La razón por la que Chivas no ha firmado con nueva televisora

El conjunto rojiblanco podría recibir cerca de 30 millones de dólares por temporada

Guardar

Nuevo

La razón por la que Chivas no ha cerrado su acuerdo con Amazon Prime. (Mexsport)
La razón por la que Chivas no ha cerrado su acuerdo con Amazon Prime. (Mexsport)

Las Chivas del Guadalajara tienen casi cerrado el trato con su nueva televisora para sus derechos de transmisión en México, sin embargo, todo se ha detenido por cuestiones con el contrato actual que tienen con su principal socio, algo que incluso podría tirar las negociaciones.

El conjunto rojiblanco finalizó su contrato con Televisa tras concluir su participación en el Clausura 2024 para la transmisión de sus partidos, por lo que todo parecía estar listo para que se diera el anunció oficial de su firma con Amazon Prime Video, quien desde hace meses los había intentado convencer y que por fin los había convencido.

Sin embargo, la televisora de Chapultepec tiene detenido todo esto debido a una cláusula existente en el contrato actual, misma que los termina beneficiando y les da una última oportunidad de seguir llevando los encuentros del Rebaño.

De acuerdo con información compartida por John Sutcliffe, Televisa tiene un apartado que le permite extender el tiempo para hacer una oferta mejor que la ya recibida por los Rojiblancos, la cual vence el próximo 1 de junio y en la que solo necesitan superar por al menos un dólar la propuesta de Amazon para que la renovación sea automática.

Televisa tiene una cláusula en el actual contrato que les permite mejorar la oferta. REUTERS/Henry Romero/File Photo
Televisa tiene una cláusula en el actual contrato que les permite mejorar la oferta. REUTERS/Henry Romero/File Photo

Se cree que la negociación actual es por USD 30 millones por campaña, una cifra que podría igualar la televisora de Emilio Azcárraga, sobre todo tomando en consideración que tendrán disponible tras la salida de Tigres para firmar con Amazon a partir de la siguiente temporada.

Por el momento, no queda más que esperar a que se venza el plazo y se anuncie quien llevará de manera oficial quien se quedará con los derechos de transmisión, al menos en México, recordando que Telemundo continúa con la transmisiones en Estados Unidos.

Historia de Chivas

El Club Deportivo Guadalajara, comúnmente conocido como Chivas, es uno de los equipos de futbol más emblemáticos de México. Fundado el 8 de mayo de 1906, el equipo tiene su sede en Guadalajara, Jalisco, y es conocido por su política exclusiva de jugar solo con futbolistas mexicanos, lo que le ha ganado una identificación simbólica con el nacionalismo deportivo en el país.

Chivas ha ganado numerosos títulos a lo largo de su historia. En la primera división de la Liga MX, ha conseguido 12 campeonatos, el más reciente en el Clausura 2017. Además, ha conquistado diversas Copas México y títulos de la Liga de Campeones de la Concacaf, destacándose como uno de los clubes más laureados del país. El equipo juega sus partidos de local en el Estadio Akron, un moderno recinto con capacidad para más de 45,000 espectadores, inaugurado en 2010.

Los Rojiblancos podrían quedarse en Chapultepec si se mejora la oferta. (AP Foto/Eduardo Verdugo)
Los Rojiblancos podrían quedarse en Chapultepec si se mejora la oferta. (AP Foto/Eduardo Verdugo)

El club ha sido cuna de talentos importantes para el futbol mexicano. Jugadores como Ramón Morales, Omar Bravo y Javier “Chicharito” Hernández iniciaron sus carreras en Chivas antes de dar el salto a ligas extranjeras. Además, el club mantiene una cantera sólida, que constantemente nutre al primer equipo con jóvenes promesas.

Chivas también cuenta con una gran rivalidad histórica con el Club América, conocido como el “Clásico Nacional”. Este enfrentamiento genera gran expectación y es uno de los partidos más esperados del calendario futbolístico mexicano.

En el ámbito administrativo, Chivas ha pasado por diversas etapas, con distintos directivos y entrenadores, que han influido en su rendimiento y estilo de juego. En los últimos años, el club ha buscado modernizar su estructura y estilo de gestión, incorporando tecnologías y metodologías avanzadas para mejorar el rendimiento del equipo.

Con una afición apasionada y una rica historia, el Club Deportivo Guadalajara sigue siendo un referente en el futbol mexicano, manteniendo una identidad y tradición únicas que lo diferencian de otros clubes.

Guardar

Nuevo