EiDF espera ingresar 804 millones en 2028 y lograr un ebitda de 234 millones

Guardar

Nuevo

Madrid, 27 may (EFECOM).- EiDF Solar espera lograr unos ingresos de 804 millones de euros en 2028 y un resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado de 234 millones, según las previsiones que se ha marcado la compañía en su plan negocio 2024-2028, que se asienta en el crecimiento fotovoltaico del grupo.

En virtud de dicha hoja de ruta, al final de este año la empresa confía en ingresar 133,4 millones y alcanzar un ebitda cercano a los 13 millones, según ha señalado este lunes al BME Growth.

Además, de cara a 2025, espera que los ingresos se eleven a 417,8 millones y el ebitda a 72,6 millones.

Por otro lado, prevé que el margen bruto pase de 19,5 millones en 2024 a 270 millones en 2028, tras la reducción de deuda y saneamiento de balance del año 2023.

Según señala la compañía, este crecimiento se asienta en el autoconsumo industrial, la cartera de generación desarrollada y la estructura de comercialización.

En concreto, en el negocio de autoconsumo, la compañía posee una cartera de proyectos de autoconsumo industrial y comercial que suman un 'pipeline' de 328 proyectos por una potencia total superior a los 120 MW. A estos se suman otros 89 MW del acuerdo firmado con Brookfield para la construcción de instalaciones de autoconsumo.

Por lo que respecta a la generación (los ingresos de venta de energía propia generada en sus propios parques mediante acuerdos), el grupo avanza en la puesta en marcha de sus plantas de generación fotovoltaica, que empezarán a integrarse en la estructura vertical a partir de 2025. El 'pipeline' para 2024 se compone de 231 plantas, 48 de ellas próximas a operación y 183 en diferentes estados de desarrollo.

En cuanto a los ingresos de comercialización de energía limpia a través de sus dos canales de venta, la apuesta es seguir desarrollando los canales propios de venta de energía limpia, además de mejorar la rentabilidad gracias a la energía proveniente de los parques de generación fotovoltaicos del grupo.

A nivel de gobierno corporativo, tras reforzar la estructura del equipo directivo y el consejo de administración con la entrada de consejeros independientes, la compañía está actualmente rediseñando su organización financiera y desarrollando nuevas políticas de control interno, además de llevar a cabo la implantación de contabilidad analítica por cada unidad de negocio.

La compañía estuvo más de cuatro meses suspendida de cotización después de que un informe de Deloitte detectara evidencias del posible falseamiento de contratos y documentos elaborados por parte de los responsables de la sociedad, así como "numerosas" incidencias relativas a facturas y pagos por servicios que podrían no haberse prestado o no estar justificados.

En el primer avance del dictamen jurídico que EiDF encargó a KPMG la firma no apreció elementos suficientes para hacer encaje en tipo penal alguno de las conductas descritas por Deloitte. EFECOM

csb/sgb

Guardar

Nuevo