Un centenar de fieles revitalizan los 35 conventos de clausura de Archidiócesis de Toledo

Guardar

Nuevo

Toledo, 24 may (EFE).- Más de un centenar de fieles de la Archidiócesis de Toledo, agrupados en la Asociación de Amigos de los Conventos de Toledo, se han implicado en cuidar y revitalizar los 35 conventos de clausura que hay en este amplio territorio que incluye, además de la provincia de Toledo, municipios de Cáceres y Badajoz.

Ahora mismo son 120 personas en este colectivo que nació en noviembre de 2023 y cuya sede se ha establecido en el convento de Santa Clara de Toledo, pero su objetivo es alcanzar los 200 asociados en el mes de julio.

El provicario general de la Diócesis y vicario episcopal para la vida consagrada, Raúl Muelas, y el coordinador de la Asociación de Amigos, Francisco Márquez, han ofrecido este viernes una rueda de prensa para exponer las actividades de apoyo a los conventos que han llevado a cabo y presentar las que van a organizar próximamente.

La asociación se puso en marcha bajo el lema 'Te espero andado' y en sus primeros seis meses ha planteado varios proyectos tras realizar un estudio de necesidades a raíz de la visita a los 35 monasterios, 34 femeninos y uno masculino.

Estos 35 conventos se encuentran en toda la Archidiócesis, desde Siruela (Badajoz) hasta Quintanar de la Orden (Toledo) y también dentro de la provincia de Cáceres.

La acogida de las religiosas a la nueva asociación ha sido positiva aunque algunas son más estrictas, porque tienen clausura papal, y otras están más abiertas a actividades de cara al público, ha explicado Márquez.

Entre las primeras tareas llevadas a cabo, ha indicado el coordinador de la asociación, está el apoyo a la obtención de la firma digital en algunos conventos, ya que tenían dificultades a la hora de pedir subvenciones o acogerse a la Ley de Dependencia o, por ejemplo, solicitar ayudas al Consorcio de Toledo.

Un instituto de Toledo, el 'Azarquiel', y el Gobierno de Castilla-La Mancha han colaborado con la cesión de ordenadores y con el diseño y ejecución de una página web, que estará lista en junio.

También se ha abierto la lavandería industrial en el convento de Santa Isabel, que sirve de apoyo a la hostelería del Casco Histórico.

Y entre los proyectos futuros Márquez ha enumerado la comercialización de productos y servicios a través de la web, la participación en ferias para promocionar y vender dichos productos elaborados por las monjas en los conventos, talleres para aproximar la vida consagrada al público, conferencias, exposiciones y una red de pequeñas hospederías -ya existe una en Las Gaitanas- al estilo de las que hay en Roma que permiten dormir en los conventos.

Además, para revitalizar estos espacios, los Amigos de los Conventos plantean la iniciativa 'Pucheros conventuales' en Las Comendadoras de Santiago, así como rutas, huertos urbanos y transformación de espacios en aparcamientos y trasteros.

Márquez ha hecho hincapié en que uno de los "proyectos estrella" de la asociación es convertir el convento de Santa Clara en un Centro de Interpretación de la Vida Contemplativa. EFE

1011759

sbf/lsy/aam

(foto)

Guardar

Nuevo