continente con Arturo Frondizi a la derrota
Análisis del libro “Frondizi. El estadista incomprendido”, del especialista en relaciones internacionales y ex embajador argentino Mariano Caucino. Explica por qué quedó trunca la batalla contra el atraso y la dependencia económica

El peligro de cambiar sobre la marcha
Cosas que pasan cuando el panorama económico se ensombrece y se apela a soluciones que nada tienen que ver con el sentido del voto por el cual fueron elegidos

El Plan CONINTES, la idea de Frondizi para frenar a la resistencia peronista que anticipó la violencia subversiva
El 13 de marzo de 1962, el gobierno de Arturo Frondizi, encerrado entre las demandas militares y el Pacto firmado con Perón y luego de una serie de atentados, decretó el plan de Conmoción Interna del Estado. Causas y consecuencias del inicio de las organizaciones armadas de izquierda en nuestro territorio

Una crisis inédita entre un presidente debilitado y una vice con un poder real y efectivo
En la historia hubo muchas tensiones entre los primeros mandatarios y quienes lo secundan en el cargo, pero éstos siempre tuvieron una estatura política muy inferior a quienes acompañaban

El levantamiento del general peronista al que Frondizi ordenó capturar “por traidor a la patria, vivo o muerto”
Miguel Iñíguez había sido un militar leal en 1955, pero cinco años después se puso al frente de nuevos alzamientos. Cómo logró esconderse y de qué manera volvió al gobierno peronista en 1973 para luego renunciar frente a Perón, oponiéndose a las torturas de los jefes policiales que reportaban a López Rega

A 55 años del golpe a Illia: los “consejos” de Perón a los conspiradores, las burlas al presidente y la indiferencia de la sociedad
Mañana se cumple un nuevo aniversario del derrocamiento del presidente radical Arturo Humberto Illia. El memorándum que escribió Perón en Madrid y trajo al país Isabel. Los anticipos de los medios con la fecha casi exacta de la asonada militar. La estrategia de los generales y de los sindicatos. Y la abulia de la población, que tomó con naturalidad los hechos
