Un desfile de casi 900 militares y el homenaje a la bandera cierran el DIFAS en Melilla

Guardar

Nuevo

Melilla, 25 may (EFE).- Cerca de 900 militares y 40 vehículos han participado este sábado en el homenaje a la bandera y el desfile posterior en las calles del centro urbano de la ciudad autónoma para cerrar el Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS) 2024.

Todas las unidades militares de la Comandancia General de Melilla (Comgemel), a excepción del Tercio Gran Capitán 1º de la Legión, cuyos soldados se encuentran en Oviedo por su participación en el desfile central del DIFAS presidido por los Reyes, han tomado parte en este solemne acto, que han arropado miles de melillenses entre el público.

Como es habitual, la Plaza de España y la Avenida Juan Carlos I han sido los principales escenarios de este acto central del DIFAS, engalanados con numerosas banderas nacionales que también estaban presentes entre el público, llenando de colorido el multitudinario desfile.

El comandante general de Melilla, Luis Sáez Rocandio, ha presidido este acto, acompañado desde una tribuna por el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, y la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, aunque también han estado presentes numerosas autoridades civiles y militares de la ciudad.

Después de que el general pasara revista a las tropas, formadas en circunferencia en la Plaza de España, se ha rendido homenaje a la bandera en un arriado con los máximos honores, concretamente la interpretación del himno nacional y una salva de 21 cañonazos que ha disparado el Regimiento de Artillería Mixto nº 32 desde el recinto amurallado de Melilla La Vieja.

Alumnos de los cuatro centros educativos ganadores del concurso escolar Ejército de Tierra 2024, junto con una representación de los tres ejércitos y la Guardia Civil, han recogido la bandera arriada por tres marineros de la Compañía de Mar, la unidad más antigua del Ejército de Tierra, y que había sido izada nueve horas antes por una compañía del Regimiento de Ingenieros número 8.

Seguidamente, se la han entregado, plegada conforme a la tradición castrense, al comandante general, y éste, a su vez, a una profesora del CEIP Reyes Católicos, ganador del primer premio del certamen escolar del Ejército, que la custodiará durante un año, tal y como marca la tradición.

Este ha sido uno de los momentos centrales del homenaje a la bandera, en el que la Comandancia General también ha querido reconocer la labor del Real Club Marítimo de Melilla por la difusión de la cultura de Defensa y valores propios de la institución militar.

También ha sido muy solemne el homenaje a los caídos por España con una corona de laurel, que ha sido depositada ante el monumento a los Héroes de las Campañas por el comandante general, la profesora del CEIP Reyes Católicos y el presidente del Club Marítimo, acompañados por los guiones de las diferentes unidades militares y de la Guardia Civil.

El acto central del DIFAS 2024 ha terminado con un multitudinario desfile por la arteria principal del centro de Melilla, primero de las unidades a pie y después de los cerca de 40 vehículos que por la mañana han tomado parte en una exposición estática con gran éxito de público.

Durante el desfile, en el que también han participado veteranos, reservistas y miembros de la Guardia Civil, se ha notado la ausencia de los legionarios, por lo que este año los mayores aplausos se los ha llevado en solitario el Grupo de Regulares número 52, con su cadencia de 90 pasos por minuto y sus llamativos uniformes color garbanzo y capas blancas.

Esta celebración adquiere mucha importancia y simbolismo para muchos ciudadanos de Melilla, como María Dolores Padillo, “hija y madre de militar”, que en declaraciones a EFE ha dicho haber visto la Plaza de España y la Avenida “más llena que otros años”.

En la misma línea se ha expresado Vanesa García, quien también ha visto “mucha gente y participación” en los actos del DIFAS, aunque ha lamentado que este año no hayan podido desfilar los soldados del Tercio, idea en la que han coincidido otras personas entre el público, que han visto el desfile “flojo” con respecto a otros años. EFE

1012180

pst-mrg/fp

(foto) (vídeo)

Guardar

Nuevo