¿Se pueden adelantar las vacaciones por el calor? Esto señala la SEP

Diversas entidades han cambiado sus horarios por las altas temperaturas

Guardar

Nuevo

Altas temperaturas en diversas entidades del país ya ocasionó los cambios de horarios y suspensión de clases (EFE/ Gustavo Amador)
Altas temperaturas en diversas entidades del país ya ocasionó los cambios de horarios y suspensión de clases (EFE/ Gustavo Amador)

El intenso calor que azota a varias regiones de México ha desatado preocupaciones sobre la salud y seguridad de los estudiantes en medio de las aulas.

Con temperaturas que han superado los 45 grados Celsius en algunas zonas, se ha planteado la interrogante sobre si la Secretaría de Educación Pública (SEP) adelantará las vacaciones de verano como medida preventiva.

El calendario oficial de la SEP establece que el último día de clases del ciclo escolar 2023-2024 está programado para el martes 16 de julio.

Sin embargo, dadas las condiciones extremas del clima y las medidas tomadas por algunas autoridades estatales, surge la incertidumbre sobre posibles cambios en el inicio del receso estival.

La SEP podría recortar el ciclo escolar por las altas temperaturas que ha registrado el país.  EFE/Salas
La SEP podría recortar el ciclo escolar por las altas temperaturas que ha registrado el país. EFE/Salas

Estados como San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas y Durango han ajustado horarios de clases y adoptado medidas adicionales para proteger la salud de los alumnos.

La preocupación por los efectos del calor en los estudiantes ha llevado a algunas entidades, como Chihuahua, a considerar seriamente la posibilidad de solicitar el adelanto del periodo vacacional.

La Secretaría de Educación y Deporte de Chihuahua busca proteger a los estudiantes de golpes de calor y otros efectos adversos asociados con las altas temperaturas.

¿Qué señala la SEP?

Se espera que la tercera ola de calor llegue en los próximos días al país (Composición: Infobae / Andina)
Se espera que la tercera ola de calor llegue en los próximos días al país (Composición: Infobae / Andina)

Esta medida preventiva, aunque no confirmada oficialmente por la SEP, no es descabellada dadas las circunstancias extremas que enfrentan algunas regiones del país.

Es importante recordar que el año pasado se realizaron modificaciones en las fechas de las vacaciones de verano debido a circunstancias excepcionales.

Este precedente indica que la SEP está abierta a tomar decisiones extraordinarias para salvaguardar la salud y bienestar de los estudiantes. Por lo tanto, no se descarta la posibilidad de que este año se vuelva a considerar un cambio en el calendario escolar como medida de prevención.

La salud y seguridad de los estudiantes deben ser prioritarias en cualquier decisión que tome la SEP. Ante las condiciones climáticas extremas que enfrenta el país, es fundamental que se implementen medidas adecuadas para proteger a la comunidad estudiantil.

Si bien adelantar las vacaciones de verano puede generar ciertas complicaciones logísticas, es una medida que podría ser necesaria para evitar riesgos para la salud de los alumnos.

Aunque la SEP no ha confirmado oficialmente el adelanto de las vacaciones de verano, existen razones para creer que esta medida podría estar en consideración.

Ante las altas temperaturas y los riesgos para la salud de los estudiantes, es importante que las autoridades educativas tomen medidas preventivas adecuadas. La salud y bienestar de la comunidad estudiantil deben ser prioritarios.

Guardar

Nuevo