JNE rechaza amenaza de muerte contra su presidente: “Nuestra aversión al constante acoso de este tipo de manifestantes”

Grupo de ultraderecha ‘Los combatientes’ amenazó de muerte a Jorge Luis Salas Arenas, luego de que este señalara que la democracia en el Perú está en un “grave riesgo” debido a que un sector del Congreso ataca la institucionalidad.

El Perú vive una crisis política desde que reiteradamente se trató de desconocer los resultados de las elecciones.

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se pronunció oficialmente en contra de la amenaza de muerte emitida hacia el titular del organismo electoral, Jorge Luis Salas Arenas, y por los constantes ataques contra la institución realizados ‘Los Combatientes’, una facción del grupo violentista ‘La Resistencia’.

“Manifestamos nuestra disconformidad con los discursos de odio y expresiones agraviantes en contra del titular de nuestra institución; así como nuestra total aversión al constante acoso y hostigamiento que este tipo de manifestantes realizan en contra de la institución y sus trabajadores, irrumpiendo la jornada laboral con expresiones agraviantes, difamatorias y calumniantes, en una abierta vulneración del derecho al honor y la dignidad que ampara la Constitución Política.

Los firmantes, los magistrados Delia Espinoza Valenzuela, Willy Ramírez Chávarry, Jovián Sanjinez Salazar y Aarón Oyarce Yuzzelli manifestaron que la libertad de expresión -bajo la cual se amparan estos grupos para cometer atropellos- debe ejercerse con responsabilidad y respeto a los derechos fundamentales de las personas. “No debe servir para difundir discursos de odio que ponen en serio peligro la paz social, porque ello pervierte la libertad de expresión”, consideraron.

De acuerdo a su pronunciamiento, los grupos radicales como ‘Los Combatientes’ se manifiestan en un marco de irracionalidad y violencia que socavan la democracia.

“Como peruanos no debemos ni podemos permitir que la diatriba, el odio y la violencia se instalen en nuestro país y nos conviertan en una sociedad carente de valores democráticos con poca capacidad de diálogo y debate respetuoso”, advierten.

Finalmente, el grupo ha pedido al Ministerio Público iniciar investigaciones fiscales a través de una “pronta y efectiva acción” por las amenazas de muerte contra el presidente del JNE, ya que estos hechos ponen en riesgo la integridad física y “lesionan la honorabilidad” del titular del organismo electoral.

'Los Combatientes' son una facción más radical aun de 'La Resistencia', agrupación vinculada a Fuerza Popular

Amenazas de muerte contra Salas Arenas

“No vamos a retroceder. Nuestra consigna es enviarle a la cárcel, a este prevaricador, a este fraudulento, o la muerte. Nosotros, lo que nos proponemos, lo conseguimos y lo haremos con apoyo de la Fiscalía de la Nación y el Congreso de la República”, dijo Roger Ayachi Soria, cabecilla de la agrupación extremista ‘Los Combatientes’ el pasado 6 de julio durante una protesta al frontis de la sede del JNE.

Pese a esta grave amenaza, el Ministerio Público no ha diligenciado el inicio de investigaciones contra el grupo.

El grupo de ultraderechistas, activo desde que Keiko Fujimori perdió la segunda vuelta presidencial contra Pedro Castillo, acudió a las inmediaciones de la institución ubicada en el Centro de Lima y sindicaron al líder de la institución de haber orquestado un presunto fraude electoral, en consonancia de los reiterados discursos de no reconocimiento de resultados electorales de la lideresa naranja.

Pese al accionar de estas personas, que no solo es contra autoridades, sino contra los medios de comunicación, una de los primeras acciones de Josué Gutiérrez Cóndor, cuando asumió la Defensoría del Pueblo, fue reunirse con ellos.

Representantes de 'Los Combatientes' fueron recibidos por el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez

No solo eso, más recientemente fueron recibidos en la sede del Ministerio de Cultura, por el propio viceministro de Interculturalidad, Juan Reátegui Silva. La entidad excusó la cuestionable cita al señalar que se desarrolló “en el marco de la política de puertas abiertas que impulsamos de cara a la ciudadanía en general”.