David Gordon Green, el director de El Exorcista: creyentes, y su paso por la comedia delirante

Quien dirige el nuevo eslabón de la saga de El Exorcista supo dirigir terror y comedia en partes iguales

El exorcista: creyentes (Universal Pictures)

Luego de ver el trailer de El Exorcista: creyentes (The Exorcist: Believer) muchas personas comenzaron a preguntarse quién estaba detrás de cámara de este legado del horror, y el nombre comenzó a aparecer en las redes: David Gordon Green.

Este director logró posicionarse luego de reflotar otra franquicia del terror, pero en lugar de ir por el lado bíblico fue al slasher (ese subgénero en donde un asesino enmascarado persigue adolescentes que se alcoholizan o tienen sexo para matarlos). En 2018 se puso al hombro el proyecto de Halloween, una suerte de precuela / secuela (como aprendimos en la última película de Scream) que tomaba de punto de partida el clásico de John Carpenter de 1978.

Luego de ese estreno, Michael Myers, el clásico que disparó a todo el subgénero de asesinos (entre los que aparecieron Jason Voorhees, Freddy Krueger, Leatherface, Pinhead y muchos más) se volvió un clásico absoluto y posicionó a Carpenter como el rey Midas del género del terror.

David Gordon Green decidió continuar el legado, borrando del canon a todas las secuelas que aparecieron y consolidando una nueva trilogía en sí misma, que comenzaba con Halloween, continuaba con Halloween Kills: La noche aún no termina (Halloween Kills, 2021) y finalizaba con Halloween: la noche final (Halloween Ends, 2022).

Con un estilo crudo, violento y efectivo, el director supo captar el espíritu y llevar adelante no sólo la tarea tras las cámaras sino también en la escritura del guión. Hacia el final, la saga terminó encontrando su propia voz con algunas libertades creativas que muchos fanáticos de la original no aceptaron.

Es que Green es un director que supo atravesar diversos géneros: hizo drama, romántico, comedias dramáticas y hasta dirigió a Al Pacino en Manglehorn de 2014 (que los amantes de los gatos amarán). Pero hay tres películas que marcan su faceta más delirante y desfachatada y que se desarrollaron de 2008 a 2011 en un momento de su carrera en que parecía que sólo se dedicaría a las comedias.

Director David Gordon Green and cast members Jamie Lee Curtis, Rohan Campbell and Andi Matichak attend a premiere for the film "Halloween Ends" in Los Angeles, California, U.S., October 11, 2022. REUTERS/Mario Anzuoni

En 2008 se subió a la locura del tridente Judd Apatow / Seth Rogen / Evan Goldberg, que venían trabajando en conjunto durante muchos años (con cosas como Superbad y Ligeramente Embarazada, por ejemplo) para dirigir un guión de esta trieja basado en la premisa simple de “es necesario volver a hacer películas de acción marihuanera”. Le sumaron como protagonistas a Seth Rogen, James Franco y Danny McBride y así apareció Piña Express (Pineapple Express). Dos drogadictos se ven envueltos en un crimen y comienzan a ser perseguidos por unos asesinos, la policía y suman a sus filas a… su vendedor de droga. Un delirio absoluto.

La relación con Danny McBride y James Franco fue tan buena que en 2011 dirigió Una loca aventura medieval (Your Highness), una comedia épica de fantasía medieval con chistes escatológicos y de droga. Podemos encontrar a Natalie Portman en un papel fascinante, y una dinámica en la que parecen respetar todo el tiempo el género de fantasía pero con algo que nunca llega a encajar. Se disfruta más en un segundo visionado, una vez que se entiende el tono.

Termina ese mismo año su incursión en este género, jugando con la comedia negra en Un niñero sinvergüenza (The Sitter) protagonizada por Jonah Hill. Acá, vuelve a tocar el humor basado en drogas y en lo prohibido cuando el personaje de Hill tiene que volver a vivir a lo de sus padres y le encargan cuidar a tres niños. Los lleva a su compra de droga regular y todo se desbanda.

Sin lugar a dudas, David Gordon Green es un director con cintura capaz de abordar diferentes géneros. Veremos cómo le va con el horror más puro, por lo pronto ya tiene confirmado The Exorcist: Deceiver para 2025, la primera de las dos secuelas de El Exorcista.