El candidato disruptivo, rapero y tatuado, que busca gobernar Ciudad Juárez y “cambiar la forma de hacer política”

Jaime Flores, llamado artísticamente como “Máquina de Fuego”, se autodenomina activista añejo y ha tenido buena respuesta en las encuestas y simpatizantes, que lo consideran como una opción para acabar la pobreza y desvíos de recursos

Guardar

Nuevo

Jaime Flores, Máquina de Fuego, candidato por la alcaldía de Ciudad Juárez, Chihuahua (maquinadefuegooficial/Facebook)
Jaime Flores, Máquina de Fuego, candidato por la alcaldía de Ciudad Juárez, Chihuahua (maquinadefuegooficial/Facebook)

Desde hace años, la ciudadanía ha mostrado su inconformidad con las fuerzas políticas, llevando a la popularización de la frase “todos son iguales”. Desde entonces, las autoridades locales y federales han realizado cambios para permitir que los ciudadanos interesados participen y puedan ser votados.

Uno de esos casos es Jaime Flores, rapero y creador de contenido en redes sociales conocido como Máquina de Fuego, quien próximamente estará contendiendo por la alcaldía de Ciudad Juárez, Chihuahua.

El candidato del partido político de reciente creación, Pueblo, parece acompañar su discurso con su imagen ‘nueva y fresca’ en el ámbito político. Con expansiones de varios centímetros en ambas orejas y varios tatuajes sobre su piel, incluyendo una cruz con las palabras “pobreza” y “prieto”, el candidato propone “cambiar la forma de hacer política”.

Máquina de Fuego, Jaime Flores, realiza su campaña recorriendo puntos concurridos saludando a la ciudadanía en Ciudad Juárez (maquinadefuegooficial/Facebook)
Máquina de Fuego, Jaime Flores, realiza su campaña recorriendo puntos concurridos saludando a la ciudadanía en Ciudad Juárez (maquinadefuegooficial/Facebook)

La niñez y juventud de Jaime Flores se desarrollaron en Rancho Anapra, una localidad fronteriza con Nuevo México y Texas, Estados Unidos; motivo por el que lleva tatuada —literalmente— al barrio en su piel. Anapra en el abdomen y México en la espalda.

Máquina de Fuego contó a Milenio que su interés por la política comenzó cuando él tenía 13 años de edad, al escuchar a la banda Molotov. Jaime Flores no cuenta con estudios de licenciatura; sin embargo, contó al medio antes citado que siguió estudiando en casa, después de que su madre levantara un espacio adecuado para enfocarse en su educación.

“No me doblo por un hueso”: de la protesta social a la candidatura

El rapero y creador de contenido ha estado involucrado e interesado en los temas sociales y políticos. Esta no es la primera ocasión en que Flores intenta contender por un cargo de elección popular en Ciudad Juárez; en el proceso electoral anterior, en 2021, intentó llegar a un escaño en el Congreso local, pero no tuvo éxito.

Aunque la derrota no provocó que claudicara, siguió involucrándose en temas políticos, pues el año anterior impulsó un movimiento para la revocación de mandato del entonces alcalde Armando Cabada, según Milenio.

Este año, después de que el partido Pueblo le ofreciera una candidatura, su proyecto político surge ante “la mediocre oferta política de los otros partidos”, sin asumirse como el más preparado, sino que los otros competidores “saben muy poco”.

En una de sus más recientes publicaciones, el rapero compartió una encuesta realizada por jrznoticias.com, donde lo ponen a él a la cabeza de las preferencias electorales, con un 44.6 por ciento de los 1394 ciudadanos que votarían por él.

Jaime Flores compartió una encuesta que lo posiciona 
en el primer lugar de las preferencias electorales (maquinadefuegooficial/Facebook)
Jaime Flores compartió una encuesta que lo posiciona en el primer lugar de las preferencias electorales (maquinadefuegooficial/Facebook)

“En todas las encuestas que NO SON PAGADAS, se notan las preferencias, vamos a cambiar por completo la forma de hacer política, gracias a todos”, se lee en una publicación de Facebook de su blog personal.

Guardar

Nuevo