Encuesta CPI: un 76,9% desaprueba la gestión de Dina Boluarte y un 89,3% la del Congreso

La encuesta de CPI también muestra un fraccionamiento respecto a la salida del gobierno de Pedro Castillo.

Dina Boluarte y el Congreso de la República registran un alto nivel de desaprobación.

La última encuesta nacional realizada por CPI presentada este domingo 30 de abril reveló un incremento en las desaprobaciones de Dina Boluarte y del Congreso de la República por parte de la ciudadanía.

En detalle, un 76,9% del país desaprueba la gestión de Dina Boluarte, mientras que solo un 16,2% la aprueba. Este último resultado muestra un incremento de casi 5 puntos porcentuales en la desaprobación y una reducción del mismo valor en la aprobación.

Sin embargo, destaca el resultado a nivel de Lima. Allí, la desaprobación ha crecido en 10 puntos porcentuales en casi un mes de un 59% a un 69%.

A nivel nacional, desde enero, el rechazo viene elevándose: pasó de un 70,6% a un 71.6% y ahora a un 76.9%. Mientras que la aprobación ha bajado de un 21,2% a un 20,1% y ahora un 16,2%.

“Hay un desgaste debido a las protestas hacia el Ejecutivo. La situación de los desastres naturales, los huaycos y la respuesta del Ejecutivo [ha incidido]. También hay un descontento generalizado en torno a la clase política, a sus dirigentes”, comentó Omar Castro, gerente general de CPI, en entrevista con “Panorama”.

Respecto a la significativa variación en Lima, Castro señaló que el resultado debe “tomarse con pinzas”, pues evidenciaría el hartazgo por parte de esta zona respecto a la situación política actual.

Encuesta de CPI sobre Dina Boluarte. | Panorama

Congreso Jalado

La última encuesta nacional realizada por CPI también revela que un 89,3% desaprueba la gestión del Legislativo y solo un 6,9% la aprueba.

“Son los mismos números que hace casi un mes. Sin embargo, el foco es nuevamente Lima. Allí, la desaprobación crece en 2 puntos porcentuales, de un 84,6% a un 86,6%. En tanto, en provincias se reduce”, detalló Castro.

Otros resultados

La última encuesta nacional realizada por CPI también abordó la pregunta “¿Qué diría respecto a cómo Pedro Castillo dejó de ser presidente del Perú?.

La opción “el expresidente Castillo propició un golpe de Estado” acumuló un 49,4%; mientras que “el Congreso de la República vacó al expresidente Pedro Castillo” registró un 33,7%.; y “se dio un golpe de Estado contra el expresidente Pedro Castillo”, un 13,2%.

“Vemos un país polarizado en la forma en que piensa y cómo concibe estos sucesos políticos”, agregó Castro.

De otro lado, sobre el adelanto de elecciones, un 48,7% está a favor de que se realicen este año, un 26,6% para abril de 2024 y un 8,9% para noviembre de este año. En tanto, un 10,7% opina que no debe darse y que Boluarte debe culminar su mandato en el 2026.

Encuesta de CPI sobre el adelanto de elecciones. | Panorama

“Todas estas respuestas se interpretan desde la insatisfacción política de la población. Es la desesperanza que existe en las personas por lo que no ofrecen el Ejecutivo y el Congreso”, explicó Castro.

También se reveló que un 34,9% está a favor de convocar una asamblea constituyente, mientas que un 53,7% la rechaza.

Por último, se consultó sobre “¿qué personaje público de cualquier actividad considera que podría ser un buen presidente para el Perú?”. Un 9,1% apuntó a Rafael López Aliaga, un 6,3% a Keiko Fujimori y un 5,8% a Antauro Humala. También aparecen en la lista Hernando de Soto (5,6%), Pedro Castillo (4,1%) y Aníbal Torres (2,7%).