5 maneras en que puedes preparar y consumir las semillas de chía para obtener sus nutrientes

Con estos tips no tendrás pretexto para añadirla en tu dieta diaria y gozar de todos sus beneficios

Guardar

Nuevo

Las semillas de chía aportan una gran cantidad de nutrientes (Imagen Ilustrativa Infobae).
Las semillas de chía aportan una gran cantidad de nutrientes (Imagen Ilustrativa Infobae).

Las semillas de chía son pequeños granos provenientes de la planta Salvia hispánica, originaria de regiones de México y Guatemala.

Se caracterizan por su alta concentración de nutrientes, incluyendo ácidos grasos omega-3, fibra, proteínas, y antioxidantes y como muy bien sabido, es gracias a este elevado aporte nutricional que son consideradas como un superalimento.

Debido a su capacidad para consumirse secas o húmedas (debido a su gran capacidad de absorber agua y formar un gel) es que se trata de un alimento muy versátil que puede ser consumido de diferentes maneras, lo que hace que sea más fácil y atractivo añadirlo a tu dieta.

Es por eso que hoy te decimos 5 maneras diferentes en que puedes consumir esta semilla para obtener sus beneficios.

Existen muchas maneras de incluir esta saludable semilla en su dieta diaria Imagen ilustrativa Infobae)
Existen muchas maneras de incluir esta saludable semilla en su dieta diaria Imagen ilustrativa Infobae)

1. En forma de pudín

Esta forma de consumirse se encuentra en tendencia en la actualidad ya que en redes sociales existen muchas personas que recomiendan añadirlo al yogurt por la noche y dejarlo reposar en el refri para tomarlo como desayuno en la mañana. El pudín que resulta por la mañana puede comerse junto con alguna fruta de tu elección.

2. Crudas en ensaladas

A pesar de que no suele ser tan común hay quienes las agregan crudas a diferentes platillos, principalmente a las ensaladas, donde puedes añadir una cucharada para darle un toque crocante. También se pueden añadir crudas a otros platillos por ejemplo a tu yogurt con fruta por las mañanas.

3. En agua

Una de las maneras más fáciles y rápidas de consumir las semillas de chía es agregando una o dos cucharadas al agua que consumes diariamente. Y sea que la agregues al agua simple o bien que prepares un agua de limón y le agregues con las semillas el toque especial.

Esta forma de consumo es la preferida por muchos debido a que es fácil y rápida. Esta preparación suele ser de las mejores si se busca usar las semillas para tener sensación de saciedad pues húmedas duplican su tamaño.

Un vaso de agua con chía y limón, refrescante y saludable, es una excelente opción para la temporada de calor  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Un vaso de agua con chía y limón, refrescante y saludable, es una excelente opción para la temporada de calor (Imagen Ilustrativa Infobae)

4. En licuado

Así como ocurre en el caso del agua, una forma fácil y rápida de consumirlas es agregar una o dos cucharadas a tu jugo o licuado matutino, ya que al tener un sabor neutro pueden quedar bien incluso si éste es dulce o salado.

5. Como germinado

Aunque muchos no lo saben es posible dejar germinar la chía y consumirlo como germinado. Una vez que se tengan los brotes puede usarse como ensalada para acompañar tu proteína o bien como complemento para un delicioso sándwich.

Esta es una forma de consumir la chía que pocos conocen (Plantas facilisimo.mx)
Esta es una forma de consumir la chía que pocos conocen (Plantas facilisimo.mx)

Cuáles son los beneficios de añadir chía a tu dieta

Las semillas de chía ofrecen múltiples beneficios para la salud, gracias a su rica composición nutricional. Entre sus principales ventajas se encuentran:

  • Alto contenido en ácidos grasos Omega-3: Contribuyen a la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Ricas en fibra: Ayudan a mejorar la digestión y promueven la sensación de saciedad, lo cual es beneficioso para la regulación del peso.
  • Fuente de antioxidantes: Combaten el daño oxidativo causado por los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro.
  • Aporte de proteínas: Son una buena fuente de proteínas vegetales, esenciales para la reparación de tejidos y la construcción de masa muscular.
  • Regulación de la glucosa en sangre: Contribuyen a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre, lo cual es útil para las personas con diabetes.
  • Mejora de la salud ósea: Al ser ricas en calcio, magnesio y fósforo, las semillas de chía favorecen la salud ósea.

Su versatilidad en la cocina las hace fáciles de incorporar a diversos platos, potenciando sus beneficios para la salud al formar parte de una dieta equilibrada.

Guardar

Nuevo