México cuenta con una amplia gama de platillos que han conquistados paladares de todo el mundo y que gracias a sus ingredientes han sido considerados por Taste Atlas como de los mejores a nivel internacional.
Es el caso de la cochinita pibil, plato de cerdo originario de Yucatán que logró posicionarse dentro de los cien mejores platillos del mundo ocupando, con una calificación de 4.6, la posición número 12.
El plato de influencia maya se hornea lentamente y luego se desmenuza para servirse en tacos o solo con cebollas encurtidas, salsa y varias verduras asadas.
Parte de su nombre significado “enterrado o bajo tierra”, por lo que se cree que la receta original utilizaba un cochino entero que se enterraba en un hoyo para asarlo.
“Este plato se sirve con mayor frecuencia los fines de semana en muchos hogares mexicanos generalmente, como un ritual familiar dominical”, se lee en el sitio de Taste Atlas.
La guía culinaria además recomendó disfrutar de una deliciosa cochinita pibil en La Chaya Maya, restaurante localizado en la ciudad de Mérida, Yucatán. La dirección exacta es Calle 62 y Calle 57, colonia Centro.
¿Cómo preparar cochinita pibil?
Ingredientes:
- 1 kg de carne de cerdo
- 100 g de achiote en pasta
- 1 taza de jugo de naranja (o una mezcla de jugo de naranja y limón en proporciones iguales)
- 4 dientes de ajo
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cucharadita de comino
- Sal y pimienta al gusto
- Hojas de plátano (opcional)
- Cebolla morada (para acompañar)
- Salsa habanera (para acompañar)
Instrucciones:
- Preparar la marinada: disolver la pasta de achiote en el jugo de naranja agria. Agregar los ajos machacados, orégano, comino, sal y pimienta. Mezclar bien.
- Marinar el cerdo: cortar la carne de cerdo en trozos grandes y marinarla con la mezcla de achiote. Dejar reposar en el refrigerador durante al menos 4 horas, preferiblemente toda la noche.
- Preparar la cocción: pasar las hojas de plátano por el fuego para suavizarlas y evitar que se rompan. Forrar la base de una bandeja para horno con las hojas de plátano, colocando la carne marinada encima. Si no se tienen hojas de plátano, utiliza un recipiente apto para horno con tapa.
- Cocinar: cubrir la carne con más hojas de plátano o con la tapa y cocinar en horno precalentado a 160°C durante aproximadamente 3 horas, hasta que la carne esté muy tierna.
- Servir: Desmenuzar la carne y servirla en tortillas de maíz, acompañada de cebolla morada encurtida y salsa habanera al gusto.