Temblor en México: sismo de magnitud 4.0 en Las Choapas, Veracruz

Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Compartir
Compartir articulo
México es un país sísmico por lo que es importante mantenerse alerta ante movimientos telúricos. (Infobae)
México es un país sísmico por lo que es importante mantenerse alerta ante movimientos telúricos. (Infobae)

Los pobladores de la ciudad de Las Choapas vivieron un temblor que alcanzó una magnitud de 4.0 y tuvo una profundidad de 5 kilómetros.

De acuerdo con información preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento telúrico ocurrió hoy a las 9:20 hora local (15:20 UTC), con un epicentro de 68 km al sur de la ciudad del estado de Veracruz.

Ante una actividad sísmica de importancia, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) recomienda no caer en rumores, ni noticias falsas y solo informarse en fuentes oficiales, como las autoridades de Protección Civil, tanto locales y estatales, así como federales.

Tras un terremoto, revisa tu hogar en búsqueda de posibles daños, utiliza tu teléfono solo en caso de emergencia, no prendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay alguna fuga de gas y recuerda que se pueden presentar réplicas del sismo, por lo que es importante estar alerta.

También puedes seguir las siguientes medidas antes de un sismo: alista un plan de protección civil, participa en simulacros de evacuación, encuentra las zonas de seguridad en casa, escuela o lugar de trabajo y prepara una mochila de emergencia.

Durante un temblor guarda la calma y ubícate en un lugar seguro, aléjate de objetos que puedan caer; si estás en un vehículo, estaciónate y aléjate de edificios, árboles y postes; y si te ubicas en la costa, aléjate de la playa y refúgiate en zonas altas.

(Jovani Pérez/Infobae)
(Jovani Pérez/Infobae)

Actividad sísmica en México

México se destaca como uno de los países con más actividad sísmica. En la memoria popular se recuerda sobre todo los acontecimientos de 1985 y 2017, terremotos que provocaron devastación en su territorio. A pesar de ser los más recordados, no fueron los de mayor magnitud desde épocas modernas.

El terremoto más fuerte registrado en la historia de lo que hoy es México ocurrió el 28 de marzo de 1787, en la época de la colonia española. Su epicentro fue en Oaxaca y tuvo una magnitud de 8.6. Ello no solamente logró que la tierra vibrara de forma increíble, sino que incluso provocó un tsunami que llegó 6 kilómetros tierra adentro.

Según un estudio del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) realizado en 2009 sobre el sismo del 28 de marzo de 1787, grandes terremotos con magnitudes de 8.6 o mayores podrían ocurrir en los próximos años. Estos tendrán como epicentro las costas de México y Centroamérica, por estar ubicados en la Brecha de Guerrero que acumula una gran cantidad de energía.

Sin embargo, una magnitud menor en un evento sísmico no se traduce necesariamente en una afectación menor en edificios e infraestructura. Así, en 1985 y 2017, los habitantes de la capital, Ciudad de México, debieron enfrentar la devastación producto de dos terremotos que se transformaron en un parte aguas en sus vidas.

En cuanto al de 1985, ocurrió el 19 de septiembre de ese año a las 7:19 horas locales (13:19 UTC), con epicentro en el estado de Guerrero y una magnitud de 8.2. Desde entonces, se creyó que nada igual se repetiría, pero, casualmente, volvió a suceder exactamente 32 años más tarde.

En 2017, sucedió a las 13:14 hora local (18:30 UTC), con epicentro en una zona entre los estados de Puebla y Morelos. Entonces, la cifra de víctimas mortales llegó a 369.

Más Noticias

Adán Augusto López rechaza haber realizado campaña durante visita a Michoacán

Tras advertencia del INE, secretario de Gobernación aseguró que su visita es parte de su labor por el cargo que ocupa
Adán Augusto López rechaza haber realizado campaña durante visita a Michoacán

¿Kristal Silva saldrá de Venga la Alegría? La conductora levantó sospechas con misterioso mensaje

El matutino de TV Azteca anunció que el próximo lunes 05 de mayo se integrarán nuevos elementos tras la salida de Anette Cuburu, Horacio Villalobos y ¿Kristal?
¿Kristal Silva saldrá de Venga la Alegría? La conductora levantó sospechas con misterioso mensaje

¿Qué hace cada uno de los funcionarios de casilla?

Se espera que haya más de 143 mil funcionarios el próximo 4 de junio en el Edomex
¿Qué hace cada uno de los funcionarios de casilla?

Elección 2023 Edomex: Los mexiquenses eligirán a la primera gobernadora del estado.

La elección del Edomex podrán votar más de 12 millones de mexiquenses

Elecciones 2023 de Coahuila hoy 03 de junio: una gubernatura y 25 diputaciones en juego

Todo sobre las votaciones que se llevarán a cabo el próximo domingo 4 de junio para la elección de gobernador y de 25 diputaciones
Elecciones 2023 de Coahuila hoy 03 de junio: una gubernatura y 25 diputaciones en juego

Clima en Cancún hoy: temperatura y probabilidades de lluvia este 3 de junio

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Clima en Cancún hoy: temperatura y probabilidades de lluvia este 3 de junio

Pronóstico del estado del tiempo en Tijuana para este 3 de junio

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Pronóstico del estado del tiempo en Tijuana para este 3 de junio

Peso Pluma asegura que los niños no deberían escuchar corridos tumbados: “Está mal decir que es normal”

El artista también ha dado su opinión sobre las críticas a su música
Peso Pluma asegura que los niños no deberían escuchar corridos tumbados: “Está mal decir que es normal”

Clima en Ecatepec: las temperaturas que predominarán este 3 de junio

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Clima en Ecatepec: las temperaturas que predominarán este 3 de junio

La muerte, la vida y las palabras

OPINIÓN: En esta columna de Bibliomancia se habla del “Reino de la Posibilidad”, un bello libro de Yolanda Reyes
La muerte, la vida y las palabras

La imaginación que brota de los árboles

OPINIÓN: Nos pareció importante abordar, en estos días de calor, el tema de las plantas parásitas, la promoción de la lectura y la atención psicológica no remunerada, todo en la misma columna de Bibliomancia
La imaginación que brota de los árboles

Alex Montiel y Karla Díaz creen que los niños aprenden más en YouTube que en la escuela

Los influencers causaron polémica por los comentarios relacionados con la educación
Alex Montiel y Karla Díaz creen que los niños aprenden más en YouTube que en la escuela

¿Está seguro de poder afrontar el gasto ante el fallecimiento de un familiar?

OPINIÓN: Es un tema que tratamos de no pensar y menos planear, sin embargo es muy propable que debamos enfrentarlo en algún momento de la vida
¿Está seguro de poder afrontar el gasto ante el fallecimiento de un familiar?

Metro hoy 3 de junio: estación Zócalo cerrará a las 13:00 horas

Conoce todas las actualizaciones sobre el estatus del servicio a lo largo de este sábado
Metro hoy 3 de junio: estación Zócalo cerrará a las 13:00 horas

Cómo ubicar tu casilla para Elecciones Edomex 2023

De esta forma los ciudadanos podrán encontrar el lugar exacto para emitir su voto este 4 de junio
Cómo ubicar tu casilla para Elecciones Edomex 2023

México pone el ojo a la elección en Edomex y Coahuila como antesala de la sucesión presidencial

Casi 14 millones de votantes están convocados este domingo a las urnas, y el resultado será considerado un termómetro de la situación política
México pone el ojo a la elección en Edomex y Coahuila como antesala de la sucesión presidencial

FGJ inició investigación por el robo con violencia contra la iglesia San Luis Gonzaga en Iztacalco

El párroco fue amagado y atado durante una hora y media mientras los hombres saqueaban las alcancías de las limosnas
FGJ inició investigación por el robo con violencia contra la iglesia San Luis Gonzaga en Iztacalco

Clima hoy en la CDMX

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Clima hoy en la CDMX

Cómo está el precio de la gasolina en Jalisco este 3 de junio

El costo de los combustibles en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los costos de referencia, impuestos y la logística para el traslado
Cómo está el precio de la gasolina en Jalisco este 3 de junio

Este es el precio de la gasolina en México para el 3 de junio

El costo de los combustibles cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Este es el precio de la gasolina en México para el 3 de junio