“Enfrentemos la irritación”: una muestra fotográfica que invita a desafiar los mensajes de odio en las redes sociales

La nueva activación de Dove busca ofrecer un espacio de celebración y aceptación de la diversidad corporal. En esta nota, te contamos los detalles de una iniciativa que tendrá como protagonistas a Dani La Chepi, Evelyn Botto, Costa, Laura Esquivel, Cande Molfese y Brenda Mato

“Enfrentemos la irritación” se presenta como un espacio físico y simbólico que se posiciona en contra de la intolerancia en las redes (Imagen Ilustrativa Infobae)

En un mundo cada vez más digitalizado, las redes sociales se han convertido en plataformas donde se comparte gran parte de la vida cotidiana. Sin embargo, estos lugares de interacción social no están exentos de sombras, especialmente para las mujeres que ven sus publicaciones en redes inundadas de comentarios negativos y criticas sobe su apariencia fisica.

Este bombardeo constante de mensajes tiene un impacto perjudicial no solo en la salud física y mental de las personas, sino que también afectan a la autoestima y el bienestar en general. Ante esta problemática, Dove presentó la segunda edición de una iniciativa de la que fue pionera: “Enfrentemos la irritación”.

Esta campaña visibiliza los mensajes de odio y los estándares de belleza hegemónicos contra los que luchan día a día miles de mujeres. Este año, lo hará a través de una exposición que recopila fotografías no publicadas o eliminadas -de influencers y embajadoras de la marca- por el temor a las críticas.

Evelyn Botto (Dove)

De esta forma, la marca especialista en cuidado pone de manifiesto las numerosas formas de irritación que puede ir desde la depilación hasta actitudes como miradas, burlas, comparaciones y expectativas impuestas sobre los cuerpos de las mujeres.

La activación surge como una llamado de atención a las frases negativas sobre la apariencia que pueden desincentivar a mujeres de todas las edades a compartir momentos de su vida en redes sociales. Expresiones como “¿Por qué dejas que se te vea esa panza?”, “Estás muy gorda”, “Estás raquítica”, “Tenés pelos en las axilas, depilate”, o “Estás llena de estrías” resuenan con dolorosa frecuencia en el mundo digital.

Con un sólido historial en promover la diversidad y representación real de las mujeres, Dove recoge con esta campaña mensajes que aparecen en redes sociales que expresan la frustración frente a exigencias de apariencia: la obligación de estar siempre depiladas, críticas al peso, a la ropa, o la presión de ocultar las estrías, entre otros.

“Enfrentemos la irritación”. Una exposición para desafiar el odio en redes y celebrar la diversidad corporal (Dove)

Este año, la campaña trasciende las barreras físicas y se materializa en una exposición que invita a mostrar lo que el odio intenta ocultar. Figuras como Dani La Chepi, Evelyn Botto, Costa, Laura Esquivel, Cande Molfese y Brenda Mato compartirán aquellas fotos que no publicaron por miedo a los comentarios negativos.

La exposición tendrá lugar en la Fundación Cazadores, ubicada en Villarroel 1438, Ciudad de Buenos Aires, y estará disponible para todo el público desde 13 al 18 de abril de 2024 de 14 a 20 horas.

Dove explicó que el objetivo de “Enfrentemos la irritación” consiste en cuestionar y reflexionar sobre los estándares de belleza hegemónicos impuestos, y cómo estos afectan desde temprana edad a la autoestima y la percepción corporal positiva de mujeres y adolescentes. La iniciativa apunta a desafiar la discriminación y el hostigamiento derivados de estas imposiciones, promoviendo la autoaceptación y la confianza en uno mismo y en el propio cuerpo.

Cande Molfese (Dove)

Esta campaña se alinea con el compromiso de la marca de fomentar la autoaceptación y sugerir prácticas de introspección, como revisitar fotografías del pasado para reconocer y valorar la propia imagen a través del tiempo. “Enfrentemos la irritación” se presenta no solo como una denuncia de la toxicidad en las redes sociales, sino también como un llamado a la acción para abrazar la autenticidad y rebelarse contra las normas impuestas sobre la apariencia.

Desde la marca de cuidado personal aseguran que es importante reconocer que la conversación sobre la autoaceptación y el rechazo a los estándares de belleza hegemónicos no se limita solo a las mujeres. Aunque la iniciativa se centra en la experiencia de mujeres, el mensaje de Dove resuena con cualquier persona que haya sentido la presión de adaptarse a normas arbitrarias de apariencia.

Al cuestionar estas expectativas y celebrarse a uno mismo, la marca refuerza su mensaje de empoderamiento en pos de una cultura más inclusiva y empática que valora a las personas tal como son.

Para conocer más sobre “Enfrentemos la irritación” se puede visitar su sitio web oficial.