El humor en la temporada de premios: ¿Por qué la academia debería cambiar el formato?

Después de los malos resultados del comediante Jo Koy como anfitrión en la última entrega de los Globos De Oro, reflexionamos sobre el humor en este tipo de premiaciones, incluyendo las performances de los presentadores de los Emmys y los Critics Choice

En este repaso, exploramos cada detalle de los Critics Choice Awards 2024, desde la multipremiada Oppenheimer hasta la olvidada Killers of the Flower Moon de Martin Scorsese

Empieza la temporada de premios y con estos llegan los anfitriones encargados de conducir los eventos. En los últimos años, figuras como Ellen de Generes, Ricky Gervais, Chris Rock, Jimmy Kimmel y Jimmy Fallon han sido los responsables de entretener a la audiencia. Supo ser uno de los más grandes prestigios para el comediante, pero hoy en día es un trabajo que casi nadie quiere hacer.

Ali Wong (una de las actrices ganadoras por Beef) y Jason Bateman fueron solo algunos de los nombres que rechazaron ser anfitriones este año así que el trabajo de los Golden Globes cayó en manos de Koy, comediante y actor norteamericano que se convirtió en una de las actuaciones más flojos de las últimas ediciones:

“Mi objetivo para el 2024 es terminar de ver Oppenheimer en 2025″ o “Barbie está basada en una muñeca de plástico con pechos grandes” fueron solo dos de los chistes que cayeron mal al público y a la audiencia.

Oppenheimer (Universal Pictures)

El problema principal fue que sus bromas no tenían remate ni gracia y en ocasiones carecían de sentido: ¿Por qué hablar únicamente de las dos horas y media de la cinta de Christopher Nolan cuando Los Asesinos De La Luna de Scorsese tiene una duración de tres horas y media?

Dejando de lado los comentarios misóginos que hizo el anfitrión, es gravísimo que además hiciera énfasis en que no pudo terminar de ver una película por ser demasiado larga. ¿Cómo puede ser que una persona que está presentando un evento sobre cine haga un chiste sobre haber terminado de ver una de las grandes nominadas de la velada?

Lo más grave de todo el asunto (sí, se puso aún peor) fue cuando Koy comenzó a hacer lo que nunca se debe hacer en un show de stand up: culpar a los guionistas que escribieron sus chistes y pedir perdón al público con comentarios como este: “conseguí este trabajo hace diez días, ¿querían un monólogo perfecto? Escribí algunos de estos y de esos sí se están riendo”.

Emma Stone en "Poor Things" (20th Century Studios)

Afortunadamente, los Critics Choice Awards (que se hicieron una semana después) corrieron con mejor suerte: la comediante Chelsea Handler supo meterse en un terreno más actual y tuvo una recepción positiva, con bromas sobre la popularidad de Pedro Pascal en el 2023 y hasta haciendo una referencia a la mala performance de Jo Koy (que además es su exnovio).

De todos modos, es importante preguntarnos si no es hora de cambiar el formato estándar de las premiaciones. En primer lugar, nunca debemos olvidar que más allá de ser una entrega de premios, se trata de un espectáculo que celebra lo mejor del séptimo arte. Estos eventos están hechos para quienes amamos el cine y quienes disfrutamos de ver las producciones nominadas, y al elenco de estrellas que aparece por la alfombra roja y que reúne a las figuras más talentosas bajo el mismo techo.

Los montajes que celebran las carreras y filmografías de los artistas y los cuadros musicales que incluyen las canciones elegidas tienen que ser siempre lo esencial dentro de los premios. En el 2007 se montó un show espectacular con juegos de sombras, donde se recreaban escenas o posters de las nominadas.

Y nunca olvidaremos el cuadro musical de Hugh Jackman y Anne Hathaway mientras elogiaban a las grandes elegidas de la noche.

Estos premios celebran lo mejor de la televisión. Entre los grandes ganadores se encuentran Succession, Beef, The Bear, The White Lotus, entre otros.

¿Y qué pasó en los Emmys?

Los galardones que celebran lo mejor de la pantalla chica fueron presentados por el actor de Black-ish Anthony Anderson en su primera vez en el rol de conductor. Decidieron ir por el lado de la nostalgia y apuntaron al canto para rememorar algunos de los temas de aperturas más populares de las producciones de TV.

Anderson abrió cantando un tema de un show infantil clásico de Estados Unidos (El vecindario del Señor Rogers) y contaron con los simpáticos reencuentros de los elencos de Grey‘s Anatomy y de Ally Mcbeal, en uno de los momentos más divertidos.

Recuerden que los protagonistas del elenco de Suits en los Golden Globes también estuvieron dentro de lo más memorable de aquella entrega, lo que indica que la gente disfruta de ver estos encuentros.

Kieran Culkin en "Succession" (HBO)

El homenaje tradicional donde se conmemora a los que nos dejaron en el 2023 se proyectó con el tema central de Friends de fondo, I’ll Be There For you, y terminó con una imagen de Mathew Perry, en lo que fue el episodio más emotivo de la velada.

Los premios tienen que darle más lugar a los presentadores y a su interacción, apelando a la nostalgia, a la música y a los montajes de escenas de películas que tanto amamos ver.

No hay que olvidar que estos son eventos sobre cine para amantes del séptimo arte, donde ya no interesan los chistes verbales o visuales que quedaron aferrados a otro contexto cultural y a un humor que hoy, simplemente, dejó de ser gracioso.

Podemos afirmar que, por ahora, los premios Emmy entendieron un poco más para qué lado deberían ir las premiaciones. Mientras tanto, veremos lo que nos depara en los Oscars que llegan el 10 de marzo con Jimmy Kimmel como su presentador.