John Landis: el director del video Thriller de Michael Jackson y su talento para crear mundos

Un breve repaso por un creador de obras que hoy son clásicos, como Un hombre lobo americano en Londres, Al filo de la realidad o Los hermanos caradura, entre otras

LOCARNO, SWITZERLAND - AUGUST 14: Director John Landis during event "Conversation with John Landis" at Forum Rotonda La Mobiliare on August 14, 2021 in Locarno, Switzerland. (Photo by Rosdiana Ciaravolo/Getty Images)

John Landis, nacido el 3 de agosto de 1950 en Chicago, se erigió como un director y guionista estadounidense con un don innato para contar historias cautivadoras. Su pasión por el cine floreció desde joven, llevándolo a estudiar en la Escuela de Cine de Los Ángeles. A lo largo de su carrera, Landis demostró ser un narrador versátil, capaz de transitar por diversos géneros con maestría.

La década de 1980 marcó un hito en la carrera de Landis con el icónico videoclip de Thriller, la obra maestra de Michael Jackson. Dirigir este fenómeno cultural no sólo consolidó la colaboración entre Landis y Jackson, sino que también lo catapultó a la fama mundial. Su habilidad para fusionar música, baile y narrativa visual creó un estándar en la industria y su amor demostrado por el cine de género lo convirtió en una figura de relevancia para los fanáticos.

Landis dejó una marca en el género que más risas provoca con Colegio de animales (National Lampoon’s Animal House,1978), una película que definió el sub-género de la comedia universitaria. El éxito continuó con Los hermanos caradura (The Blues Brothers, 1980), un musical lleno de energía que contó con las actuaciones estelares de John Belushi y Dan Aykroyd. La película no solo destacó la destreza de Landis en la dirección, sino que también consolidó su estilo único que podía mezclar la música, la comedia y lo fantástico.

John Belushi y Aykroyd en la inoxidable "The Blues Brothers" (Los hermanos caradura)

Su incursión en el género de terror con Un hombre lobo americano en Londres (An American Werewolf in London, 1981) demostró su capacidad para combinar el horror y la comedia de manera magistral. Esta obra innovadora, con efectos especiales revolucionarios, le valió un premio de la Academia por Mejor Maquillaje e inauguró una nueva etapa en el uso de efectos visuales en el cine.

El director también dejó su visión marcada en el género de la ciencia ficción con Al filo de la realidad (The Twilight Zone: The Movie, 1983), una adaptación de la clásica serie de televisión. Aunque la película estuvo marcada por la tragedia durante la producción, Landis demostró su habilidad para tejer historias fantásticas.

A lo largo de su carrera, Landis continuó contribuyendo al mundo del cine con películas como Un príncipe en Nueva York (Coming to America, 1988) y Los Tres Amigos (Three Amigos!, 1986). Su visión única y capacidad de adaptarse en la dirección le otorgaron un lugar destacado en la historia del cine, además de continuar trabajando con Michael Jackson en clásicos del videoclip como Michael Jackson: Black or White (1991).