Alcalde advierte a Sheinbaum sobre los peligros de un Segundo Piso en Zacatecas | VIDEO

De ser necesario acudirá a instancias federales e internacionales para hacer valer la voz los zacatecanos

Guardar
Munícipe Miguel Varela advierte a
Munícipe Miguel Varela advierte a Sheinbaum de los peligros de construir un segundo piso en Zacatecas

El alcalde de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, acudió a Palacio Nacional, donde se realizan cotidianamente las Mañaneras del Pueblo que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para entregar tres documentos que advierten del peligro, en caso de seguir, con la realización del viaducto elevado en la capital del estado.

“Venimos desde muy temprano a la mañanera que realiza nuestra presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, el cual venimos a traer este oficio dirigido precisamente a su persona donde damos a conocer el tema de la postura que el municipio tiene y que la ciudadanía, las y los zacatecanos tenemos, de que esta obra el ‘Segundo Piso’ no es conveniente para los zacatecanos”, refiere el munícipe en un clip publicado en Facebook.

Las peticiones

Los documentos entregados destacan cuatro puntos que argumentan los motivos sustanciales para detener el levantamiento del viaducto elevado:

  1. El costo excesivo, más de 3 mil 650 millones de pesos de inversión.
  2. Es una obra innecesaria, ya que más del 80% de la ciudadanía rechaza, ya que no se encuentra en el primer espectro de prioridades que permitan el desarrollo de la entidad.
  3. Existe un riesgo real de perder la inscripción del centro histórico de Zacatecas en la lista de sitios patrimonio.
  4. Se violenta la autonomía que faculta al Ayuntamiento para expedir el permiso para la construcción de dicho proyecto, establecido en el artículo 115 constitucional.

Durante la espera para ingresar al recinto, el alcalde zacatecano fue notificado que por instrucciones de la titular del Poder Ejecutivo, él y su comitiva serían recibidos en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a cargo de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, para exponer su petición.

Finalmente, reiteró que seguirá tocando todas las puertas de las instancias federales e internacionales a que haya lugar para hacer valer la voz de las y los zacatecanos, así como garantizar la protección del patrimonio colectivo, “No al robo del siglo y por supuesto no al Segundo Piso”, concluyó el servidor público.

Vista virtual del Viaducto elevado
Vista virtual del Viaducto elevado de Zacatecas, MOBI. Screenshot /https://www.zacatecas.gob.mx/mobi/

La obra

El citado proyecto obedece al Plan Integral de Movilidad para el Bienestar (Mobi), el cual fue promovido por el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, el proyecto de infraestructura más ambicioso de los últimos 20 años en la entidad y cuya inversión requerirá de 7 mil millones de pesos, de los cuales 3 mil 652 serán destinados al viaducto elevado de 4 carriles con una extensión de 3.34 kilómetros.

El objetivo de su materialización es para aliviar los problemas urbanos ante el desmedido crecimiento poblacional de la zona metropolitana y la creciente densidad vehicular, situación que puede agravarse en el futuro -a mediano plazo- de no tomarse medidas como la construcción de la vialidad, que “se logrará sin contraer un solo peso de deuda”, refirió el gobernador.

Presidente municipal advierte a la presidenta sobre los peligros de construir un Segundo Piso en Zacatecas. Crédito: FB, Verónica Trujillo