¿Quién fue el pintor que hizo un retrato de ‘El Chapo’ y obtuvo una pistola 45 mm de oro como regalo?

Antes de ser detenido por tercera y última vez, Guzmán Loera solicitó los servicios de un artista mexicano para que inmortalizara su rostro con pinturas y papel

Guardar

Nuevo

Joaquín Guzmán Loera.
(Foto: REUTERS/Henry Romero)
Joaquín Guzmán Loera. (Foto: REUTERS/Henry Romero)

Aunque la mayoría de las personas que compartieron en algún momento una habitación con Joaquín Guzmán Loera se enfrentaron al peligroso líder de una de las organizaciones criminales más poderosas de México, hay quienes, por el contrario, tuvieron la fortuna de convivir con un hombre que de apariencia lucía normal. Tal fue el caso del artista que se encargó de hacer el retrato al óleo de ‘El Chapo’, quien, a cambio, le pagó miles de pesos y le entregó un arma chapeada en oro como regalo.

Los hechos ocurrieron entre julio de 2015 y enero de 2016, después de que el ahora exlíder del Cártel de Sinaloa logró fugarse por segunda ocasión de la prisión, pero antes de que fuera detenido por tercera vez e ingresado nuevamente al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 1, ‘El Altiplano’.

Según relató en alguna ocasión el pintor a Telemundo, los hombres de ‘El Chapo’ realizaron toda la logística, por lo que él solo se encargó de llevar una conversación amena con el otrora sinaloense e inmortalizar su rostro en un pedazo de papel de 70.9 centímetros de largo por 68.5 sentimientos de alto.

Aquí te contamos quién fue el arista elegido por ‘El Chapo’.

'El Chapo' durante su detención en 2016. (Foto: Europa Press)
'El Chapo' durante su detención en 2016. (Foto: Europa Press)

Así fue el encuentro entre ‘El Chapo’ y Hugo Zúñiga, el encargado de su retrato

Hugo Zúñiga nació el 17 de agosto de 1941. Desde joven mostró interés en el arte y con el paso de los años demostró a su familia que él estaba hecho para crear y pintar; sin saber que de grande se convertiría en el retratista de uno de los narcotraficantes más poderosos.

Ingresó en 1959 a la Escuela Nacional de Artes Plásticas y en 1963 consiguió una beca por la Embajada de Estados Unidos, por lo que que pudo estudiar en el Instituto Pratts de Nueva York.

Gran parte de su arte ha sido expuesta nacional e internacionalmente, lo que lo ha llevado a ser reconocido por diversas dependencias e instituciones.

Y, aunque Zúñiga prefirió no revelar la fecha en la que se reunió con ‘El Chapo’, sí compartió algunos detalles de su encuentro.

infobae

De acuerdo con el testimonio del retratista, el día en que ocurrieron los hechos él se encontraba en Taxco, Guerrero. Con previa autorización, fue recogido y trasladado por un grupo de hombres al servicio de Guzmán Loera quien, por seguridad, le cubrieron el rostro en todo momento.

“No supe a dónde me llevaron, porque todo (el camino) me llevaron con la cabeza cubierta”, relató Zúñiga a la cadena Telemundo. Según dan a entender sus declaraciones, el hombre fue llevado a través de distintas puertas y cruces.

“(...) Entonces otra puerta se abrió y dije ‘ay, cabrón, qué es esto, el túnel del tiempo’”, añadió.

Finalmente, el camino llegó a su fin y Zúñiga fue recibido por el capo sinaloense, quien ya lo esperaba con una botella de whisky. Tras sostener un breve diálogo, romper el hielo y beber un poco, ‘El Chapo’ le indicó que le serían entregadas varias fotografías suyas con las que podría hacer el trabajo.

“Estuve así platicando más o menos cerca de una hora”, relató.

Ilustrativa. (Foto: Archivo)
Ilustrativa. (Foto: Archivo)

Finalizada la conversación y el acuerdo del pago ―poco menos de cuatro mil dólares, en ese entonces cerca de 70 mil pesos mexicanos―, ambos hombres se despidieron, pero antes de que Zúñiga se marchara, ‘El Chapo’ le decidió regalar un arma.

“‘Te tengo un regalo: una pistola de calibre 45, pa’ ti. Pero guárdala, no la vayas a empeñar”, le indicó.

Ese fue el primer y único encuentro que el artista mexicano tuvo con Guzmán Loera, aunque refirió que después de aquel acercamiento otros narcotraficantes lo buscaron para pedirle trabajos.

Tras su tercera detención, ‘El Chapo’ permaneció recluido en México por un año más y posteriormente fue extraditado a Estados Unidos. Ahí, fue sentenciado a cumplir una cadena perpetua más 30 años de prisión, así como a pagar 12 mil 600 millones de dólares como consecuencia de la fortuna que obtuvo gracias a sus actividades delictivas.

Guardar

Nuevo