Cuánto ganará el árbitro que pitará la final de Liga MX entre América y Cruz Azul

El tema del arbitraje cobra especial relevancia debido a los supuestos errores de los silbantes durante la Liguilla del Clausura 2024

Guardar

Nuevo

Fernando "Curro" Hernández Gómez será el encargado de conducir el partido de ida de la gran final entre América y Cruz Azul.
Foto Cuartoscuro
Fernando "Curro" Hernández Gómez será el encargado de conducir el partido de ida de la gran final entre América y Cruz Azul. Foto Cuartoscuro

El jueves 23 de mayo la máquina de la Cruz Azul recibe en el Estadio Ciudad de los Deportes a las Águilas del América para encarar el duelo de ida para definir al campeón del torneo Clausura 2024, para el cual la Comisión de Arbitraje designó a Fernando “Curro” Hernández Gómez como árbitro central.

El partido de vuelta se disputará en la cancha del Estadio Azteca el domingo 26 de mayo, donde las Águilas sueñan con levantar “la 15″, sellando con ello el bicampeonato, mientras que los cementeros anhelan obtener “la décima”. Este juego decisivo será conducido por Marco Antonio “El Gato” Ortiz.

El tema del arbitraje cobra especial relevancia debido a los supuestos errores de los nazarenos, situación que permitió a los de Coapa salir victoriosos en los encuentros de vuelta contra Pachuca y Chivas y así instalarse en la gran final.

En medio de esta polémica, los árbitros designados para esta histórica final se concentrarán en cumplir con su mejor trabajo y para superar la presión que significa conducir el duelo entre americanistas y azules, saben que tras el pitazo final les espera un atractivo pago por sus servicios profesionales.

El Gato Ortiz será el árbitro durante el juego definitivo en el Estadio Azteca, donde América y Cruz Azul lucharán por el campeonato.
Foto:
Cuartoscuro
El Gato Ortiz será el árbitro durante el juego definitivo en el Estadio Azteca, donde América y Cruz Azul lucharán por el campeonato. Foto: Cuartoscuro

Cuánto gana un árbitro por conducir una final de Liga MX

De acuerdo con David Medrano, los árbitros mexicanos tienen un sueldo base de entre 27 y 33 mil pesos mensuales, el cual se fija si el silbante cuenta con gafete FIFA o no.

Según los reportes, el sueldo por partido dirigido en la Liga MX para un juez central es de 40 mil pesos, sin que la Federación Mexicana de Fútbol transparente los bonos y compensaciones por los duelos de liguilla.

El clásico entre América y Cruz Azul es uno de lso más importantes de la Liga MX. X/@ClubAmérica
El clásico entre América y Cruz Azul es uno de lso más importantes de la Liga MX. X/@ClubAmérica

En plena Liguilla del Clausura 2024, Javier Alarcón alentó la polémica al señalar que los sueldos de los nazarenos en nuestro campeonato carecen de transparencia y apuntó que parte de ellos sale de una importante televisora, dueña de uno los equipos más populares.

“Si los sueldos de los árbitros siguen saliendo de los dineros de Televisa/FMF no habrá forma de defender la transparencia en los juegos del América (aunque en muchos casos no hubiera dolo. URGE una Comisión de Arbitraje autónoma, más ahora que América cotiza en la bolsa”, escribió en sus redes sociales el pasado 12 de mayo.

El periodista cuestionó la nula transparencia en el sueldo de los árbitros de la Liga MX. FOTO: X Javier Alarcón.
El periodista cuestionó la nula transparencia en el sueldo de los árbitros de la Liga MX. FOTO: X Javier Alarcón.

Tomando como referencia los datos presentados por David Medrano, se puede concluir que el “Curro Hernández” se llevará más de 150 mil pesos al término de mayo, pues además de su sueldo base, dirigió los encuentros entre Pachuca y Necaxa, además del clásico regio entre Monterrey y tigres en el “Gigante de Acero”.

Por su parte, “El Gato Ortiz”, se llevará una cifra similar considerando que pitó el partido de ida entre Tigres y Monterrey en el Estadio Universitario. Además, es uno de los árbitros con mayor número de apariciones como juez central durante el presente torneo, con 11 juegos y cuatro más como VAR.

Se estima que en promedio el sueldo de los árbitros con gafete FIFA se acerca al millón de pesos por torneo, pues en algunas jornadas son considerados como cuarto árbitro, por el que reciben un bono de 10 mil pesos, o en su caso, como VAR, donde reciben 14 mil pesos.

América y Cruz Azul han disputado cuatro finales de liga en la historia del fútbol mexicano: la temporada 1971-1972, la temporada 1988-1989, el Clausura 2013 y el Apertura 2018. América tiene un récord ganador, habiendo salido victorioso en tres de estas finales (1988-1989, Clausura 2013 y Apertura 2018), mientras que Cruz Azul ganó la final de la temporada 1971-1972.

El choque de estos dos equipos en una nueva edición del clásico capitalino se considera histórica porque las águilas podrían conseguir el símbolico título 15, mientras que para los celestes representa llegar a la decena de campeonatos.

Guardar

Nuevo