Candidato del PRI-PAN en Colima pierde registro por fingir una discapacidad visual

El Tribunal Electoral del Estado (TEE) de Colima revocó el registro, aunque dio 24 horas para que el candidato presente pruebas de su ceguera

Guardar

Nuevo

César Rodríguez Rincón competía por una  diputación local del distrito 4 en Colima. (X/@OscarAdrianL)
César Rodríguez Rincón competía por una diputación local del distrito 4 en Colima. (X/@OscarAdrianL)

El Tribunal Electoral del Estado (TEE) de Colima revocó el registro de César Abelardo Rodríguez Rincón, candidato de la coalición conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN) para la diputación local por el distrito 4, que abarca Comala y el norte de Villa de Álvarez, por supuestamente fingir una condición de ceguera y no demostrarlo conforme a lo requerido por los lineamientos.

En la sesión del martes, los magistrados revisaron la documentación del candidato de la alianza Fuerza y Corazón por Colima, identificando que no hay evidencia de una limitación visual parcial en un ojo, por lo que no cumple con el criterio de discapacidad permanente para ser considerado dentro de un grupo de atención prioritaria.

Pese a la decisión, Rodríguez Rincón aún tiene la oportunidad de acreditar ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) la presencia de una discapacidad permanente. Se le otorgó un plazo de 24 horas para presentar pruebas adicionales. Si demuestra su condición, podrá mantener su candidatura.

(Facebook: César Rodríguez)
(Facebook: César Rodríguez)

Si no presenta la documentación requerida en el plazo establecido, la coalición deberá buscar un sustituto que cumpla con los requisitos legales para la candidatura, ello a menos de 20 días de que sean las elecciones.

El caso adquirió relevancia cuando el Tribunal Electoral del Estado aceptó dos Recursos de Apelación presentados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el candidato a diputado independiente por el mismo distrito, Luis Mario Salazar Zamora. Ambos argumentaron que Rodríguez Rincón había simulado una discapacidad para beneficiarse del criterio de inclusión en su candidatura.

El presidente del PRD en el estado, José Alberto Cisneros Salgado, expresó su confianza en el Tribunal Electoral.

Según Cisneros Salgado, la candidatura de Abelardo, respaldada por la coalición del PRI y el PAN, es considerada una burla hacia el sector de las personas con discapacidad, argumentando que la supuesta discapacidad visual de Abelardo, quien asegura no poder ver con un ojo, no le impide realizar actividades como manejar, andar en bicicleta o leer discursos en público.

Doctor que avaló condición también es candidato

(Facebook: César Rodríguez)
(Facebook: César Rodríguez)

El doctor Manuel Velázquez Ramírez, quien también es candidato a regidor por el municipio de Comala por los mismos partidos, se encuentra en el centro de una controversia por haber firmado la constancia médica que acredita la discapacidad visual en Rodríguez.

Velázquez Ramírez, adscrito al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), emitió un documento en el que se certifica que Rodríguez Rincón padece de “baja visual profunda en el ojo izquierdo secundaria a toxoplasmosis ocular”, mientras que atribuye al ojo derecho “una agudeza visual normal”.

Esta constancia establece que Rodríguez Rincón sufre de una “discapacidad visual de forma permanente y sin posibilidades de recuperación funcional en el ojo afectado”, lo que ha generado cuestionamientos y críticas por el posible conflicto de interés, dada la simultánea candidatura .

La situación ha despertado un debate sobre la legitimidad y ética detrás de la acreditación de discapacidades en contextos electorales.

Guardar

Nuevo