Martinoli y Luis García volvieron a superar a la dupla de Faitelson - Marín en el México vs Honduras

El equipo de Azteca Deportes ganó la batalla por el rating en la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Naciones de Concacaf

Guardar

Nuevo

Christian Martinoli y Luis García volvieron a ganar en la batalla del rating (Christian Martinoli)
Christian Martinoli y Luis García volvieron a ganar en la batalla del rating (Christian Martinoli)

Durante la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Naciones de la Concacaf se libró una batalla más de la carrera por el rating de las dos televisoras con mayor presencia en el país. De nueva cuenta, el equipo de Azteca Deportes se llevó la preferencia del público y lo difundieron en las redes sociales.

Por medio de una publicación en la cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, de Azteca Deportes se dio a conocer una infografía en la que difundieron las cifras de la audiencia durante el encuentro. Según se informó, el equipo conformado por Christian Martinoli, Luis García, Luis Roberto Alves Zague y Jorge Campos superó entodas las mediciones a TUDN.

“La selección azteca logró su pase a la Copa América y la victoria de TV Azteca fue con toda autoridad. Nuestra transmisión del partido de México contra Honduras superó a canal 5 en todas las mediciones de audiencia”, se lee en la publicación difundida por medio de la cuenta identificada con el nombre de @AztecaSiete.

El equipo de Azteca Deportes logró superar de nueva cuenta a sus rivales de TUDN en los cuartos de final de vuelta en la Liga de Naciones de Concacaf entre México y Honduras (X/@AztecaSiete)
El equipo de Azteca Deportes logró superar de nueva cuenta a sus rivales de TUDN en los cuartos de final de vuelta en la Liga de Naciones de Concacaf entre México y Honduras (X/@AztecaSiete)

Según las cifras de la medición realizada por la empresa Nielsen IBOPE México, y citadas por TV Azteca, la transmisión del canal 7 superó por 33% en el rating, así como por el 12% en el total de las personas que vieron el encuentro.

De igual manera, el canal 7 se impuso por un 62% de la preferencia entre el público clave, es decir de las personas de entre 19 y 44 años de edad. Con dicho logro, la transmisión de las acciones de la Liga de Naciones de la Concacaf, desde el Estadio Azteca, por el canal 7 se convirtió en el programa más visto a lo largo del día 21 de noviembre de 2023.

Con el logro, el equipo de Azteca Deportes superó al de TUDN, integrado por Andrés Vaca, David Faitelson, Ricardo Peláez y André Marín, por segunda ocasión en menos de una semana. Cabe mencionar que en la derrota de México en la ciudad de Tegucigalpa durante el encuentro de ida el equipo de Martinoli y compañía también se impuso en el rubro de las preferencias de la audiencia.

David Faitelson no logró superar al equipo de Azteca Deportes en rating (X/@DavidFaitelson_)
David Faitelson no logró superar al equipo de Azteca Deportes en rating (X/@DavidFaitelson_)

En aquella ocasión, por medio de otra infografía, la televisora del Ajusco presumió haber superado por 41 puntos al canal 5, cifra que consiguieron entre el público clave. De igual manera, superaron por cinco unidades a la competencia en la preferencia de toda la audiencia, es decir, entre el público de todas las edades a partir de los cuatro años.

Dicho triunfo, además, opacó la presentación estelar de la dupla de David Faitelson y André Marín durante una transmisión en la cadena TUDN. Aunque ya habían participado en algunos programas de análisis deportivo, fue la primera ocasión que prestaron su opinión para analizar el funcionamiento de la selección mexicana en vivo y en directo para la nueva empresa a la que pertenecen.

TV Azteca presumió del rating que superó al debut de Faitelson y André Marín durante la ida de cuartos de final entre México y Honduras (Twitter/ @AztecaSiete)
TV Azteca presumió del rating que superó al debut de Faitelson y André Marín durante la ida de cuartos de final entre México y Honduras (Twitter/ @AztecaSiete)

¿Cuándo es el próximo partido de la selección mexicana?

Después de haber vencido a la selección de Honduras en la instancia de los penales, la selección mexicana comandada por Jaime Lozano se ganó el privilegio de disputar la Copa América. No obstante, antes de acudir al torneo de selecciones más antiguo del continente, deberán afrontar otros compromisos de preparación.

De acuerdo con el calendario, el próximo encuentro de México está programado para su disputa a mediados de diciembre. Será el día 16 cuando encaren a la selección de Colombia en un partido amistoso. De ahí, no será sino hasta el 21 de marzo de 2024 cuando enfrentarán a Panamá en la semifinal de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Guardar

Nuevo