De la gloria al abismo: los 7 momentos más difíciles de Xavi Hernández en el Barcelona

El entrenador del club catalán, despedido este viernes por Joan Laporta, nunca cumplió las expectativas en el banquillo y se marcha tras lograr solo una Liga en tres temporadas y dejar una muy mala imagen en la Champions League

Guardar

Nuevo

Xavi Hernández. (Albert Gea/Reuters)
Xavi Hernández. (Albert Gea/Reuters)

Cuando Xavi Hernández dejó el FC Barcelona como jugador en mayo de 2015, nadie se preguntaba si regresaría algún día como entrenador del primer equipo, sino cuándo lo haría. Era el destino que ha aplastado a tantos héroes griegos, pero que también ha llevado a muchos otros a la gloria: Xavi se iba del club catalán como una leyenda viva, el segundo jugador con más partidos disputados en su equipo -solo después de Messi-, el cuarto español más laureado en este deporte -ocho ligas, cuatro Champions, tres Copas del Rey, dos Eurocopas, un Mundial-, el timonel de la mejor Selección Española de la historia.

Era el heredero inevitable del cruyffismo, la filosofía futbolística que desde Johan Cruyff hasta Pep Guardiola, pasando por Frank Rijkaard, había llevado al Barcelona hasta sus mayores éxitos. Por eso, cuando Xavi colgó las botas en Catar y comenzó a entrenar al Al-Sadd en ese país, la cuenta atrás para su desembarco en la ciudad condal se puso en marcha. Y tras el desastroso periodo de Ronald Koeman -”ser entrenador del Barça es un ataque a la salud mental”, ha dicho recientemente-, que siguió al desastroso periodo de Quique Setién -“he perdido el interés por entrenar”, declaró inmediatamente después-, el advenimiento de Xavi parecía predeterminado.

Te puede interesar: Las palabras que condenaron la continuidad de Xavi Hernández

Así ocurrió el 5 de noviembre de 2021. “Hoy es un día histórico para el Barça”, señaló el presidente Joan Laporta al presentar al nuevo entrenador ante casi 10.000 personas. “Estoy muy ilusionado, no me quiero emocionar, es impresionante este recibimiento de la afición”, dijo Xavi.

Y a partir de ahí, todo fue a peor.

Xavi Hernández entró en un equipo en crisis -financiera; de reputación, con el escándalo del Caso Negreira; y deportiva- y deja un equipo en crisis. La última temporada ha sido tan mala que el 27 de enero Xavi anunció que se marcharía del club a finales de este mes de junio: “No quiero ser una rémora”, “el club necesita un cambio de dinámica”, explicó. Sin embargo, la mejora del rendimiento sobre el campo en los últimos meses, aunque de todos modos se ha saldado con un año sin títulos, le llevó a recapacitar y anunciar hace un mes que finalmente se quedaba. “Hay unanimidad en la directiva”, señaló entonces Rafael Yuste, vicepresidente deportivo del FC Barcelona.

Xavi ya es el entrenador español del Barça con más derrotas: iguala a Nogués, a punto de descender al equipo en los 40.

La unanimidad ha durado exactamente 30 días. En la previa del partido contra el Almería, Xavi hizo unos comentarios -echando balones fuera, como buen futbolista- que no entusiasmaron a Laporta: “El aficionado barcelonista debe entender que la situación es muy complicada para competir económicamente. No tiene nada que ver con la que teníamos 25 años atrás. El entrenador venía y decía ‘quiero a este, este y este’. Ya no funciona así”. Aunque no le faltaba razón, no era el optimismo que buscaba el presidente de cara a una nueva temporada.

Te puede interesar: Laporta despide a Xavi Hernández como entrenador del Barcelona

Así terminan -”no con una explosión, sino con un gemido”, como dice el famoso poema de T. S. Eliot- los años de Xavi Hernández como entrenador del FC Barcelona. Una época marcada por muy pocos momentos de gloria -el 0-4 al Madrid de marzo de 2022 y su victoria en la Liga de ese año- y muchos de fracaso. Es el entrenador español del Barça con más derrotas. Estos han sido sus momentos más difíciles:

Eliminación de la Champions League 2021-22

Las cosas no empezaron bien. En los primeros meses de Xavi en el banquillo, el Barcelona fue eliminado en la fase de grupos de la Champions League, algo que no ocurría desde hacía 20 años, en la temporada 2000-2001.

Derrota en el Clásico de marzo 2022

En las semifinales de la Copa del Rey, el Barcelona perdió 4-0 ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu.

Joan Laporta y Xavi Hernández. (Albert Gea/Reuters)
Joan Laporta y Xavi Hernández. (Albert Gea/Reuters)

Eliminación de la Europa League 2021-22

Después de quedar fuera de la Champions League, el objetivo era ganar la Europa League, la “segunda división” europea, lo que incluso en caso de victoria se vería simplemente como un premio de consolación. Pero ni eso fue posible: el Eintracht de Frankfurt lo eliminó en cuartos de final.

Crisis de resultados en la Liga 2021-2022

El Barcelona terminó segundo esta temporada, pero a 13 puntos del Real Madrid, y tras lograr 21 victorias, pero otros 17 partidos en los que no se llevó los tres puntos. Sumado al fracaso en Europa, el primer año de Xavi en el club acabó como había empezado: con la palabra “crisis” en la boca de todo el mundo.

Nuevo fracaso europeo en la temporada 2022-23

Igual que hacemos nosotros con los propósitos de Año Nuevo, lo mismo hacen los clubes en el inicio de cada temporada: todo son promesas, buenas palabras y optimismo... hasta que la realidad se impone de nuevo sobre los deseos. En Champions League, el equipo terminó de la misma forma: eliminado en la fase de grupos, al quedar en el tercer puesto. Y poco después volvió a caer en los cuartos de final de la Europa League, esta vez frente al Manchester United.

Xavi Hernández. (Albert Gea/Reuters)
Xavi Hernández. (Albert Gea/Reuters)

Eliminación de la Champions en 2024

En esta última temporada, las cosas parecían ir mejor. El Barcelona pasó por primera vez de la fase de grupos en Champions desde que Xavi era entrenador, e incluso se clasificó para los cuartos de final. Pero finalmente cayó eliminado a manos del PSG tras perder 1-2 en casa, en un partido en el que el técnico perdió los papeles y fue expulsado.

Derrota frente al Girona

Y la última gran derrota de Xavi -aunque no su último partido- tuvo lugar hace apenas unas semanas: el 4 de mayo, el Girona remontó en pocos minutos, vapuleó por 4-2 al Barcelona y encima le dio la Liga al Real Madrid con ese resultado. “Han sido los que más puntos han hecho, felicitar al Real Madrid. Nosotros le decimos a la afición que nos vamos a dejar la vida en estos cuatro partidos y la temporada que viene para poder luchar por los títulos”, dijo en la rueda de prensa posterior.

Pero no será con él en el banquillo. El Barcelona ha tardado menos de dos horas en encontrarle sustituto: el alemán Hansi Flick.

Guardar

Nuevo