De qué murió Héctor Benavides, el conductor de noticias que ganó un premio Guinness

El querido presentador originario de Monterrey partió a los 82 años de edad

Guardar

Nuevo

El querido presentador originario de Monterrey partió a los 82 años de edad

Crédito: Cuartoscuro
El querido presentador originario de Monterrey partió a los 82 años de edad Crédito: Cuartoscuro

Este lunes, el mundo de la comunicación en México se estremeció con la triste noticia del fallecimiento de Héctor Benavides, conocido cariñosamente como “El Arqui”, el icónico conductor de noticias que dejó una huella imborrable en la historia de los medios de comunicación del norte del país. A sus 82 años, Benavides partió dejando tras de sí más de cinco décadas de dedicación a informar y entretener a varias generaciones.

Nacido en Monterrey en 1941, el periodista se destacó no sólo por su longevidad en la profesión, sino también por su versatilidad, incursionando en la radio y la televisión, y siendo galardonado con el prestigioso premio Guinness por su impresionante trayectoria. Su legado abarca desde la narración de eventos históricos hasta la conducción de programas noticiosos, deportivos e infantiles.

Héctor Benavides, quien se retiró de la pantalla en septiembre de este año para cuidar su salud, fue un referente para la audiencia del norte de México. Su ausencia en el programa Telediario Nocturno generó preocupación entre sus seguidores, quienes esperaban ansiosos su regreso.

El presentador de Telediario falleció a los 82 años
Foto:
Multimedios
El presentador de Telediario falleció a los 82 años Foto: Multimedios

En octubre, su hija Lissy Benavides compartió en redes sociales que su padre estaba enfrentando problemas de salud relacionados con el hígado. Los seguidores de “El Arqui” se unieron en esperanza, confiando en su pronta recuperación. Sin embargo, la noticia de su fallecimiento llegó este lunes, confirmada por su familia a través de las redes sociales.

La licenciada María Julia Lafuente, conocida comunicadora y colega de Benavides, había mencionado en septiembre que el arquitecto se sometería a estudios médicos debido a un padecimiento en el hígado. Aunque la esperanza persistía, lamentablemente, la trágica noticia confirmó la partida del querido conductor.

La familia Benavides expresó su profunda tristeza a través de un emotivo mensaje en el que compartieron la noticia del fallecimiento de su adorado padre. “Te extrañaremos por siempre, papá”, mencionaron, destacando el amor y la paz con los que Héctor Benavides se despidió de este mundo.

¿De qué murió?

El presentador de Telediario falleció a los 82 años
Foto:
El presentador de Telediario falleció a los 82 años Foto:

Según información proporcionada por la familia, Héctor Benavides padecía problemas de salud que lo llevaron a ausentarse de su programa meses atrás. Aunque no se ha revelado la causa exacta de su muerte, su hija Lissy mencionó en octubre un problema en el hígado y expresó confianza en que los tratamientos adecuados lo conducirían hacia una total recuperación.

La comunidad periodística, así como los seguidores y admiradores de Héctor Benavides, se unen en el luto y la reflexión sobre la pérdida de un ícono de la comunicación en México. Su legado perdurará en la memoria de aquellos que crecieron escuchándolo y viéndolo en la pantalla, narrando eventos históricos y transmitiendo su pasión por informar.

Monterrey y México despiden a “El Arqui” con gratitud por sus contribuciones a la sociedad y con la certeza de que su voz, sus historias y su profesionalismo seguirán resonando en la memoria colectiva. Héctor Benavides deja un vacío, pero también un legado que inspirará a las futuras generaciones de comunicadores.

Guardar

Nuevo