Budapest acogerá la final de la Champions League 2026

La capital húngara albergó la final de la Europa League en 2023, y tres años después acogerá el último duelo de la máxima competición europea

Guardar

Nuevo

Vista general del Estadio Puskás Arena (REUTERS/Marton Monus/File Photo)
Vista general del Estadio Puskás Arena (REUTERS/Marton Monus/File Photo)

El Comité Ejecutivo de la UEFA, en la reunión previa a la final de la Europa League que se disputó en la noche del miércoles entre la Atalanta y el Bayer Leverkusen -se saldó con victoria del equipo italiano por 3-0-, anunció que Budapest acogerá la final de la Champions League en la temporada 2025/26. La capital húngara ya acogió la final de la Europa League en 2023. El estadio Puskás Arena ha sido el elegido para acoger el gran duelo final de la máxima competición europea en las próximas dos temporadas.

Para la segunda competición más importante a nivel europeo también se eligió la sede que albergará la final. El Parque Beikta de Estambul lo hará en 2026, mientras que el Estadio de Frankfurt lo hará en 2027 -la elección del emplazamiento para la final de la Champions en 2027 se ha pospuesto-. El estadio de Estambul será también el encargado de acoger la final de la Conference League ese mismo año -en 2026, se celebrará en el RB Arena de Leipzig-.

Te puede interesar: Kroos anuncia su retirada del fútbol y su adiós al Real Madrid después de 10 temporadas

Oslo albergará la final de la Women’s Champions League

En esta reunión previa se terminaron por cerrar más acuerdos en lo que a estadios elegidos para disputar partidos finalistas se refiere. La UEFA hizo pública la sede de la Champions League Femenina para 2026, que será en el Estadio de Ullevaal de Oslo. También se aprobó el procedimiento para el sorteo de la fase final de la Eurocopa Femenina de la UEFA 2025. Este se celebrará el próximo 16 de diciembre en Lausana (Suiza).

La final de la Champions 2024, a la vuelta de la esquina

El próximo sábado 1 de junio el Estadio Wembley de Londres acogerá la final de la Champions League entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund. Después de que ambos equipos apearan al Bayern y al Paris Saint-Germain, respectivamente, lograron un billete para la final de la máxima competición europea.

El Real Madrid es un viejo conocido de esta competición. Cuenta con 14 trofeos europeos en su haber. Aterrizará en suelo inglés reciente de haber conocido la decisión de retirarse de la élite de uno de los jugadores clave en el esquema de Ancelotti, como es Toni Kroos. El alemán decidió no renovar con el club blanco y tomó la decisión de poner fin a su carrera después de disputar la Eurocopa este verano con la selección alemana. Un aliciente extra que permite soñar, aún más si cabe, con la 15ª copa europea. Por su parte, el Borussia Dortmund solo ha salido campeón de la Champions League en la temporada 1996-97, venciendo a la Juventus de Turín en un duelo disputado en el Olímpico de Múnich.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias