Aleix Espargaró, el piloto de Moto GP campeón histórico de CRT y que lleva su dorsal en honor a Youichi Ui

El piloto catalán anunció en rueda de prensa que al término de la temporada actual se retirará como profesional del deporte. Su mayor logro fue la cuarta posición en el Mundial de 2022

Guardar

Nuevo

El piloto español de Aprilia Racing Aleix Espargaro (REUTERS/Ibraheem Al Omari)
El piloto español de Aprilia Racing Aleix Espargaro (REUTERS/Ibraheem Al Omari)

Aleix Espargaró, piloto catalán de MotoGP y una de las figuras más experimentadas y respetadas del Campeonato del Mundo, anunció ayer en rueda de prensa que pondrá fin a su carrera al término de esta temporada. El momento de anunciar su retirada no fue casualidad, sino que, el catalán optó por dar la noticia antes de disputar el Gran Premio de Cataluña, una forma de ‘despedirse’ junto a su afición.

Espargaró debutó en 2004 en el deporte del motociclismo y rápidamente ascendió a Moto2, para luego consolidarse en la categoría reina. A lo largo de su carrera, ha pasado por equipos como Pons Racing, Forward Racing, Suzuki y actualmente Aprilia. En esta última escudería ha encontrado un entorno propicio para desarrollarse plenamente.

Te puede interesar: Kroos anuncia su retirada del fútbol y su adiós al Real Madrid después de 10 temporadas

Su mejor desempeño en el mundial fue en 2022, cuando alcanzó la cuarta posición. Aunque su primer podio llegó en 2014 con un segundo puesto, su primera victoria no se materializó hasta el Gran Premio de Argentina de 2022. Además de sus logros en MotoGP, Espargaró fue campeón de España de 125cc en 2004 y del campeonato mundial de CRT en 2012.

El piloto español de Aprilia Aleix Espargaro (Jerome Miron-USA TODAY Sports)
El piloto español de Aprilia Aleix Espargaro (Jerome Miron-USA TODAY Sports)

Inicios en el deporte

Desde que se proclamase campeón de 125cc en 2004, el futuro prometedor de Espargaró en el motociclismo comenzó a materializarse. En 2005, firmó con el equipo Seedorf Racing para participar en el Campeonato Mundial de 125cc, pilotando una Honda RS125 junto a Álvaro Bautista como compañero de equipo. En su primera temporada acumuló un total de 36 puntos, lo cual le permitió finalizar en la posición número 16 del campeonato.

En la temporada siguiente, Espargaró continuó su progreso firmando con Honda BQR. Comenzó nuevamente en la categoría de 125cc, pero su desempeño y capacidades le otorgaron un rápido ascenso a la categoría de 250cc a mitad de temporada. A pesar del cambio, logró cerrar el año en la posición número 20 con 19 puntos acumulados.

El desempeño de Espargaró atrajo la atención de varios equipos, y al término de la temporada de 2007, recibió una oferta para unirse a Lotus Aprilia. Sin embargo, este prometedor contrato se vio truncado por la disolución del equipo tras la marcha de Dani Amatriaín, dejándolo sin equipo, y, por tanto, sin poder competir, en la temporada 2009. Tras ese año ausente al no tener equipo, en junio hizo su primera aparición en el Campeonato de España de Velocidad en esta categoría, marcando un nuevo capítulo en su carrera motociclística.

Te puede interesar: La legendaria carrera de Toni Kroos como futbolista: sus logros con el Real Madrid y con la selección alemana

Aleix Espargaró celebra en Argentina tras hacer historia para Aprilia con su primera victoria en MotoGP (AFP)
Aleix Espargaró celebra en Argentina tras hacer historia para Aprilia con su primera victoria en MotoGP (AFP)

Durante la mayor parte de su carrera deportiva, Espargaró ha llevado el número ‘41′ en el carenado delantero de su moto. Lo escogió en homenaje a Youichi Ui, dos veces subcampeón de 125cc, a quien considera una gran influencia en sus primeros años en el circuito.

Salto a Moto GP

En 2009, Espargaró debutó en MotoGP en el circuito de Indianápolis, sustituyendo a Mika Kallio en el equipo Pramac Racing (Ducati). Su desempeño le permitió asentarse en la categoría reina en 2010, y en 2011 firmó con Pons para competir en Moto2.

El año 2012 marcó el clímax de su carrera al proclamarse primer campeón mundial de la historia en motos CRT con 72 puntos en MotoGP. En 2022, volvió a correr junto a Maverick Viñales y alcanzó un nuevo hito en su trayectoria al obtener su primera victoria en MotoGP durante el Gran Premio de Argentina.

Guardar

Nuevo